Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Correo

E-mail Compartir

Aborto

La resolución del Tribunal Constitucional a favor del aborto por 6 votos contra 4 entristece a Chile. Los ministros a favor del aborto hicieron oídos sordos a la evidencia científica acerca de las consecuencias del aborto en las tres causales presentada en los alegatos. Y menos caso hicieron a las razones jurídicas, quedando de manera incomprensible a la razón que la vida del niño que está por nacer pase a ser de segunda categoría. Por tanto, no hay nada que celebrar, pues hemos sido testigos de una violación fragante de los derechos humanos. Chile está herido de muerte porque se ha silenciado, una vez más, la voz de los que no tienen voz.

P. Fco. Javier Astaburuaga Ossa


Candidatos

Candidato que no llora, patalea, pone cara de callo, amenaza, chilla o discute por tener un cupo o mantener un cargo… no mama.

Kenneth Ledger Toledo


Atentado incendiario

El Gobierno de Chile invocó la Ley 18.314, que determina conductas terroristas, para querellarse contra quienes resulten responsables de lo ocurrido este sábado en La Araucanía. Este recurso debiese enviarse no sólo al Poder Judicial chileno, sino, al mismo tiempo, al Instituto Nacional y a la Asamblea Internacional de Derechos Humanos.

Dr. Eduardo Bastías Guzmán


Pensiones e informe

En proyecto de tema de pensiones, donde la presidenta desconocía la implicancia habida en riesgos, podemos indicar que el 5% de cotización con cargo a empresas genera pérdidas de empleos y salarios. Hoy sabemos la tasa de desempleo del país y a meses de entregar un gobierno, no es admisible entregar un proyecto exprés que podría generar una destrucción de 394 mil puestos de trabajo formal, lo cual es reconocido por los ministros de Hacienda y Trabajo, donde no hay argumentos técnicos, para crear un administrador estatal, pero si políticos.

Juzgue cada uno el pastelito que heredaríamos.

René A. Zapata Valiente


Desempleo y juventud

Hace unos días se conmemoró el Día Internacional de la Juventud. Sin embargo, y para pesar nuestro, no fue noticia. Muchos jóvenes viven hoy en una compleja situación, que se traduce principalmente en falta de oportunidades laborales. De hecho, durante el primer trimestre de este año el desempleo en Chile alcanzó un 6,6%, cifra que en el caso de los jóvenes fue más del doble.

Según la encuesta de Ocupación y Desocupación del Gran Santiago, 17,1% los jóvenes entre 20 y 24 años se encuentra cesante, mientras que en el rango etario entre 25 y 29 años es de 11,9%. Esta crisis repercute especialmente en aquellos más vulnerables, como mujeres, migrantes y jóvenes institucionalizados o en peligro de serlo. Pero, ¿por qué pasa esto? Las razones suelen ser variadas: una educación deficiente y excluyente; la falta de asesoramiento; un desajuste entre las capacidades desarrolladas y los requisitos del mercado.

Para asegurar el desarrollo y la inclusión social de estos millones de jóvenes es imprescindible actuar hoy y ahora. Por ejemplo, Aldeas Infantiles SOS trabaja en diversos programas, que los prepara para la vida independiente, apostando al desarrollo de sus capacidades y al fortalecimiento de sus competencias para facilitar su autonomía, empoderamiento y realización personal.

Las oportunidades y las juventudes tienen algo en común: no pueden esperar. Por tal motivo el compromiso de todos debe manifestarse aquí y ahora. El trabajo para los jóvenes y los espacios de participación y capacitación son la clave para el cambio. Sólo a través de ellos podremos lograr un futuro sostenible y un mundo más igualitario.

