Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes

Cores UDI plantean desacuerdo con dichos de Aldoney sobre presupuesto

REGIÓN. El presidente regional del partido y el consejero Manuel Millones discrepan con intendente.
E-mail Compartir

Los consejeros regionales UDI Carlos Briceño y Manuel Millones alzaron la voz frente a las declaraciones del intendente regional Gabriel Aldoney dadas este domingo en El Mercurio de Valparaíso sobre el presupuesto regional.

El consejero regional Carlos Briceño planteó que, si bien los anuncios de la comisión de movilidad hechos por el Gobierno Regional la semana pasada son "un esfuerzo útil para la proyección de iniciativas de futuro", hay "una falta de resolución y compromiso de este gobierno con nuestra región".

Explica que hay "grandes ideas de proyectos y no han sido capaz de mejorar la Avenida España, proyecto que contaba con financiamiento el 2015, que se perdió. Se farrearon los fondos, faltas administrativas, luego con la llegada de Aldoney se explicó que habría un proyecto más integral". Y agregó: "Espero que no sea solo un anuncio desesperado de campaña".

Sobre el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) planteó que "hemos descendido a un triste séptimo lugar en la distribución de este fondo a nivel nacional, doblado en monto por la región del Biobío, por debajo de la séptima región y otras de menor población y necesidades que la nuestra. Este gobierno que dice tener un alto compromiso con la descentralización... solo lo tiene para proponer elecciones de autoridades regionales, pero no para transferir competencias y recursos financieros que fortalezcan una real descentralización".

El core Manuel Millones dijo que "el intendente Aldoney se encuentra muy desorientado y desinformado, lo que hace que incurra en errores y emita opiniones muy apartadas de la realidad. El Consejo Regional de manera transversal siempre ha estado dispuesto a apoyarlo y sacar e impulsar iniciativas de impacto regional adelante, pero los ritmos y prioridades que él ha impuesto no son los que necesitan los ciudadanos".

Agregó: "No tengo dudas que el señor Aldoney tiene las mejores intenciones, sin embargo sus énfasis no responden a las demandas de la ciudadanía. A modo de ejemplo, le hemos solicitado a gritos impulsar un segundo convenio de programación para asumir con el Ministerio de Salud un ambicioso programa de equipamiento hospitalario y de la salud primaria, además de la construcción de 30 nuevos Cesfam. No hemos tenido respuesta. En seguridad, aquí propusimos un convenio con el Ministerio del Interior para ayudar a Bomberos, Conaf, las policías e implementar iniciativas con la comunidad, y pese al tiempo en que hicimos este requerimiento, aún no hay respuesta".

Sobre la propuesta de movilidad, planteó que "si bien no hay un solo peso para esas obras, al menos se generan ideas e iniciativas que en el tiempo se pueden plasmar en proyectos y no haya nada de malo en soñar. La tarea es madurar aquellas propuestas de corto plazo y buscar una alianza con el sector privado".