Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados
ENTREVISTA. Ignacio hierro, director deportivo de Everton:

"El plantel actual cuenta con jugadores de mayor jerarquía y un compromiso total"

E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Al interior de las oficinas del CDE en Reñaca Alto reina la satisfacción y el conformismo de saber que se está haciendo un buen trabajo al mando de Everton.

A nivel profesional, el plantel de honor marcha en un expectante segundo lugar del Torneo Transición, a dos puntos del líder Unión Española, y mostrando un juego y una solidez que, tal como el semestre pasado, ilusiona tanto a nivel directivo como de jugadores, cuerpo técnico, funcionarios e hinchas.

Y en medio del receso producto de la fecha FIFA, Ignacio Hierro, director deportivo de los oro y cielo, aprovechó el momento para hacer un balance del momento actual del club.

"Ha sido un inicio prometedor. Si bien cada vez que enfrentamos un torneo lo hacemos con la ilusión de ganarlo, ahora en esta primera parte las cosas se han ido dando de tal manera que ilusiona porque el equipo juega bien, los refuerzos se han acoplado perfectamente, el plantel muestra que el trabajo que se viene haciendo alrededor de ellos está rindiendo frutos y eso ha ayudado a que los resultados se den", evalúa el mexicano.

Sin embargo, también es cauto en su análisis. "Tampoco nos volvemos locos. Sabemos que queda mucho por delante y que hay que ir paso a paso", explica.

- A su juicio, ¿por dónde han pasado los puntos altos en este arranque de Everton en el campeonato nacional?

- Una defensa muy sólida, logramos mantener la zaga del torneo pasado. Si bien se fue Matías (Blázquez), se quedó Marcos (Velásquez) y a 'Paco' Venegas ya lo tenemos de tiempo completo, entonces ahí estamos fuertes. Creo que también tenemos un mediocampo bastante competitivo, los jugadores que llegaron entendieron rápidamente qué es lo que se pretende dada su calidad y el trabajo que hace Pablo (Sánchez). Y arriba tenemos gente muy picante, muy desequilibrante, y que está contenta. Si bien globalmente veo a un equipo que está contento y trabajando, se han sumado muchas cosas buenas a este proceso. Pudimos armar el plantel tal como lo queríamos confeccionar, con 19 profesionales y seis juveniles, los refuerzos que vinieron fueron puntuales para las posiciones que se necesitaban, y el trabajo que se ha hecho desde el área de ciencias del deporte como desde ciencias de la salud hoy permiten hablar de un 97 por ciento de disponibilidad de nuestros jugadores, están para todos los días de entrenamiento y para todos los partidos. Y eso es un trabajo que no se ve en la cancha, pero que está ahí, con gente dedicada y profesional enfocada en conseguir lo mejor para nuestros jugadores. Entonces en general creo que vamos por buen camino, que eso lo único que nos tiene que motivar es a seguir trabajando y dándole para adelante porque los vientos cambian de rumbo y nuestra base tiene que ser el trabajo, el modelo y el compromiso.

- El campeonato pasado Everton también tuvo un arranque muy bueno, pero cómo sostener esto para que no decaiga como pasó el torneo anterior.

- Somos conscientes de ello. De hecho, hoy en todo momento nos comparamos con el torneo anterior. Tuvimos dos inicios con rivales muy complidados, y vamos partido a partido sacándolo adelante. Creo que el plantel actual es más hecho, con jugadores de mayor jerarquía y con un compromiso total de todos ellos, eso a mí me tiene muy contento. El cuerpo técnico ha sido igual de profesional en todo el tiempo que tiene con nosotros, y son capaces de transmitirle esto a los jugadores, de que crean en este proyecto, y hoy siento que es un muy buen grupo y que está comprometido con sí mismo y Everton para trascender.

- Esos refuerzos le aportaron mayor madurez al plantel, y esos mismos jóvenes del campeonato anterior ya vienen con otro recorrido.

- En el torneo pasado, de los jugadores que teníamos, el 60 por ciento no tenía ni dos partidos en Primera División antes de llegar con nosotros. Pero hoy sí es un plantel de mayor peso y jerarquía, y que quieren ganar, y eso es fundamental.

- Pablo Sánchez pone énfasis en que tipos como Patricio Rubio, Lucas Mugni y Juan Cuevas, pese a haber convivido con el éxito y tener tranquilidad en términos económicos, son los que dan el ejemplo exigiéndose al máximo, motivando así al resto del plantel.

- Es una buena señal y creo que es lo que transmite la institución con lo que se busca. A Juan lo conocía de tiempo atrás y sabía del perfil de jugador que era y que lo iba a hacer. 'Pato' y Lucas vienen de una situación parecida, son buenos jugadores, pero vienen un poco por la revancha. Y el ambiente que se genera aquí les permite conseguir eso y hoy están convertidos en referentes del equipo y me parece que también del torneo, sobre todo con Cuevas como goleador. Y los demás que se han sumado también, (Óscar) Salinas ha tenido un muy buen arranque de torneo, y Jaime (Carreño) fue de menos a más y hasta ha sido figura en algunos partidos. Y los que ya estaban en el plantel se han visto mucho más asentados, mucho más dueños de la situación. Todo esto ilusiona, pero tampoco nos desubica, hay que seguir así porque falta muchísimo.

- Lo de Lucas Mugni era una apuesta importante por su larga inactividad, pero ha ido resultando y con el correr de los partidos se le ve mejor.

- Sí, yo creo que él tiene claro el momento que vive y lo que quiere. Es un jugador joven, con mucho talento, que ya probó las grandes mieles y quiere regresar a eso. Lo está haciendo bien y ahora hay que acompañarlo y disfrutarlo.

- ¿Cómo afrontar la vuelta de este receso para que el equipo mantenga el nivel y no se marque un punto de inflexión hacia abajo?

- A estas pausas se les tiene ese temor, pero creo que el profesionalismo que hoy tiene el grupo nos permite seguir trabajando al máximo. En la semana hicieron fútbol con la sub 19 y la sub 17, y se vieron bien. Con trabajo es la única manera, siendo conscientes que nos falta muchísimo, que el torneo pasado ya lo vivimos y que al final pudiendo haber terminado dentro de los tres primeros terminamos en el décimo lugar, y no podemos permitir eso ahora. Creo que tenemos que pelear hasta el final por lo máximo que podamos conseguir, que no sé lo que será, pero ojalá que sea lo más grande.

- ¿Una copa internacional también se mira como opción?

- Es que hoy se mira todo como posibilidad e ilusión. Regreso al mismo discurso del torneo pasado, para alejarnos de abajo la única manera es ganando, y ganando vas a estar arriba y así vas a estar peleando por puestos internacionales. Entonces todo va de la mano y todos estamos enfocados buscando conseguir eso, ubicados también, porque falta muchísimo.

- Pero el "fantasma" del descenso al menos ya no es una preocupación latente.

- No es latente, pero de todas maneras una vez a la semana le doy una miradita para ver cómo están las cosas.

"El torneo pasado, pudiendo haber terminado dentro de los tres primeros, terminamos en el décimo lugar y no podemos permitir eso ahora"."

Destaca el buen trabajo en cadetes

El buen momento oro y cielo también se traspasa a las divisiones menores, teniendo a las categorías competitivas con destacada participación. "Estamos bien, peleando los primeros lugares. En la sub 19 en el primer puesto de la tabla general, al igual que la sub 16. En la sub 15 en el tercer puesto, y la sub 17, sufriendo (12 de 16 equipos), pero es una generación con un potencial tremendo", sostuvo Ignacio Hierro.