Alejandra Rivero Encargada de Asuntos Públicos de Aldeas Infantiles SOS


Frente Amplio

Es de esperar que tras los bochornosos "tiras y afloja" en el Frente Amplio, que echaron por tierra todo lo que habían avanzado en credibilidad, descubran cuál fue su "mayol" error…

Luis Enrique Soler Milla


Virgen Reina

La Iglesia Católica celebra este 22 de agosto la festividad de Nuestra Señora Madre Reina. Nuestra Señora, sin dejar de comportarse como madre, sabe colocar a sus hijos delante de sus precisas responsabilidades. María, a quienes se acercan a ella y contemplan su vida, les hace siempre el inmenso favor de llevarlos a la cruz, de ponerlos frente a frente al ejemplo del Hijo de Dios. Y en ese enfrentamiento, donde se decide la vida cristiana, María intercede para que nuestra conducta culmine con una reconciliación del hermano menor (tú y yo) con el hijo primogénito del Padre.

Héctor Chiappini Chiarella Catequista

Comentarios en la web

Aborto en tres causales será ley: TC rechaza requerimiento de Chile Vamos. En Emol.
E-mail Compartir

Rodrigo Allendes. Una excelente resolución para Chile como país!

Fabiola Mariana. Increíble que en pleno 2017 se discutan estos temas, por eso estamos a años luz del desarrollo, una ley que por fin llega hacerse efectiva quizás 15 años tarde, pero algo es algo.

César Illanes. Y tampoco es hacer por hacer, son tres causales definidas y especificadas, si no leen la ley, entonces reclaman sin argumentos.

Jaime Vizcaya. Haz visto un aborto? Sabes siquiera lo que allí se hace? Tortura, asesinato, vulnerar al más debul, la cobardía en pleno, actuar sobre seguro... En fin, de qué están hablando, de qué se alegran.

Rafael Hirmas. Nadie está oblidago a abortar, la mujer decide.

Hugo Vidal. Y qué hay de los DD.HH. de los que no nacerán.

En Twitter: #Dominga

E-mail Compartir

@MMAChile: Comité de Ministros presidido por @marcelomena confirma rechazo a proyecto minero-portuario #Dominga

@CristianSalfate: Explíqueme @MMAChile @ministeriosalud cuál es la diferencia entre Til Til donde habitan humanos y Dominga donde habitan pingüinos?

@codeffchile: Rechazado proyecto Dominga!! Por la defensa de nuestras áreas silvestres protegidas!

@sebastian_gray: Rechazado proyecto Dominga! Chile comienza a proyectar su desarrollo económico con responsabilidad y visión de largo plazo. Bien!

@semillaluna: Insólito estos ministros, #Dominga tiene más importancia que nosotros los habitantes de #TilTil cierto

@kurOtashiO: Rechazan Dominga pero aprueban Til Til

@matiasasun: #Dominga es el mejor ejemplo del abuso de poder: Délano detrás, Wagner, estudios científicos "a la medida" y "ofertón laboral" a la gente...

@rmunda: No va Dominga, tampoco Río Cuervo... la naturaleza esta de fiesta.

@WWFChile: Felicitamos a @OceanaChile y a todas las organizaciones que con su gran compromiso y trabajo lograron rechazo a #Dominga

@Paupereira_: Entre la aprobación a #aborto3causales y el rechazo a #Dominga me hicieron este Lunes.

@BasualtoGloria: Ministro economía no tuvo tiempo de leer informe para votar hoy proy Dominga. Se citó el viernes para el lunes. Claro este gob no es 24x7

La imagen de la ciudad

Molestia por presencia de vehículos pesados en la calle valparaíso
E-mail Compartir

Han sacado las protecciones en la calle Valparaíso para poder estacionar especialmente vehículos grandes sin importar el tránsito de peatones y menos cumplir con la Ordenanza del Tránsito, pero la fiscalización en esta importante arteria viñamarina es prácticamente nula. Y seguramente la Municipalidad no pondrá objeción alguna para el trámite de la patente comercial a los locales que se están instalando allí y que son los mayores infractores, todos de origen asiático, pero ustedes díganle algo y ahí el español se les olvida por arte de magia. La fotografía se tomó el sábado 19 de agosto, a las 10 de la mañana.

pautadellector@mercuriovalpo.cl