Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

el caso

OPINIÓN. La Mandataria afirmó que "la justicia está llegando" en el caso del ex Jefe de Estado, quien murió tras una operación en una clínica. Por ese hecho, el juez Alejandro Madrid dictará acusación en contra de seis procesados.
E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet se sumó ayer a los sectores que ven con beneplácito las acusación que se apresta a presentar el ministro Alejandro Madrid en el caso Frei y afirmó que "la justicia está llegando a quienes asesinaron al Presidente Frei Montalva. Chile avanza en verdad sobre el pasado. Todo mi afecto a la familia.

Con esa frase, escrita en su cuenta de Twitter , la Mandataria reaccionó a la decisión del juez de dictar acusación contra los seis procesados por la muerte del ex Mandatario.

Los implicados como autores, de acuerdo al juez que ha investigado el caso, son el médico Patricio Silva, el chofer de la familia Frei, Luis Becerra, y el agente de la DINA, Raúl Lillo. Como cómplice será acusado el médico Pedro Valdivia, mientras que los patólogos Helmar Rosenberg y Sergio González lo harán como encubridores. La muerte del ex Presidente Eduardo Frei Montalva se registró el 22 de enero de 1982 en la Clínica Santa María, luego de ser operado por una hernia de hiato.

En la misma línea que la Mandataria, la ministra secretaria general de Gobierno, Paula Narváez, comentó que "enviamos nuestro apoyo también a la familia democratacristiana y a Chile en su conjunto. Estamos hablando de un ex Presidente de la República".

"En esto es muy importante saber que, a pesar de los años, a pesar de todos los obstáculos, a pesar de los ocultamientos, de los intentos por ocultar la verdad, se pueda ir avanzando en justicia, en verdad y reparación. Eso permite que Chile sane sus heridas, que se haga justicia y que los que son responsables paguen por aquello", dijo la ministra vocera de La Moneda respecto de la larga investigación de este caso.

Una vez que sean notificados de la acusación, los querellantes podrán presentar una propia acusación o hacerse parte del documento del ministro. Por su parte, las defensas podrán plantear sus antecedentes en la indagación.

Luego, el ministro Madrid entrará a la fase de plenarios, como se conocen las audiencias públicas donde se abordan las pruebas presentadas en el caso. Finalmente, Madrid dictará las sentencias.

Las muestras de apoyo desde la Nueva Mayoría no se dejaron esperar luego de al resolución del juez Madrid. Incluso el ex Presidente Ricardo Lagos señaló que la decisión es un "hito histórico en el camino por la verdad". A través de su cuenta de Twitter, el ex precandidato presidencial entregó "su apoyo y solidaridad a la familia Frei, y en especial a Carmen (Frei, ex senadora DC), quien durante años ha encabezado esta dolorosa lucha".

El ex Mandatario añadió en su mensaje que espera que "este dolor se transforme en reencuentro donde prime el diálogo y la fraternidad, superando el ambiente de desconfianza que vivimos".

El ex Presidente e hijo homónimo, Eduardo Frei, agregó que "la verdad siempre se impone. La verdad llega y la justicia debe llegar".

"Que se avance en verdad y en justicia para el Presidente Frei es una luz de esperanza en términos de hacer justicia".

Carolina Goic, Candidata presidencial"

Los procesados Desde 2009 un grupo de seis personas han sido sometidas a proceso durante la investigación del caso.

La operación Frei Montalva fue sometido a una operación de hernia y murió. Su familia acusó que fue asesinado.

Las dudas Uno de los hechos más enigmáticos del caso fue el retiro de los órganos de Frei tras su muerte sin autorización.

de enero de 1982 fue al fecha del deceso del ex Presidente Eduardo Frei Montalva en Santiago. 22