Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Chile Vamos acusa: "La NM está apernando a sus militantes"

OPOSICIÓN. Denunciaron contrataciones aceleradas en el sistema público.
E-mail Compartir

Desde Chile Vamos acusaron que, siento el último año de la actual administración de la Presidenta Michelle Bachelet, el Gobierno estaría acelerando de manera irregular contrataciones en el servicio público.

Por eso, los diputados Paulina Núñez (RN) y Felipe Ward (UDI) informaron ayer que oficiaron a la Contraloría General de la República para que investigue el personal que ha sido contratado en el Estado desde que asumió Bachelet en 2014 en adelante, diferenciando entre aquellos funcionarios que están en las categorías de Planta, Contrata y Honorario. Asimismo piden que se entregue detalles de los que han sido traspasados de Honorario a Contrata y de Contrata a Planta, en el mismo tramo de tiempo.

"A meses de que termine este Gobierno, la Nueva Mayoría está apernando a muchos de sus militantes, de sus adherentes a cargos de alta dirección pública traspasando a miles de honorarios a contratas y de contratas a planta. De esta forma protege a sus 'apitutados', siguiendo con las malas prácticas que hoy los tienen por el suelo", acusó Núñez, según consignó Emol.

La parlamentaria de RN habló de una "incapacidad" del sector para "volver a los cargos privados, al mundo privado, a ejercer su profesiones, a utilizar sus talentos y tengan que seguir alimentándose del Estado".

Por otro lado, el senador UDI Hernán Larraín, calificó de "insólito" que el 100% de los servicios públicos lograran obtener el bono por gestión en 2016, que se otorga como incentivo a los funcionarios por cumplir con éxito determinados indicadores de gestión. Esto según reveló el último reporte del Programa de Mejoramiento de la Gestión 2016.

"Parece extraño y una distorsión del sistema. No es que uno quiera quitarle el bono a alguien, sino que sinceremos las cosas: si es un sobresueldo, entonces dénselos a todos", dijo Larraín.

Guillier aseguró que no cerraría Punta Peuco y lo mantendría como cárcel

CANDIDATO. Su propuesta es trasladar ahí a detenidas con hijos o embarazadas.
E-mail Compartir

Luego de que se conociera que este lunes el general (r) del Ejército Héctor Orozco fue trasladado hasta el Penal Punta Peuco para que a sus 92 años cumpla una condena por delitos contra los derechos humanos cometidos en dictadura, el candidato presidencial de parte de la Nueva Mayoría, Alejandro Guillier, analizó la situación del recinto carcelario.

En medio de la confirmación que ya hizo la Presidenta Michelle Bachelet de que cerrará el penal, el abanderado del PR, PS, PPD, PC, IC y MAS, mostró una postura matizada al aclarar que él no lo clausuraría, sino que utilizaría el edificio ubicado en Til Til para ubicar a otro grupo de condenados de libertad.

"Nadie puede quejarse de que en ese lugar está recibiendo un maltrato o está recibiendo desigualdad ante la ley", resaltó. En ese sentido el candidato enfatizó en que si bien no está a favor de realizar diferencias "hay ciertos casos en que sí creo que es discriminatorio. Por ejemplo mujeres embarazadas, o están amamantando o que tienen hijos muy chiquitos que tienen que estar en contacto con ellos".

Consultado entonces hacia dónde llevaría a los recluidos actualmente en Punta Peuco, Guillier dijo que los llevaría "a una cárcel donde tengan dignidad y seguridad como todas las personas".

Machi Linconao: "No tengo conflicto con los Luchsinger"

TEMUCO. La Fiscalía asegura que tiene pruebas científicas de su participación.
E-mail Compartir

"Soy inocente. Para que lo sepan todos los que están aquí. Por eso quise declarar", pronunció la machi Francisca Linconao, ante el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco, donde se llevó a cabo la tercera jornada del juicio oral contra los 11 imputados por el crimen del matrimonio Luchsinger-MacKay, ocurrido en Vilcún en el 2013.

La mujer, que ha sido apuntada por la Fiscalía como una de las tres personas que habrían ideado y coordinado el ataque en el que murió el matrimonio, arriesga cadena perpetua por los actos que se le han imputado.

