Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

51 organizaciones de adulto mayor en provincia de Quillota reciben recursos

E-mail Compartir

Un total de 51 organizaciones de adultos mayores de la provincia de Quillota recibieron sus certificados de adjudicación del Fondo Nacional del Adulto Mayor en su línea de proyectos autogestionados. La iniciativa contempla una inversión de $42.571.000, aportados por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama). De acuerdo a Cesar Barra, gobernador de Quillota, las organizaciones de personas mayores podrán llevar a cabo proyectos como mejorar la infraestructura de sus clubes, o concretar ese anhelado viaje. "Hemos incrementado la cantidad de recursos y organizaciones de adultos mayores que han sido apoyadas en las cinco comunas".


Anuncian desalojo de toma formada hace una semana en Villa Dulce

Más de 200 vecinos se reunieron en la Junta de Vecinos de Villa Dulce con el director del Serviu, la delegada provincial y el Consejero regional Manuel Millones, con el objetivo de buscar una solución a la reciente toma de terrenos cercanos a las zonas pobladas de ese sector. Allí se hizo entrega de un oficio donde se pide el desalojo. Sin embargo, Millones sostuvo que aún está en deuda una respuesta también para las personas que están en la toma y que requieren una solución habitacional. Y advirtió que tampoco hubo respuesta a los requerimientos de vecinos de otros sectores como El Olivar y Villa Dulce norte, donde también hay tomas de terrenos.

Descartan brote de malaria por un caso en Valparaíso

SALUD. SSVSA confirmó paciente con la enfermedad, ciudadana venezolana.
E-mail Compartir

"Hay que dejar en claro que esto es solo un caso y no un brote". De esta manera el jefe del Servicio de Salud Valparaíso- San Antonio (SSVSA), Dagoberto Duarte, descartó que el caso de una ciudadana venezolana infectada con malaria obedezca a un brote de esta enfermedad en la Región.

Al respecto, el especialista indicó que se trató de una mujer de 34 años quien llegó al país hace tres semanas procedente de Venezuela, país en donde habría contraído la infección tras ser picada por un insecto.

"Ella se trató en Venezuela, pero allá no tenían todos los fármacos necesarios. Por lo tanto, cuando llegó a Chile tuvo un rebrote. Acudió al centro asistencial de San Antonio y desde ahí fue trasladada al hospital Carlos Van Buren, donde el miércoles de la semana pasada se confirmó que se trataba de malaria".

Aclaró, sin embargo, que "acá se le trató con los medicamentos que corresponden por lo que ayer (viernes) fue dada de alta. La malaria se produce por la picadura de un insecto y no se transmite de persona a persona. Por lo tanto, no hay posibilidad de contagio", dijo Duarte.

Walker llama al municipio a reconsiderar rechazo al T2

VALPARAÍSO. Senador democratacristiano aseguró que postura de la municipalidad "posterga el desarrollo de la ciudad y perpetúa la pobreza".
E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete N.

Un llamado a reconsiderar su rechazo al Terminal 2 (T2) fue el que realizó el senador por Valparaíso, Ignacio Walker (DC), al municipio de Valparaíso. Esto luego que en los últimos días la municipalidad expresara su rechazo al proyecto de expansión del Terminal 2 "tal cual está formulado".

Calificando la postura del municipio como una mala noticia para Valparaíso, el senador demócrata cristiano aseguró que el rechazo a este proyecto significa "postergar una vez más" el desarrollo de la ciudad, junto con "perpetuar la pobreza y el desempleo" en los cerros de la Ciudad Puerto.

"El Terminal 2 es parte del plan de desarrollo de la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV), que es una empresa del Estado y que considera US$1.800 millones de inversión en el mediano y largo plazo, para generar entre 15 mil y 20 mil empleos, mientras el empleo y el subempleo, así como la pobreza y la extrema pobreza campean en los 45 cerros de la Ciudad Puerto", dijo Walker.

Transformar rechazo

Por lo mismo, el congresista afirmó que el municipio y el alcalde Sharp no pueden darle la espalda al desarrollo y al empleo de la ciudad, y llamó a transformar ese rechazo en observaciones al proyecto.

"El alcalde ha dicho con razón que el puerto no puede darle la espalda a la ciudad y yo pienso lo mismo del municipio. Por lo tanto, quiero tomar en serio lo que se dice de la resolución del municipio, en cuanto a un rechazo al proyecto del T2 'tal cual está'. Me imagino que ese 'tal cual está' puede transformarse en una conversación y en una oportunidad como parte del proceso de observaciones, para viabilizar y no detener el T2", sostuvo.

Y agregó: "Es más virtuoso y positivo transformar el rechazo del municipio a observaciones, pero no para 'trancar la pelota', sino que para entender que Valparaíso, con la realidad de desempleo y subempleo, de pobreza y extrema pobreza, es un verdadero pecado social en la medida en que debería aspirar al pleno empleo, por su vocación portuaria, patrimonial, turística y de servicios".