Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Correo

E-mail Compartir

Pensiones

Las platas que tienen los trabajadores en las AFP son y pertenecen a los cotizantes. ¿Por qué tienen que decirles en qué institución ponerlas? Ninguna organización estatal ni las AFP deben trabajar ese dinero. Un porcentaje tiene que entregarse a todo el que ha cotizado y este sabrá qué hacer con su plata.

Romai Ugarte Ugarte


Preguntas al cardenal Medina

¿Cuál es el país con el que se va a encontrar el Papa cuando lo visite en enero, cardenal Medina? ¿Qué es lo tan extraño que se le advierte al Pontífice en esa carta que le ha enviado al Vaticano? ¿Acaso lo perverso que somos los chilenos es por querer despenalizar el aborto en tres causales, o quizás el haber legislado a favor de un acuerdo en vida en común que beneficia también a parejas homosexuales, o el nuevo impulso que la ciudadanía demanda a la autoridad para promover el uso del preservativo como eficaz medida en la prevención del SIDA?

¿Son acaso estos acuerdos de un país laico distintos a los que el propio Pontífice ve a diario en el quehacer de la Roma "pagana" que rodea su anquilosado principado ultramontano? ¿Son éstas políticas muy distintas de las exhibidas por la inmensa mayoría de los estados de Europa Occidental?

¿Por qué el Papa tendría que venir a horrorizarse de lo que decidimos los chilenos, si lo que aquí decidimos es lo mismo que han decidido las más modernas sociedades del mundo que el Papa visita con frecuencia sin decir nada al respecto? ¿O Ud. señor Medina, cree que Chile es un país especial, respecto del cual el particular interés de la máxima autoridad de la Iglesia Católica será defender un conservadurismo medieval en franca reiterada en el mundo entero?

¿Cardenal, en qué mundo vive?

Rodrigo Reyes Sangermani


Camiseta de Everton

Una de las mejores noticias en Everton es el regreso de la tradicional camiseta "guata amarilla" y que se partió ganando. No experimenten, respeten la tradición, ganen y todos los años lancen una nueva versión con la franja amarilla y los hinchas la comprarán igual.

Jaime García Covarrubias


Broma Sename

Conocida es la verborrea de Sebastián Piñera. En radio Oasis, señaló: "Nos están tratando como si estuviéramos en el Sename" a propósito de un sobrio y escueto desayuno. ¿Cuántos niños fallecieron en sus cuatro años de Gobierno, para darse el lujo de hacer estas "bromas"?

Invito al ex Presidente a cesar en su obstinada falta de prudencia sobre machismo, violaciones y muertes. ¿O hará humor del SIDA?

Francisco Damiano


Aborto

Un feminista genuino defiende a todas las mujeres, no sólo a las que ya han nacido.

Dr. Osvaldo Sepúlveda M.


Las marejadas

En relación con las marejadas y el cierre de paseos en Viña del Mar, y de las eventuales multas para quienes infrinjan la normativa, como residente de la calle Tte. Merino (ubicada entre Av. San Martín y Av. Perú), quisiera saber si estas restricciones se aplicarán también para quienes concurran a los bares ubicados a menos de 50 metros del rompeolas de Av. Perú.

En el sector no sólo debemos convivir con la estridencia de estos bares, sino que nos vemos impedidos también de utilizar nuestros vehículos debido al celo preventivo -exclusivamente diurno- de las autoridades. Esta mañana, y a pesar de la lluvia, no pude sacar mi auto del estacionamiento, porque la calle se encontraba cerrada.

Sería esperable un mínimo de coherencia entre las restricciones -ciertamente atendibles- que la autoridad establece durante el día y las excepciones que tolera en las noches de marejadas, especialmente considerando que los horarios de pleamar ocurren poco después del after hour.

Alejandro A. Tapia San Martín


Beatriz Sánchez

Deseo solicitar a la destacada ingeniera comercial Manuela Sánchez Muñoz, primera mujer chilena en ingresar a un MBA en Harvard, ex Decana de la Escuela de Negocios de la UAI y actual directora de banco, que por favor le explique a su hermana Beatriz, que está equivocada en sus planteamientos políticos y económicos. Que de perseverar en su fantasía trasnochada, solo va a contribuir a terminar de destruir este país, que tanto costó levantar del enorme desastre que en décadas pasadas le ocasionaron idealistas y progresistas afines ideológicamente a Beatriz.

Si Manuela Sánchez logra entrar en sensatez ( dotarla de buen juicio ) a su hermana, la Patria entera se lo agradecerá.

Carlos Doren A.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

150 años | 13 de agosto 1867

Medallas para Chile en la exposición de París

Un amigo de París, nos escribe una carta en la que dice: "El señor (Ministro) Rosales ha sido invitado oficialmente por la Comisión Imperial, para asistir y recibir de manos del Emperador, la medalla de oro obtenida por la muestra de minerales de Chile, en la Exposición Universal de Paris. Además, hubo otra medalla similar para el chileno Domeyko.

100 años | 13 de agosto 1917

Proyecto de atravesar cordillera en aeroplano

Por el expreso de anoche llegó a este puerto, el aviador chileno, David Fuentes Soza, acompañado de directores del Aéreo Club, comisionados por la institución, para solicitar ayuda del pueblo de esta provincia, en el proyecto de travesía de la cordillera en aeroplano. El tema central es la adquisición del aeroplano, para intentar la hazaña.

Noticia con historia

El domingo 13 de agosto de 1967, "El Mercurio" de Valparaíso, informaba: "La aprobación unánime de un voto de solidaridad hacia la Marina Mercante Nacional, en relación a la crisis por la que atraviesa y una contundente reafirmación de la fe que el alto comercio tiene en el sistema de libre empresa -evitando la intervención del Estado- fueron algunas de las conclusiones angulares de la Asamblea Anual de la Cámara Central de Comercio de Chile. La entidad, en el documento que dio a conocer en la reunión dijo que el comercio, tanto externo como interno del país depende fundamentalmente del transporte marítimo y agregó que es de vital importancia que el país cuente para su independencia económica, con una marina mercante propia, adecuada a las necesidades de intercambio exterior y transporte interior. En estadísticas que manejan expertos, la flota mercante de Chile es menos de la cuarta parte del tonelaje de la que tienen Argentina o Brasil".