Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

Beatriz Sánchez por ataque a camioneros: "La Ley Antiterrorista es poco efectiva". Emol.cl
E-mail Compartir

Rodrigo Vilches Cornejo. Cómo poco efectiva?... si nunca se ha aplicado.

Claudio Montecinos. Hace 2 meses decía que no hay terrorismo en la Araucanía y ahora cambia el discurso...

José Espinosa. En lo único que estoy de acuerdo con ella, de todo lo que dijo, es que seguir haciendo lo mismo esperando resultados distintos es una estupidez.

Hernán Angulo. Es una ley hecha a la medida de lo que ordene el Organismo de Derechos Humanos, hecha a la medida para proteger a los delincuentes.

Evelyn Hernández. No dice cómo lo soluciona. Qué sería de Chile con ella como Presidenta?

Santo Mar. Lo que ella dice es muy lógico y es lo que ha pasado. Militarizar la zona, es la peor decisión.

En Twitter: #Vidal

E-mail Compartir

@EstebanBasten: Vidal carretea, Campeones de América; Vidal carretea, el TAS falla a favor de Chile; EL KING.

@criticavulgar: Arturo Vidal es futbolista, no un ejemplo moral. Si se preocupan por eso mejor demuéstrenlo para las elecciones y no voten por corruptos.

@pvblov: A ver, era el día libre de Arturo Vidal, llegó a la hora a JPD, no chocó, no mató a nadie, estaba pasándolo bien con amigos. FIN.

@Alejo_Guillier: Según Fiscal Abbott, la culpa no es de Arturo Vidal si no del Casino Monticello que vende copete.

@PKonnie: Córtenla con Arturo Vidal!

@fer_ayma: Me da lo mismo lo de Vidal, lo insufrible es la gente que espera que un tipo solo porque hace bien su pega deba ser ejemplo para los niños.

@martinaorrego: Obvio que puede que Vidal esté diciendo la verdad, pero mi abuelita decía sabiamente "cría fama y échate a dormir".

@gerard_pelayo: El problema de Vidal no es #vidal son los amigos y familiares, los cuales no actúan con prudencia y con ello lo perjudican.

@gustavodv_: Arturo Vidal niega participación en la quema de 30 camiones Norcoreanos.

@Cafede_vainilla: Espero que Vidal se mande flor de querella por injurias.

@Edo_Baeza: Si Vidal escuchara a moralistas, quizás hubiera triunfado en Europa, liderado la roja y sería titular en equipazo alemán.

Correo

E-mail Compartir

Financiamiento

Las críticas de algunos candidatos presidenciales a la negativa de los bancos a a prestarle dinero para sus campañas, apunta a sensibilizar al Estado para que éste se haga cargo de sus gastos a costa de los contribuyentes. No vaya a ser cosa que salga alguna ley exprés y se abra la billetera fiscal.

Luis Toledo Valdés


Arica y Atacama

Las elecciones nacionales no son un patrimonio exclusivo de Santiago ni menos una oportunidad para dar cupos para satisfacer cuotas de partido. El Congreso debe ser representativo de las regiones y comunas con candidatos que se identifiquen en forma permanente con sus habitantes.

Nuestro sistema democrático muestra una debilidad y un abuso de poder por parte del centralismo fanático. El ejemplo deI candidato Insulza es tragicómico, poco conocido en Atacama, aun más desconocido en Arica, aunque él diga que dio una conferencia el año pasado en dicha ciudad. Espero que en el caso de Valparaíso y sus alrededores los votantes, ciudadanos ejemplares, tengan clara esta idea al momento de votar.

Pedro Osses González


Desmunicipalización

Durante el año 2000 a poco de ser asumida la presidencia del país por Ricardo Lagos Escobar, la Subdere entonces a cargo de Francisco Vidal Salinas, emitía un estudio titulado: "Diagnóstico sobre el proceso de descentralización en Chile" el que señalaba lo necesario de traspasarle más competencias, funciones y atribuciones a los municipios a fin de desconcentrar y descentralizar la gestión escolar que realizan.

