Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Aldoney agenda reunión con Jetsmart: busca trato a largo plazo con aerolíneas

CONCÓN. Quiere certeza para continuidad en Torquemada antes de aprobar inversión.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

El intendente, Gabriel Aldoney, confirmó que sostendrá una reunión con los ejecutivos de la aerolínea Jetsmart para analizar en conjunto el interés por la realización de vuelos a bajo costo desde el aeropuerto de Torquemada, en Concón. El objetivo del jefe regional es asegurar una continuidad en la operación de la firma, para que el interés no se diluya después del verano.

Aldoney fue claro y precisó: "Yo tengo el miércoles una reunión pedida por Ley del Lobby, como corresponde, con la empresa que está interesada en hacer estos viajes de bajo costo, Jetsmart. Ahí me voy a hacer una apreciación de cuáles son las pretensiones efectivas que hay para operar en el lugar".

La capacidad operativa del aeropuerto Torquemada para vuelos comerciales recibió un espaldarazo este año, luego que la Dirección General de Aeropuertos del MOP hiciera un análisis de la pista y sus instalaciones. Desde ese momento, varias líneas aéreas de bajo costo han mostrado interés en usar la pista este verano, principalmente para vuelos de bajo costo entre ciudades de Argentina y Concón. Sin embargo, las instalaciones requieren mejoras para quedar cien por ciento operativas.

"Naturalmente, a nosotros como región nos interesa muchísimo que esto se concrete. Abriría una puerta no sólo para el turismo nacional, sino que generaría vuelos internacionales como a Argentina, que nos interesa muchísimo fortalecer. No hay duda de que una alternativa de esta naturaleza se puede concretar o diseñar", dijo Aldoney.

Aclaró también que el modelo de "low cost" también dará posibilidades a la apertura de vuelos de "tráfico interno (dentro del país), porque hay mucha gente que trabaja en el norte del país. Precisamente, eso es lo que yo quiero saber, cuál es la factibilidad".

En 1996 y 1997, según confirmó la autoridad regional, Torquemada estuvo operativo un tiempo para vuelos comerciales. Sin embargo, la situación no prosperó porque no fue rentable para las aerolíneas, las que cesaron sus operaciones en el lugar, pese a las inversiones que la autoridad pública había realizado.

Precisamente, esta situación es la que el Gobierno quiere evitar. "Yo quiero saber cuál es la proyección que ellos hacen, porque entenderán que nosotros como región ya vivimos una experiencia de este tipo y si la experiencia sirve es para no tropezarse con la misma piedra. Yo quiero tener certeza de que el compromiso por parte de las empresas será efectivo y se va a mantener en el tiempo", expuso Aldoney.

Una vez despejadas esas dudas, dijo el intendente de Valparaíso, el Gobierno podrá realizar con tranquilidad las inversiones necesarias en infraestructura y servicios.

Para reactivar los vuelos comerciales en el aeropuerto de Torquemada, en Concón, las autoridades -tanto del Ministerio de Obras Públicas (MOP) como del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones-, afirmaron que requieren realizar diversas mejoras.

La primera, a corto plazo, consiste en trabajos intermedios que permitan el despegue y aterrizaje de los vuelos "low cost". Se trata de $ 240 millones que pueden ser aportados por el MOP y el Consejo Regional (Core).

Luego, se necesitaría una inversión cercana a los $ 3.500 millones para la conservación mayor de la pista, financiamiento que se estaría solicitando al Core, y un financiamiento de $ 6.500 millones por parte del MOP para realizar un diseño de ingeniería para alargar la pista.

Ante esto, Aldoney explicó que "la inversión para funcionar en el verano es menor y la inversión mayor es para mantenerse en el tiempo. Para hacer ese financiamiento nosotros tenemos que tener certeza de la permanencia de la actividad privada; así podremos justificar la inversión de productos públicos".

Si las empresas afirman una operatividad continúa en Torquemada, aseveró la autoridad, "se va a generar la inversión. No vaya a ocurrir que está desaparezca como ocurrió antes con este tipo de proyecto. Ahora las condiciones son muy distintas y tenemos que tener cierta certeza".

"Para poder operar en verano son costos menores, pero tenemos que ser claros y primero debemos tener la certeza, luego vendrán las inversiones"

Gabriel Aldoney, Intendente regional"

millones es la inversión inicial que permitirá tener operativo Torquemada para vuelos comerciales. $ 240

mil millones de inversión total se necesitarían para el mejoramiento y alargue de la pista. $ 10