En su declaración, Linconao, que renunció a su derecho de guardar silencio, relató cómo fue el allanamiento a su casa y su detención después de que ocurrió el crimen, que ha sido apuntado por la Fiscalía como el lugar donde se habrían reunido los 11 imputados por el caso para planificar y coordinar el ataque. Esto ha sido refutado por la defensa.

La machi también se refirió a su relación con el matrimonio compuesto por Werner Luchsinger y Vivianne Mackay, que aseguró que conocía. "No tengo conflicto con los Luchsinger. Los conozco hace años. Me dio mucha pena cuando supe que habían muerto quemados" dijo, según consignó "Soy Temuco" y agregó que "soy inocente. Para que lo sepan todos los que están aquí. Por eso quise declarar".

Fiscalía y defensa

El fiscal vocero Luis Torres aseguró que Linconao entregó una versión en la que "faltó a la verdad de estos antecedentes". "La prueba material y científica que vamos a presentar la va acreditar su participación como la del resto de los imputados", añadió.

Por su parte, el defensor regional Renato González, que representa a la mujer, sostuvo que "la acusación fiscal sobre la machi no sólo es errónea, sino que tremendamente injusta" y que la machi ha promovido reivindicaciones territoriales toda su vida "bajo cauces institucionales".

Subjefe de la bancada de la DC pide más coordinación

CRÍTICAS. "Se ha dado una relación algo esquizofrénica (con el comando de Goic)", manifestó el diputado Gabriel Silber. Walker rechazo los dichos.
E-mail Compartir

El subjefe de la bancada de diputados de la Democracia Cristiana, Gabriel Silber, pidió "mayor coordinación" entre la dirigencia del partido y el comando de la candidata presidencial, Carolina Goic. El grupo que asesora a la senadora DC, afirmó el diputado de ese partido, estaría demasiado "autonomizado".

"Se ha dado una relación algo esquizofrénica con el comando presidencial", afirmó Silber.

Explicación del origen

Para el parlamentario, "esta candidatura nace por la búsqueda de tener una candidata propia desde la Democracia Cristiana, que refleje nuestra identidad, y claramente hemos visto un comando que se ha autonomizado, que se ha vestido con colores propios, prescindiendo, por ejemplo, de la falange en su estética y en su campaña presidencial". "Creo que estamos a tiempo de revertir esos ripios y buscar una mayor coordinación", subrayó el diputado.

Las aseveraciones de Silber fueron rechazadas por el presidente interino de la DC, Matías Walker.

El parlamentario por Coquimbo explicó que existe una coordinación permanente entre la directiva y el comando e, incluso, indicó que el próximo lunes se realizará una reunión conjunta entre ambas instancias. Según él, está en preparación una proclamación de Goic y de toda la plantilla de candidatos al Congreso para el próximo 4 de septiembre.

"tres candidaturas"

"La Democracia Cristiana tiene tres candidaturas: una candidatura presidencial, de Carolina Goic, que vamos a apoyar con todas nuestras fuerzas, pero también tenemos nuestros propios candidatos al Congreso y candidatos a consejeros regionales, y eso va a tener también reflejo en una campaña publicitaria", explicó Walker. Esa campaña, agregó el presidente interino de ese partido, ocupará la tradicional flecha de la DC, pero remozada con otros colores.

El diputado oficialista añadió que Carolina Goic "tiene el desafío de seguir sumando apoyos del mundo independiente; tiene que sumar más allá de la DC".

La candidata presidencial de la Falange, Carolina Goic, dijo en radio Cooperativa que no es válido que existan descoordinaciones o que esté intentando marcar distancia del partido al no usar su tradicional imagen. "Siempre se ha hecho una campaña institucional. Además es una campaña colorida", comentó.

"No veamos fantasmas. Muy por el contrario, yo me siento orgullosa de que la Democracia Cristiana sea el partido que más mujeres inscribió como candidatas y a quienes han querido permanentemente instalar cuñas, quiero decirles que se equivocan", declaró la senadora.

La DC usará el lema "Siempre por Chile" para su elenco parlamentario, aunque los carteles alusivos no llevarán la imagen de Goic, debido a la desafección que ha surgido en sectores de esa tienda en torno a su campaña presidencial.