Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados
ENTREVISTA. José Antonio Kast, candidato presidencial independiente:

"Me parece que Goic y Guillier han dado un triste espectáculo; yo voy a pedir un crédito personal"

E-mail Compartir

Paola Passig

"Hay que ser más creativos", advierte el candidato presidencial independiente, José Antonio Kast, al comentar la polémica surgida esta semana luego que los postulantes a La Moneda Carolina Goic y Alejandro Guillier cuestionaran que la banca privada en general les ha negado préstamos para financiar sus campañas. "Ellos representan a partidos que tienen recursos; entonces, no veo por qué no pueden esas tiendas financiar sus campañas o ser avales", subraya.

- ¿Qué le parecen las críticas de Guillier y Goic?

- Están dando un espectáculo lamentable. Carolina Goic es presidenta de un partido que tiene recursos públicos asignados y entre todos los diputados que la apoyan, más su partido, podrían financiar su campaña presidencial. O igual que cualquier chileno podría pedir un crédito de consumo. Y si cree tanto en su proyecto, arriesgar su capital para respaldar el crédito que está solicitando. En el caso de Guillier, él está respaldado por el PS -que son los tipos más expertos en el manejo de acciones en las bolsas- y por el PC, que es el partido que tiene más propiedades en Chile. Además, está apoyado por el PPD y el PRSD. Entonces, ¿de qué se queja? Tiene también el apoyo del Gobierno y anda reclamando. Uno termina cansándose de que todo lo que haga es quejarse, quejarse porque no hay primarias, quejarse porque los notarios no lo ayudan, quejarse porque el Banco del Estado no le da crédito. Que vaya a un banco comercial y pida un crédito y le diga a los presidentes de los partidos que lo apoyan que firmen de aval y deje de reclamar.

- Están cuestionando reglas que ellos mismos aprobaron cuando la ley se discutió en el Congreso. ¿Muestra eso que se vota sin conocer el fondo de un proyecto?

- Cada uno tiene que responder por sí mismo, pero claramente estas son las cosas que más molestan e irritan a las personas como el que Goic pretenda que le dicten una ley especial para solucionar el problema que no se percató cuando votó. Pero digamos las cosas como son: la DC recibe muchos recursos. Es un triste espectáculo, especialmente porque hoy las campañas no necesitan tanto recursos como antes, porque existen las redes sociales. Y también aprovecho de decirle a Alejandro Guillier que vaya a los debates que lo han invitado y de los que se ha bajado.

- En todo caso, el Gobierno descartó una ley especial para abordar este tema.

- Es que habría sido una vergüenza que se hubiera acogido la propuesta de la senadora Goic.

- ¿Cómo está financiado su campaña?

- Hay que ser creativos. Hasta el momento he ocupado fondos propios para desarrollar todo lo que fue la recolección de las firmas. Ahora estoy viendo la opción de pedir un crédito personal para hacer frente a la campaña y también pedirle a mis adherentes que colaboren. Tengo más de 47 mil personas que firmaron por mí, de las cuales 44 mil fueron presentadas ante el Servel y a ellas yo les voy a pedir colaboración. De cinco, diez, quince mil pesos, de manera que a través del sistema que hoy tiene el Servel, puedan hacer sus aportes. Además, insisto, esta no es una campaña como la que hizo Bachelet, que le pudo haber costado cinco mil millones de pesos. Creo que si logro reunir entre 300 o 400 millones de pesos podré hacer una gran campaña presidencial.

- El Tribunal Constitucional (TC) aprobó la despenalización del aborto en tres causales. ¿Chile ha cambiado?

- Yo no creo que Chile haya cambiado, sino que el gobierno instaló con más fuerza un debate que no es el del día a día de los chilenos, porque en la calle la gente habla otras cosas y el gobierno lo instaló como una manera de esconder un fracaso de gobierno. Ahora, aunque mi postura fuera muy minoritaria, yo seguiría defendiendo la dignidad de la persona y la defensa de la vida desde la concepción. Quizás pueda ser políticamente incorrecto, pero yo entré en política para defender principios y valores.

