Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Argentina: 20 detenidos en acto por joven artesano desaparecido

E-mail Compartir

La policía argentina detuvo a 20 manifestantes la noche del viernes por disturbios tras una multitudinaria marcha en la Plaza de Mayo (Buenos Aires) en protesta por la desaparición de Santiago Maldonado, un artesano de 28 años que fue visto por última vez en Chubut (sur) durante una protesta de mapuches y que fue detenido por Gendarmería. El Gobierno manifestó ayer su "rechazo contundente a la violencia" y se produjeron ataques contra sedes de la Gendarmería en la capital y El Bolsón (Patagonia).


El embajador ruso ante la ONU rechaza ampliar sanciones a Corea

El embajador ruso ante Naciones Unidas, Vassili Nebenzya, consideró "sin sentido" imponer nuevas sanciones a Corea del Norte por su programa nuclear. "Los recursos para presionar a Pyonyang a través de sanciones están agotados", dijo ayer el diplomático en Nueva York, según la agencia de noticias rusa Interfax. El martes, durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, se mencionó la posibilidad de nuevas sanciones, señaló Nebenzya.


El dueño de JBS califica a Temer de "ladrón general de la República"

Joesley Batista, dueño del grupo JBS y quien afirma sobornar al Presidente brasileño, Michel Temer, desde el 2010, calificó al Mandatario de "ladrón general de la República" y lo consideró "una vergüenza" para el país. La reacción de Batista siguió a la declaración de la Presidencia, que cuestionó los testimonios del empresario, que han servido de base para una denuncia por corrupción pasiva de la Fiscalía contra Temer, rechazada por la Cámara Baja. El empresario dijo que su colaboración "es un derecho".

Exfiscal entrega a México datos de la corrupción en Venezuela

PROHIBICIÓN. En tanto, la esposa del opositor Leopoldo López no puede salir del país. Varios Presidentes europeos la esperan esta semana.
E-mail Compartir

La ex fiscal venezolana, Luisa Ortega, afirmó ayer que el jueves entregó al procurador general de México, Raúl Cervantes, "información importante" sobre delitos cometidos en Venezuela, en una conferencia de prensa con la senadora mexicana Mariana Gómez del Campo.

La parlamentaria, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores-América Latina y el Caribe del Senado, recibió ayer a Ortega, a quien expresó su solidaridad por la "persecución política" en su contra por parte del Gobierno de su país.

Por su parte, la exfiscal aseguró que la justicia en Venezuela está negada porque se perdieron el Estado de Derecho, la democracia y las libertades. Ortega dijo confiar en que "pudiéramos pronto tener respuesta en torno a los delitos que se cometen en Venezuela".

Lilian Tintori, activista y esposa del líder encarcelado opositor venezolano Leopoldo López, aseguró ayer que la gira que debía llevarle desde mañana a reunirse con los Jefes de Gobierno de Francia, España, Alemania y el Reino Unido se llevará a cabo con otros representantes, luego de que Caracas le prohibiera dejar el país.

La Fiscalía venezolana imputó a Tintori luego de que se le confiscaran 200 millones de bolívares en un vehículo. La esposa de López dijo que eran para gastos médicos de su abuela. El Presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo que la espera en París, mientras que su par español, Mariano Rajoy, lamentó el hecho.