Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

Córdova advierte que la lucha por evitar el descenso será hasta el final. Mercuriovalpo.cl
E-mail Compartir

Rolando Antonio Soto León. Córdova, bla, bla, bla. Tú dices: "El equipo intenta desarrollar lo que trabajamos". No se ve para nada tú trabajo, lo que los hinchas ven en cancha es muy diferente a lo que tú comentas. Tú dices: "Se comenta que los centrales le devuelven mucho la pelota a Gabriel (Castellón)". Tú trajiste a los mediocampistas que habían trabajado tu esquema (Carvajal/Cortez), no tienes un medio que te distribuya el juego.

Javier Araya Biott. Córdova, si hubieses ganado todos estos partidos que eran abordables, estaríamos salvados, son 8 puntos que se perdieron. Respecto a la rotación del balón en defensa, comprendo el sistema, pero tiene un problema, es el exceso.

Guillermo Carvallo. Confío en el señor Córdova y en todos los muchachos de nuestro club. La guerra no ha terminado y es hasta el último momento que debemos pelear nuestro futuro.

En Twitter: #Chiloé

E-mail Compartir

@DefendamsChiloe: Vamos Chiloé!!! El clima y Décadas de postergación de políticos chilenos muestran la fragilidad de nuestro hogar!

@WAINRAIHGT: Está devastado el sur y Chiloé con los temporales y noticieros dan mínima cobertura. En Santiago caen 2 gotas y están 24 hrs informando

@arzolais: Si gobierno gasta cerca de US$207 millones anuales en inmigrantes, algo quedará para ir en ayuda de los damnificados de Chiloé

@RRPP_QUELLON: @AlcaldeQuellon ante las inclemencias del tiempo solicita se decrete zona de catástrofe en Chiloé

@diputadosantana: Los municipios no pueden ocupar sus recursos para enfrentar estos temporales de viento y lluvia, el #gobierno de reaacionar #Chiloé

@ChiloteM: #cucao #Chiloé bajo agua, se necesita ayuda, políticos llegan solo para elecciones!!

@AlbertLR2: Es más barato mandar un periodista a Inglaterra para reportear romance de Alexis, que enviar uno a Chiloé.

@WladimirPulgarG: ¿Se imaginan si las inundaciones en #Chiloé fueran en Providencia, Las Condes o en Plaza Italia??? Estaríamos desde ayer con Iván Torres

@kambiado: Ningún canal fue capaz de hacer una nota decente de Chiloé, q miseria de país.

@tarsobkn: Como chiloé no es santiago...por eso no somos noticia nacional.

@Camila_Perez_07: Pero si éstos desastres #Chiloé #Cucao pasaran en #Santiago o #Viña cadena nacional #Bachelet por favor hasta cuándo? #santiagonoeschile

La imagen de la ciudad

Bienes nacionales entrega terrenos a quintero para proyectos sociales
E-mail Compartir

La ministra de Bienes Nacionales, Nivia Palma, entregó al alcalde de Quintero, Mauricio Carrasco, los documentos que certifican la concesión gratuita de terrenos fiscales que serán destinados para la habilitación de una cancha de fútbol, una plaza de juegos infantiles para la comunidad y una casa para la instalación de oficinas de programas sociales de la Municipalidad. La secretaria de Estado precisó que "estamos contentos porque es parte de una política más amplía de gobierno de entrega de inmuebles fiscales a los municipios, a los organismos públicos, para que cumplan su tarea apoyando a la sociedad civil para que cuenten con espacios para reunirse, para trabajar y colaborar con la sociedad en su conjunto".

pautadellector@mercuriovalpo.cl

Correo

E-mail Compartir

Niños con el Papa

Vemos que está prendiendo la visita del Papa a Chile. Me llama la atención que siendo los niños vulnerados el gran tema de este país, no esté en la "agenda de la visita", nos parece impresentable a los 137.000 niños que están bajo la tutela de Sename y de los 7.314 niños en hogares de menores y muchos de ellos de Iglesia no se haya dispuesto un hogar de niños, niñas y adolescentes o a un hogar dirigido por el Estado -que son 11 en Chile- para un encuentro con el Papa. Hay hogares en Santiago, Temuco y Coquimbo.

