Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Agenda

E-mail Compartir

GINA BECERRA

Gina Becerra y su armónica presentará un variado repertorio que considera los temas Caliche (nortina), Vals de Violeta (vals chilote), La Calandria (corrido mexicano), Samba del Grillo (samba argentina), entre otros.

"PUERTO DEL SOL"

"Puerto del Sol" es un espectáculo de música y baile flamenco, en el cual se presentarán distintos cuadros, transmitiendo una elegante fusión entre la música flamenca y la música del puerto. Está a cargo de la Escuela de Flamenco de Andrés Parodi.

TRYO EN VALPO R.I.O. FEST

Este sábado, se llevará a cabo la primera versión del "Valpo R.I.O. Fest" (Rock in Opposition), un nuevo evento que se enfocará en el desarrollo de la música experimental y progresiva independiente, y que reunirá a tres bandas de la región, "Crafty Brecht Duo" (CBD), "Cota Zero" y a los anfitriones del festival "TRYO" (Chile), uno de los más importantes artistas y promotores de la música progresiva, fusión y de vanguardia en Chile y Latinoamérica.

"ROCAS"

"Rocas" es una obra sobre derechos humanos y memoria histórica. La obra cuenta la historia de una joven santiaguina que escapa del estrés de la ciudad y se instala en la casa de veraneo de su familia, ubicada en el balneario de Marbella, en Rocas de Santo Domingo. Su plan es crear un Centro de yoga y técnicas orientales alternativas en un sitio baldío hallado en medio del humedal a cargo de la fundación ecológica de su amiga, a la cual ella pertenece.

Informaciones:

www.usm.cl


Espectáculo "Lorca es flamenco" en la usm

El internacionalmente aplaudido bailarín y coreógrafo chileno Pedro Fernández se presenta junto a su compañía de danza flamenca Embrujo este sábado 26 de agosto, a las 19.30 horas, en el Teatro Aula Magna de la Universidad Técnica Federico Santa María. Fernández, ganador del premio APES y Altazor, trae a la Temporada Artística USM su espectáculo "Lorca es flamenco", un apasionante recorrido por el flamenco tradicional, el mundo taurino y los Cafés Cantantes, inspirado por los poemas del legendario Federico García Lorca. Esta obra ha conquistado importantes escenarios de países como Uruguay, Venezuela, China, España y Chile, entre otros.

MARGA-MARGA

La Orquesta Marga Marga presentará "Tematraumaroma", del compositor nacional Esteban Correa, además de 'Sonata a Cinque III' op. 2 N°5, de Tomasso Albinoni (Italia); 'Sonata N°1 para violín y orquesta de cuerdas', de Alfred Schittke (Rusia), entre otras.

EL RUISEÑOR Y LA ROSA Un estudiante desea bailar con la hija del profesor. Esta le promete que bailará con el en la fiesta del príncipe si le consigue una rosa roja. El problema es que no es época de rosas rojas y es casi imposible encontrar la flor.

DÓNDE

IR

foyer teatro municipal viña I do 27 agosto I 12 hrs I

el internado (dimalow 167) I vi 25 agosto I 21 hrs I $4.000

PANORAMAS

IMPERDIBLES

sala upla I vi 25-sa 26-do 27 agosto I entradas $3.000 y $2.000I Reservas en www.salateatroupla.cl

TEATROMUSEO VALPO i SA 26-DO 26 AGOSTO i 16.30 HRS i

foyer teatro municipal viña I vi 25 agosto I 19.30 hrs I

Calidad del aire en Quilpué está en sus rangos normales

ZONA. Esto, según resultados de estación de monitoreo instalada en El Belloto.
E-mail Compartir

La Secretaría Regional Ministerial de Medio Ambiente dio a conocer los resultados que arrojó la estación de monitoreo que a fines de julio fue instalada en El Belloto, a raíz de la preocupación que manifestaron algunos vecinos sobre el uso de estufas a leña durante la época invernal.

Uno de los principales resultados es que las mayores concentraciones de material particulado (MP 2,5) se registraron cerca de la medianoche. En contraste, los menores niveles de contaminación se promediaron cerca de las 17 horas. En tanto, el mayor grado de emanación que detectó la estación fue el día 31 de julio, con un promedio de 50 MP2,5.

Consultada al respecto, la seremi Tania Bertoglio sostuvo que las mayores concentraciones "pueden deberse a razones de mala ventilación, fuentes de emisión cercanas (de diversa índole), el transporte de contaminantes desde otras localidades, entre otros", y no necesariamente al uso de leña.

Si bien la estación estuvo sólo diez días en Quilpué, por ahora las concentraciones no superan los umbrales máximos. "Con esto se está comenzando a tener una nueva mirada y preocupación por empezar a caracterizar el comportamiento de los contaminantes en la zona", indicó la seremi Bertoglio, agregando que para complementar la información "se tienen que hacer campañas de medición en la comuna y sus alrededores".

Limache cede ante Interchile y levanta paralización de obras

ENERGÍA. Luego que la empresa acudiera a la Contraloría y a la Corte porteña, el municipio decidió dejar sin efecto la orden que impedía la instalación de torres.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Tras conocerse que la empresa Interchile -mandante del proyecto eléctrico "Cardones-Polpaico"- había acudido a la Corte de Apelaciones de Valparaíso y a la Contraloría Regional para dejar sin efecto un dictamen que paralizaba momentáneamente sus obras, la Municipalidad de Limache informó ayer que finalmente decidieron levantar la orden que le impedía a la compañía emplazar tres torres de alta tensión en Los Aromos.

En sus argumentos, el municipio aseguró que recibió tres informes con los que buscaba despejar si tenían o no la facultad legal para detener las faenas, lo que había sido rebatido duramente por la empresa.

Según la municipalidad, los informes de la Dirección de Obras Hidráulicas y del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota respaldaban "nuestra postura", no así el que emanó de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

El director jurídico del municipio, José Luis Varas, comentó que con esto la acción judicial de la empresa quedó sin un sustento jurídico, aun cuando dijo que tienen hasta el 30 de agosto para presentar sus descargos ante la Corte.

A través de la una declaración pública, desde el municipio limachino lamentaron que la empresa haya judicializado el tema, puesto que para ellos el único propósito que tenía la paralización era "defender el patrimonio y el hábitat de nuestro territorio". "Los actos de Interchile en las últimas semanas son una demostración más de su prepotencia con el fin de instalar una carretera eléctrica que, a nuestro parecer, modificará de manera negativa el medioambiente", informó el municipio.