Venezuela responde a Donald Trump: "Busca arrastrar a América Latina" hacia un conflicto
LATINOAMÉRICA. El canciller Arreaza respondió a la amenaza de intervención estadounidense y pidió unidad en la región.
El canciller venezolano, Jorge Arreaza, afirmó ayer que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca "arrastrar a América Latina a un conflicto", luego de que el republicano asegurara que no descarta aplicar una "opción militar" ante la crisis en el país caribeño.
Estas "declaraciones belicistas (...) representan una amenaza directa contra la paz, la estabilidad, la independencia, la unidad territorial, la soberanía, y el derecho a la autodeterminación" de Venezuela, sostuvo el jefe de la diplomacia del Gobierno de Nicolás Maduro.
Arreaza alertó a la comunidad internacional "sobre las grandes amenazas que se ciernen cada vez con mayor intensidad sobre ella", pues, a su juicio, Trump "pretende arrastrar a América Latina y el Caribe a un conflicto que alteraría permanentemente la estabilidad, la paz y la seguridad de nuestra región".
Por esto, el ministro llamó a "los pueblos libres del mundo a que expresen su más clara e inequívoca condena a este peligroso atentado contra la paz y estabilidad del continente americano".
Asamblea constituyente
La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) pidió sancionar a los políticos que hayan "promovido la agresión militar", luego de que Trump asegurara que no descarta aplicar una "operación militar" en Venezuela.
La ANC acordó por unanimidad "apoyar firmemente (...) todas las acciones que adopte el Jefe del Estado, Nicolás Maduro, para anular y conjurar esta amenaza contra la Patria".
El Presidente de Estados Unidos dijo el viernes que tiene "tropas en todo el mundo, en lugares que están muy lejos". En este sentido, recordó que Venezuela "no está muy lejos" de Washington.
Trump rechazó la propuesta de Maduro de mantener una conversación telefónica, hasta que el líder chavista "restablezca la democracia en el país".
El planteamiento de Trump ha tenido reacciones generalizadas de rechazo en América Latina. México recordó que el 8 de agosto 12 países adoptaron la Declaración de Lima y en ella, además de condenar la situación que vive Venezuela, "rechazaron de manera enérgica la violencia y el uso de la fuerza", principalmente las muertes políticas.
Por su parte, el Gobierno de Perú, que incluso expulsó al embajador de Venezuela de Lima el viernes, rechazó "todo intento interno o externo para recurrir a la fuerza". "La única vía aceptable para recobrar la democracia es el diálogo", dijo Lima.
Un muerto en polémica marcha
Una polémica marcha de supremacistas blancos provocó ayer violentos enfrentamientos en Charlottesville (Virginia), que dejaron un muerto y 19 heridos cuando un auto arrolló a un grupo de opositores al evento . "El odio y la división deben detenerse ahora", comentó el Presidente Donald Trump al condenar el ataque. La concentración se organizó en protesta por el retiro de una estatua del general confederado Robert E. Lee, líder de las fuerzas sureñas durante la Guerra Civil.
personas es el recuento opositor de las víctimas fatales de las protestas ocurridas durante este año. 124