- Según las encuestas, el 70% de los chilenos está a favor de la despenalización del aborto.

- Y aunque fuera el 90% de la gente, yo voy a estar en contra.

- ¿Le sorprendió el fallo del Tribunal Constitucional?

- Me sorprendió la votación de algunos ministros que pensé que podían estar en contra de algunas causales. Me sorprendió mucho la votación de María Luisa Brahm. Me sorprende que una persona tan cercana al ex Presidente Piñera haya dado su visto bueno a este proyecto. Esto quiere decir que el ex Presidente no sabía cuál era su posición en este tema o ella cambió de opinión después de ser parte clave del gobierno de Sebastián Piñera.

- Se especula que el TC quiso despejar este tema para no prolongar el debate en un futuro gobierno de Piñera...

- Espero que no, espero que sólo sea una suposición. Sí quiero decir que eché de menos una postura más clara del ex Presidente Piñera en el caso de la primera causal, que es el riesgo de la vida de la madre, que es algo que hoy no está en duda. Y creo que él perdió la oportunidad de ejercer un rol de defensa más fuerte en estas tres causales y también al día de hoy, porque yo he señalado que si soy electo no voy a dejar de presentar proyectos para derogar esta ley y creo que él debiera hacer algo similar.

- ¿El voto de Brahm refleja, quizás, la posición de Piñera en esta materia?

- No me atrevería a decir eso, no me atrevo a decir que ella podría ser la vocera de una posición, pero sí lamento que Sebastián Piñera la haya nombrado en el TC.

- Ahora viene el proyecto de matrimonio igualitario que incluye adopción homoparental.

- Soy contrario y con mayor fuerza a la adopción de menores por parte de parejas homosexuales. Y es por una razón de naturaleza humana. No tengo problemas en que dos hombres o dos mujeres puedan elegir vivir juntos, pero de ahí a decir que la unión entre dos hombres o dos mujeres es igual a la unión de un hombre y una mujer, dista mucho. Para la procreación se necesita el complemento y eso claramente en el matrimonio homosexual no se da.

- Rolando Jiménez, del Movilh, dijo que la heterosexualidad no garantiza el bien superior del niño y se preguntaba en qué le puede afectar el matrimonio igualitario al mundo heterosexual.

- Jiménez dice muchas cosas, pero no dice las cosas obvias. Si no hubiera una pareja heterosexual no hay niños y el derecho a la adopción es de los niños, no de los adultos. Él ha dicho que no existirían niños abandonados en el Sename si hubiera matrimonio homosexual y eso es mentira porque en otros países existe el matrimonio homosexual y existen las mismas situaciones duras que viven los niños del Sename.

- Sobre el tema de la reproducción mencionaba el caso de dos adultos de sobre 55 años o de parejas infértiles que se casan aunque no puedan tener hijos. Se casan porque se quieren nomás.

- Está bien. Dos hombres se pueden querer, se pueden amar, pero no por eso voy a decir que estoy de acuerdo con el matrimonio homosexual. Si alguien va a votar sólo por matrimonio homosexual o no, que no vote por mí. Rolando Jiménez, diga lo que diga, nunca va a votar por mí. Y yo tampoco nunca votaría por él. Por eso es mejor decir las cosas de frente y yo las digo de frente: yo no votaría nunca una ley de matrimonio homosexual.

- Luego de la polémica que generaron sus dichos de que "si fuera homosexual sería casto", ¿está arrepentido de haberlo dicho?

- No, en absoluto.

"Esta no es una campaña como la que hizo Bachelet, que le pudo haber costado cinco mil millones de pesos. Creo que si logro reunir entre 300 o 400 millones de pesos podré hacer una gran campaña presidencial" "La gente va cambiando de opinión en la medida que va conociendo a los candidatos. Espero que la gente que votó por Ossandón me conozca y se dé cuenta que soy una posibilidad real""

"No he pedido ninguna reunión con Ossandón ni con nadie. Si alguien se quiere reunir conmigo y darme una propuesta, encantado, pero los votos no son de nadie""