Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes

Comentarios en la web

Cadem: Guillier y Sánchez vuelven a empatar y Piñera cae levemente. En Emol.
E-mail Compartir

Renato Valdivia. Ningún cambio relevante, Piñera cae un punto respecto a la semana anterior, lo cual está dentro del error de estimación. Si esto se mantiene Piñera fácil gana la primera vuelta y el segundo puesto se lo pelearán Sanchez y Guiller.

Patricio Lillo. La encuesta dice que hay un ganador y dos segundones es así de simple.

María Penna Moreno. También indica que habrá segunda vuelta y que la suma de los votos de los segundones (NM, FA) más los DC, MEO y MAS, claramente no votarán por Piñera.

Alberto Toesto. Cualquiera que sea presidente, le irá bien si el cobre esta sobre US$ 3.

Erpal Educación. Los números no mienten

Hernan Sáez Saez Iglesias. "Las encuestas mienten".

En Twitter:

E-mail Compartir

@GladysAndrade: #SuperClásico más vale tarde, decir q estoy muy feliz de este triunfo, el clásico 182 y no pudieron con la historia los de la U #ColoColo

@Xtiansoir: Lo único bueno d esta derrota es q van a tener q aguantar a Guede hasta el final del campeonato #VamosLaU #SuperClásico

@serandupe: Hoyos es la Pilar Sordo del futbol #Superclásico

@nerudaface: #SuperClásico tienes 17 años...eres chuncho...nunca has visto ganar a tu equipo en el campeonódromo

@K_enay: #ClásicoEsGanarte no se debe llamar clásico y menos #súperclásico

@negrooo_hurtado: #SuperClásico ni con Sampaoli, ni siendo campeones actuales y ni siquiera al peor Colo Colo fueron capaces de ganar en el monumental

@mondoperro: Un cosa es perder; otra distinta es regalarse. Cero carácter #udechile #SuperClásico

@Wlad_Gallar: Si bien Colo Colo Gano el #SuperClásico sigue siendo un equipo mediocre para jugar copas internacionales.

@begotorrejon: Paredes es notable... nada que decir. Jugadorazo! #SuperClásico

@jgomezleal: Esteban Paredes es un clase. TRES goles en un clásico, no la hacía ni Pirulete de Barrabases... #ColoColo #SuperClásico

@gamboamiguel: Estoy en shock!!! #Superclásico

@anilom1032: El #SuperClásico de Chile fue un baile


#superclásico

Correo

E-mail Compartir

Venganza

Los mismos que hoy festejan la matanza de embriones, son los que festejan el encarcelamiento del general Orozco, quien hoy no tiene juicio alguno ni sabe dónde está, debido a su avanzada edad y deterioro mental. Habiéndole detenido en pijama y bata de levantar.

En ese estado de salud ya no es justicia la que se aplica, sino es venganza.

René A. Zapata Valiente


Desarrollo y ciudad

Por muy rentables que resulten para sus propietarios, situación justificada en la economía privada, no todos los negocios ni empresas están en condiciones de acompañar y favorecer el desarrollo solidario de la ciudad. Se conocen eventos, ocurridos en otras latitudes, en los que el afán de ganancia termina por destruir los atributos y la esencia de la ciudad que se atreve a admitirlos.

La expresión profecía autocumplida, acuñada por el sociólogo Robert Merson, ayuda a entender el patrón de conducta inducida de los proyectos que se autorizan antes de que logren superar en su totalidad el beneplácito de la ciudad. Ante el ulterior rechazo de la comunidad, estos eventos responden con el argumento de que deben ser aceptados porque ya fueron licitados, desdeñando los aspectos perjudiciales del proyecto.

Valparaíso necesita trabajo, inversión productiva y proyectos de desarrollo de alta efectividad que convivan armónicamente con la ciudad. Por cierto, es responsabilidad indelegable de la autoridad pública el velar siempre por el buen desarrollo social y urbano, aquel que permite el progreso de la comunidad y el florecimiento de su patrimonio.