En atención al proyecto de ley de Nueva Educación Pública, el que pretende recentralizar la educación fiscal hoy administrada por los municipios, cabe preguntarse por qué en algún momento se consideró a la descentralización de la educación como una buena idea, la que además debía ser profundizada y, en cambio, hoy aquello ya no se verifica. ¿Acaso la Concertación, devenida en Nueva Mayoría, gobierna bajo la lógica de ensayo y error o sucumbió a algún capricho ideológico?

Iván M. Garay Pagliai


Atentados en el sur

Como se puede interpretar la brillante respuesta que dieron el ministro Fernández y el fiscal Abbott, ante el atentado terrorista que dejó un saldo de 29 camiones quemados y 70 puestos de trabajo perdidos.

Están dejando en claro su ineptitud para el cargo que desempeñan y diciéndole a los empresarios de la zona que se provean de armas o contraten guardias armados o mercenarios que protejan sus bienes, ya que no pretenderán que personas indefensas hagan frente a terroristas armados ya que el Estado no es capaz de ofrecer la protección adecuada a las empresas.

Mario Soto Real


Investigación y universidad

En el proyecto de Ley de Educación Superior que se está discutiendo en el Senado no hay financiamiento para el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación. Así lo denunció en la primera sesión de la Comisión de Educación el rector de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Juan Manuel Zolezzi esta semana.

Comparto el análisis y las propuestas del rector sobre varios puntos que pueden mejorarse del proyecto pero, sobre todo, que la educación no es solo docencia. El aporte que realizan las universidades públicas, como la nuestra, generadoras de conocimiento, investigación e innovación es innegable.

Parte del ingreso por arancel hoy las universidades estatales lo destinan a investigación porque es su compromiso con el país. En los 219 proyectos en curso en la Universidad de Santiago hemos invertido más de 874 millones de pesos, una forma de aportar al desarrollo equitativo y sostenible de Chile a través del impacto que la investigación de excelencia tiene en la sociedad. Es cierto que existen fondos públicos concursables, pero son acotados e insuficientes para la cantidad de investigadores que realiza la ciencia. Fijar el destino del arancel regulado solo para la docencia implica un retroceso que no podemos permitirnos.

Dr. Claudio Martínez Vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de Santiago de Chile


Santos Ossa

Como concesionaria, una de nuestras constantes preocupaciones es permitir que los automovilistas se trasladen de manera expedita y, sobre todo segura, por nuestras autopistas y valoramos profundamente el interés tanto de ciudadanos, como de usuarios, por alertar de situaciones como la descrita en la carta del día 21 de agosto.

No obstante que la referida bajada de Santos Ossa no forma parte de la concesión a nuestro cargo, hemos tomado contacto con la Municipalidad de Valparaíso, quienes ya han iniciado los trabajos de reparación en el sector.

S.C. Rutas del Pacífico

La imagen de la ciudad

Migrantes en nueva versión de Gobierno Presente en provincia de Petorca
E-mail Compartir

Una importante participación de migrantes de nacionalidad haitiana, además de diversos servicios públicos, fue lo que dejó la realización de un inédito Gobierno Presente liderado por la Gobernación de Petorca y dirigido a la comunidad extranjera de la provincia. La jornada contó con la presencia de Desarrollo Social, Inspección del Trabajo, Fonasa, Sence, Junaeb, Sernac, Servicio de Salud, asistente social de la municipalidad de Petorca, móvil del IPS y el móvil de extranjería de la Subsecretaría del Interior. Durante la actividad, el Gobernador de Petorca, Hernán Quezada Sepúlveda, compartió con los asistentes y agregó que, "es primera vez que se realiza una intervención de este tipo y vamos a reforzarla para tenerla a lo largo del año".

pautadellector@mercuriovalpo.cl