Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Alianza apunta al desarrollo de gestión de riesgos

QUILLOTA. El acuerdo con el PNUD apoyará el trabajo público y privado.
E-mail Compartir

Una importante alianza fue la que firmó la Gobernación de Quillota con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), cuyo objetivo es fortalecer el trabajo público y privado en pos del desarrollo sostenible y la gestión de riesgo de desastres en la zona.

Para cumplir las metas propuestas, uno de los puntos del acuerdo es la creación de un comité coordinador compuesto por la empresa Anglo American, entidad donante en el proyecto, representantes de la sociedad civil y profesionales de la gobernación.

Además, se contemplará una mesa territorial y una secretaría técnica donde participarán distintos actores, pensando en combatir las diferentes emergencias que podrían afectar al desarrollo sostenible.

El gobernador provincial, César Barra, definió al proyecto como uno pionero en la zona, destacando que "(se podrá) coordinar el trabajo de prevención de estos riesgos y emergencias en conjunto con el sector municipal, con una mirada más estratégica, con la participación del mundo privado en los estudios de riesgos y un trabajo con la comunidad para que sepa cómo reaccionar ante una emergencia".

La representante residente del programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Silvia Rucks, valoró la instancia que también aportará en el contexto subnacional, considerando que se apuntará a temas que "muchas veces pueden ser sensibles y donde hay intereses contrapuestos tales como la escasez hídrica, el desarrollo local, o la gestión integral de desastres".

"Tenemos un rol de facilitador en este proceso para catalizar los espacios de conversación, ya que todos los actores tienen la responsabilidad de unirse para alcanzar el desarrollo sostenible", cerró la también Coordinadora Residente de Naciones Unidas en Chile.

Diputado Urrutia destaca acuerdo que aseguraría llegada de cruceros

E-mail Compartir

Tras el acuerdo firmado entre las distintas partes del rubro portuario, y que pondría fin al conflicto que puso en jaque la recalada de cruceros en Valparaíso, el diputado (UDI) Osvaldo Urrutia indicó que se deberá avanzar en un proyecto para dotar a la capital regional de un puerto de primer nivel para la industria crucerista, para lo cual, a juicio del parlamentario, deberá mejorarse la infraestructura turística y hacer partícipe a la comunidad porteña en los trabajos.


Core cuestiona fin de trabajos en Recreo por obras de Av. España

El consejero regional Manuel Millones, aunque valora el anuncio de trabajos en Av. España, no comparte "para nada la exigencia que ha hecho el Serviu, que para ejecutar las obras de esa arteria se tienen que posponer hasta el segundo semestre del 2018 la pavimentación de la Avenida Amunátegui en el sector de Recreo, dado que es perfectamente posible hacer ambas obras en paralelo".