Jaime Salazar Rojas


Dictadores

Los dictadores en nuestro mundo han logrado perpetuarse en cada país, logrando, con leyes y artimañas inventadas por ellos, avasallar a miles de sus ciudadanos los que, víctimas de estos tiranos, deben escapar hacia países que le tiendan la mano. El resto de los pueblos, unidos en el papel, en organizaciones que nadie respeta, con un mutismo cerrado, nada pueden hacer contra estos ladrones de la democracia.

Renato Norero Valenzuela


Reforma previsional

La reforma previsional propone dos cambios importantes a los multifondos. El primero es limitar la permanencia en los fondos riesgosos A y B, pudiendo elegir el fondo A hasta 20 años antes de la edad de pensión -actualmente hasta 10 años-. La segunda modificación será los cambios de fondos sólo al fondo adyacente, por ejemplo del fondo A sólo se podría pasar al B y no al E, y en un plazo de 10 días, por lo que pasar del fondo A al E tomaría 40 días.

Si bien ambas modificaciones van en contra de la libertad de elegir de los afiliados, estas libertades de moverse entre fondos han generado más perjuicios que beneficios económicos a los afiliados, como lo han demostrado estudios de la Superintendencia de Pensiones. Además, las empresas que realizan las sugerencias jamás han querido ser reguladas, pues de serlo debieran compensar económicamente a afiliados ante malas recomendaciones. Estas iniciativas contribuyen a mejorar las pensiones, por lo que es de esperar que se aprueben.

Eduardo Jerez Sanhueza


Objeción de conciencia

Quienes defienden la objeción de conciencia institucional parecen olvidar que esas instituciones son empresas, con empleados. No se trata de grupos de personas que libremente se asociaron en torno a una misma visión y misión. No son socios. Son trabajadores dependientes a quienes se quiere imponer la objeción de conciencia de los directivos de la empresa. Y ello es un abuso que atenta contra la libertad de conciencia.

La objeción de conciencia es una prerrogativa individual. Es inaceptable que una empresa quiera usarla para obligar a sus empleados a no cumplir la ley. Tal pretensión no hace más que deslegitimar dicha prerrogativa. Es un absoluto contrasentido.

Sergio Lastra Guerra


Préstamo

"Cesará en el cargo el diputado o senador que durante su ejercicio celebrare o caucionare contratos con el Estado", reza el inicio del inciso segundo del artículo 60 de nuestra Constitución. BancoEstado es una empresa comercial-financiera estatal.

De aquí es que tanto a los ministros como a los congresistas les afecta la prohibición de "contratar préstamos" con esta entidad, disposiciones constitucionales que los parlamentarios deberían manejar -leer y comprender- al dedillo, como el resto de nuestra Carta Magna, sin interpretaciones antojadizas.

Se agradece doblemente la justificación dada por BancoEstado para negarse a la solicitud de un préstamo del periodista y senador Alejandro Guillier para financiar su campaña presidencial "independiente", pero respaldada por los partidos políticos ya conocidos, que de una manera u otra le han solventado su precampaña, incluyendo su recolección de firmas.

Jorge Saavedra Moena

La imagen de la ciudad

Futvalores suma a ocho colegios de quilpué
E-mail Compartir

El proyecto Futvalores, que busca transmitir los valores del fútbol a través de talleres semanales en colegios de la región y en la escuela de la Iglesia La Matriz, llegó oficialmente hace un par de meses a Quilpué y el sábado 26 de agosto llevó a cabo su lanzamiento oficial en la plaza Municipal Eugenio Rengifo. Para este 2017 está contemplado que Futvalores beneficie a cerca de 500 niños de la región, gracias a la incorporación de ocho establecimientos educacionales de Quilpué: Escuela Manuel Bulnes, Colegio Eleuterio Ramírez, Colegio Jorge Rock Lara, Colegio Gaspar Cabrales, Colegio Darío Salas, Liceo Técnico Profesional Mannheim, Escuela Teniente Serrano y Colegio Theodor Heuss.

pautadellector@mercuriovalpo.cl