Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

José Egido renuncia a sus cargos gremiales tras críticas por candidatura en paralelo a diputado

MOVILIZACIÓN. La Fedequinta y otros gremios se reunieron ayer con la Gobernación a objeto de solicitar una autorización para marchar este miércoles por el plan de Valparaíso, desde la avenida Argentina hasta la Plaza Sotomayor.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Tras los duros cuestionamientos que recibió este fin de semana, incluso de parte del intendente Gabriel Aldoney, José Egido decidió renunciar a su cargo de presidente de la Federación de Dueños de Camiones de la Quinta Región (Fedequinta) y también al de secretario nacional de la Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC).

El empresario había sido criticado por llamar a una movilización por el plan de Valparaíso, pese a que su nombre estaba confirmado como candidato a diputado en representación de Renovación Nacional y por el Distrito 7 (Costa). "RN tendrá que referirse a esto: si apoya hechos de esta naturaleza que normalmente terminan en actos de violencia, más aún en este caso, donde están protestando por una situación que no está sucediendo en Valparaíso (quema de camiones en La Araucanía), donde José Egido sí es candidato a parlamentario", dijo ayer a este Diario el intendente, cuya crítica fue compartida por el exvocero de Gobierno (también candidato), Marcelo Díaz, y el exgobernador Gianni Rivera.

Gremios movilizados

El anuncio se realizó la tarde de este lunes, luego de que Egido -esta vez como vocero de la Fedequinta- se reuniera con la Gobernación de Valparaíso, a la que junto a otros gremios le solicitaron formalmente la autorización para marchar mañana miércoles por la ciudad.

Por ahora, además del gremio de los camioneros, se movilizará también el comercio detallista de Valparaíso, la Federación de Conductores Valparaíso-Viña y, eventualmente, los locatarios de la feria de la avenida Argentina.

Justamente, de recibir el visado de la Gobernación, la movilización comenzará en dicha arteria y seguirá por Pedro Montt, Brasil y Blanco hasta llegar a la Plaza Sotomayor. El regreso será por Prat, Condell, Pedro Montt e incluirá la calle Victoria, todas de intenso tránsito durante una jornada de día hábil.

"Hemos dejado presentada la solicitud para marchar con camiones y buses en contra del flagelo de la delincuencia. El comercio se está sumando a la movilización y varios sectores y zonas del plan de Valparaíso también, porque todos los días se ven afectado con la ola de hechos delictuales", comentó ayer el empresario.

Desde el gremio de los microbuseros, en tanto, comentaron que "esta es una manifestación sólo por la delincuencia; en los temas políticos nosotros no tenemos nada que ver. Aquí los conductores son asaltados todos los días, han sido baleados y apuñalados, y nadie ha hecho nada hasta ahora".

Bloqueo a puerto

Una vez que fue anunciada la movilización la semana pasada, se advirtió que los camioneros podrían realizar un bloqueo en el Puerto de Valparaíso. Al respecto, Egido sostuvo que eso es sólo una "opción", pero que no está descartado por ahora.

"Efectivamente, se estima que podríamos llegar a una instancia de ese tipo. Mañana tendremos una reunión con nuestras bases, y si ellos lo estiman así, lo vamos a hacer también", comentó el empresario, quien agregó que a la movilización de mañana se sumarían los gremios de San Antonio.

Empresario responde a críticas políticas

Respecto a las críticas que recibió por su "dualidad" de cargos, Egido instó a "las autoridades vigentes a que lean bien la Ley. Todo lo que estamos haciendo está dentro de los márgenes legales. Los dirigentes gremiales podemos estar en nuestras funciones hasta el día anterior de haber sido inscritos como candidato". El empresario agregó que cuando se anunció la movilización, el jueves pasado, "no era candidato porque me habían bajado". Así, una vez que fue confirmado como aspirante al Congreso, decidió renunciar a sus dos cargos.

"Debemos coinciliar el derecho a opinar, pero con el margen que implica que las ciudades sigan funcionando"

Gabriel Aldoney, Intendente de Valparaíso"

"Hemos sostenido reuniones desde la semana pasada para coordinar los servicios que se van a disponer en el paro"

General Jaime Barría, Jefe de la V Zona de Carabineros"

Liga Marítima dona cien ejemplares de libro sobre guerra con España

HISTORIA. Los textos del escritor Cedric Purcell fueron cedidos a la Armada.
E-mail Compartir

En una ceremonia que se realizó a bordo de la fragata "Almirante Williams", el presidente de la Liga Marítima de Chile, almirante (r) Miguel Ángel Vergara, hizo entrega de la donación de cien ejemplares del libro "La guerra con España y el bombardeo a Valparaíso 1865-1866", de Cedric Purcell, los que fueron recibidos por el nuevo comandante en jefe de la Armada, almirante Julio Leiva.

En la ocasión, el ex jefe naval destacó que el libro de Purcell "muestra una historia de la guerra con España que, me da la impresión, mucha gente no conoce". "Esta guerra afectó mucho a nuestra marina mercante y sorprendió a la escuadra nacional. Además, fue una guerra esencialmente marítima y el que más pagó los costos fue Valparaíso, que fue bombardeado impunemente porque no tenía defensa", dijo el ex comandante en jefe.

En tanto, el almirante Leiva destacó en su discurso que libros como este le permiten a la Marina comprender la necesidad de contar con los medios necesarios para resguardar los intereses del país.

Tres jóvenes de la región irán a YLAI como becarios

EE.UU. Participarán de la iniciativa Jóvenes Líderes de las Américas.
E-mail Compartir

Tres jóvenes de la Región de Valparaíso figuran entre los diez chilenos que fueron escogidos dentro de un total de 250 profesionales de América Latina y el Caribe para participar en la segunda versión del programa Iniciativa Jóvenes Líderes de las Américas (Young Leaders of the Americas Initiative-YLAI) que se desarrollará entre octubre y noviembre próximos en Estados Unidos.

La finalidad de este encuentro es dar capacitación profesional y ampliar las oportunidades para emprendedores emergentes e innovadores del continente.

Los profesionales chilenos fueron seleccionados entre más de tres mil postulantes que trabajan en el desarrollo de start-ups, emprendimientos comerciales y sociales, organizaciones no gubernamentales y pequeñas empresas que impulsan distintas iniciativas.

De la Quinta Región fueron escogidos Juan Carlos Forero, residente de Valparaíso y fundador y CEO de ChitoCure, compañía dedicada a mejorar la calidad de vida de quienes sufren lesiones crónicas a la piel; Paula Rojas, de Viña del Mar, cofundadora y gerente general de Nutrayeast, compañía que recicla la levadura sobrante del proceso de fermentación del vino para su reutilización en la elaboración de otros productos alimenticios; y Camila Roa, de Los Andes, cofundadora de Desde Fuera del Centro, ONG que promueve la transformación social con la música.

Los chilenos se integrarán al grupo de profesionales provenientes de 36 países que participarán en este programa de capacitación de cinco semanas, que es patrocinado por el Departamento de Estado de EE.UU. La experiencia incluye el lanzamiento de YLAI 2017, en Atlanta; y la asistencia a una conferencia que se desarrollará en Washington, DC.