Como Refugio de Cristo de la Quinta Región ofrecemos un hogar en Villa Alemana que tiene un gran estadio para aterrizar con el Papa en un helicóptero: le haría muy bien a Chile. "El bien superior del niño" exige esta visita.

P. Enrique Opaso Valdivieso Director general Refugio de Cristo


Informe de productividad

El informe de productividad que mide los efectos de la reforma previsional, concluye que el alza del 5% de cotización adicional a cargo del empleador -2% impuesto al trabajo-, generará una pérdida de empleo que puede llegar hasta los 394 mil puestos y una disminución de los salarios líquidos en un 3,3% real en el largo plazo.

El informe da una señal clara del mal diagnóstico del Ejecutivo de cómo mejorar las pensiones, pues no puede pretender subir las pensiones a costa del empleo de miles de trabajadores, quienes al no tener un trabajo formal, simplemente no estarán contribuyendo para sus futuras pensiones.

Qué fin puede tener mejorar una pensión, si se generará cesantía y que en mayor parte afectará a los empleos menos calificados, es decir, a quienes más necesitan el trabajo.

Aún es tiempo de frenar esta mala reforma previsional.

Eduardo Jerez Sanhueza


Voltereta política

Atacama, Atacama o Atacama... bueno, ya… Arica.

Leopoldo Medina L.


Objeción de conciencia

La ley que despenaliza el aborto en tres causales, está en trámites avanzados en nuestro país. Las dos primeras causales se basan en fundamentos biológicos. La tercera sobrepone el derecho de la mujer violada sobre la vida de un embrión humano y ocasiona natural controversia. Cabe señalar que en esta situación no existe la urgencia vital.

Lo que resta por definir es la objeción de conciencia por parte de quienes deben hacer efectivo el aborto. En otras palabras, aprobada la ley en los términos actuales, el médico y la institución deben proceder, sí o sí, a realizar el aborto bajo disposiciones jurídicas. Es decir, no es el legislador el que va a proceder, sino una tercera persona, que por vocación, ha jurado proteger la vida de quienes están por nacer.

La madre y los partidarios del aborto no ven el procedimiento, ya que si lo observasen, como debe hacerlo el operador, disminuiría el número de quienes lo apoyan. Sin describirlo en su totalidad, basta con señalar que primero se destroza el embrión con una pieza metálica y luego se extrae, raspando el útero con una cucharilla. Pocos tolerarían verlo.

De ahí que la objeción de conciencia va más allá de principios religiosos; considera el rechazo a ser el ejecutor de un acto cruento en que se pone término a la vida de un embrión humano. Para la humanidad no es un gran paso ni avance al siglo XXI, como se ha querido difundir, es un retroceso a la edad media.

Eduardo Bastías Guzmán Médico cirujano


General Orozco

La detención del general Orozco me trae recuerdos del alcalde venezolano Ledezma, sacado en pijamas para llevarlo detenido. Se detiene a un adulto mayor con demencia y es sacado por una de nuestras policías en pijama para llevárselo a la cárcel, a un ser humano que ni siquiera sabe quién es.

Gonzalo Iglesias Reyes


Aborto

El aborto es uno solo, sin apellidos ni menos dejarlo a la conciencia de cada uno y se define como la interrupción de un embarazo antes que nazca el nonato. No es motivo de alegría el privar de la vida a un ser inocente, pues no se ha sabido proteger al que está por nacer. Un buen cristiano protege a la vida, pues Dios nos las da y Dios nos lleva según su Divina voluntad.

Y no según el criterio de algunos políticos que se creen dueños de la verdad porque la verdad es una sola y esa es la Palabra de Dios.

René A. Zapata Valiente


Voltereta

El "salto hacia atrás" de Insulza desde Atacama a Arica tiene toda la cara de voltereta, tiene el típico "rechazo" de voltereta, tiene la típica "caída" de voltereta, pero el propio Insulza insiste que no fue voltereta… ¿Entonces qué?

Luis Enrique Soler Milla