Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Ediles de la NM piden a la alcaldesa aclarar deudas para no votar "con ojos vendados"

VIÑA DEL MAR. Dicen que ejecución presupuestaria lleva más de tres meses de atraso y aún no hay resultados de auditoría.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Los concejales Víctor Andaur (PC) y Sandro Puebla (independiente pro PS) criticaron duramente a la administración de la Municipalidad de Viña del Mar por no entregar hace casi cuatro meses la ejecución presupuestaria de la casa consistorial, lo que sumado a la auditoría externa que solicitaron a comienzos de año - que fue reemplazada por un convenio con la Contraloría que fija talleres y capacitaciones y que durará al menos un año -, los deja actualmente "a ojos vendados" a la hora de votar la aprobación de nuevos fondos para distintos proyectos en la comuna.

Desde fines del año pasado, los representantes de la Nueva Mayoría en el Concejo viñamarino, principalmente los concejales entrantes Marcela Varas (PPD) y Sandro Puebla, solicitaron en varias oportunidades la realización de una auditoría financiera externa para conocer el detalle del estado de las arcas municipales y tener antecedentes que les permitan votar los distintos proyectos y subvenciones,

En una sesión del Concejo de comienzos de abril, la concejala Varas exigió a sus pares que se pronunciaran sobre la posibilidad de contratar un servicio externo para ello, porque le preocupaba el atraso que existía en la entrega de un informe financiero preparado por el municipio en reemplazo de la auditoría externa.

En esa instancia surgió la opción de solicitar la auditoría a la Contraloría, tomando como ejemplo la que se anunció en Valparaíso por esas mismas fechas.

El 30 de marzo pasado se firmó un "Convenio de Colaboración para la Ejecución del Programa de Apoyo al Cumplimiento", el que consiste básicamente en compromisos de fiscalizaciones al equipo responsable de áreas críticas del municipio, talleres prácticos para análisis de las observaciones, capacitaciones a los funcionarios y un plan de mejoras. Todo el trabajo durará un año, según el acuerdo firmado, y podría ser prorrogable si así se solicita.

Según fuentes municipales, hace varias semanas se encuentra personal de la Contraloría trabajando en la oficina del tercer piso de la casa consistorial ubicada en calle Arlegui con Quinta, situación que llama la atención de los trabajadores del municipio.

De todas formas, estos plazos complican a los ediles, principalmente porque hay varias obras con fondos municipales involucrados, como por ejemplo el diseño de las mejoras de la laguna Sausalito y sus alrededores (ver recuadro). A eso se suma, de acuerdo a los ediles, los problemas que ya han ocurrido con otras grandes obras millonarias con fondos municipales, como los módulos para los artesanos de Avenida San Martín, entre otros.

Hay un tercer factor en cuestionamiento, quizás el más importante a juicio de los concejales, que es la excesiva demora en la entrega de la segunda ejecución presupuestaria correspondiente al mes de junio.

"Nos urge tener certezas porque de por sí el Concejo es solidariamente responsable ante cualquier decisión que se tome en ese sentido y queremos saber cuánto es lo que se maneja de manera contable, directa, porque nos permite ver en qué podemos invertir responsablemente, y así no caer en déficit", dijo Víctor Andaur.

El edil advirtió que "si nosotros aprobamos presupuestos no respaldados, nos pueden acusar de notable abandono de deberes y eso podría significar la caída del propio alcalde o de los concejales. Ahora hay dificultades financieras, venimos arrastrando un déficit del año pasado y eso solo lo sabemos porque la anterior ejecución presupuestaria de marzo ya arrojaba situaciones impagadas cercanas a los $7 mil millones, sin contar las deudas de juicios con Inverlink, por ejemplo, que son del orden de los $1.500 millones".

Duramente, Andaur sostuvo: "Ya estamos entrando a septiembre y no podemos seguir votando a ojos vendados. Nosotros estamos votando a ojos ciegos hoy día, no sabemos cuál es el volumen de déficit y eso es una irresponsabilidad política como tal, venimos pidiendo esto hace rato y no pasa nada. Es complicado, sobre todo por los problemas que hemos tenido con varios casos con empresas que no han culminado obras y hemos tenido que volver a licitar, lo que va a significar más y más costos a futuro".

Por su parte, el concejal Sandro Puebla insiste en realizar una auditoría externa más allá del trabajo que está haciendo la Contraloría.

Al respecto, manifestó que "las finanzas municipales son una preocupación que los concejales, sobre todos los nuevos, tenemos desde el inicio de nuestra gestión. Nosotros aceptamos que la auditoría la hiciera la Contraloría, sin embargo, si eso no es posible o sigue faltando información sería bueno que retomáramos la idea de contratar una auditoría externa".

"Nosotros estamos votando a ojos ciegos hoy día, no sabemos cuál es el volumen de déficit y eso es una irresponsabilidad política como tal"

Víctor Andaur, Concejal PC"

"Si sigue faltando información. Sería bueno que retomáramos la idea de contratar una auditoría externa".

Sandro Puebla, Concejal ind. pro PS"

Obras en Parque Sausalito

De acuerdo a la información dada a conocer por el municipio de Viña del Mar, en el marco del Plan Maestro de Sausalito ejecutado el 2006, se considera la generación de un circuito continuo de recorridos peatonales, espacios públicos, equipamientos deportivos y zonas de servicios que ofrezcan alternativas de esparcimiento a los visitantes durante todo el año con un alto estándar de calidad al usuario. De acuerdo a las bases de la licitación para el diseño del proyecto, abierta el 21 de agosto, dicho trabajo será financiado con fondos de la propia casa consistorial y no se considera presupuesto oficial aún para ello. Esos fondos ya fueron aprobados por el Concejo.