Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Hallan 3 furgones desmantelados que mantenían encargo vigente por robo

E-mail Compartir

Carabineros de la Cuarta Comisaría de Concón halló tres vehículos desmantelados que mantenían encargo vigente por robo, los que estaban en un predio adyacente al aeropuerto de Torquemada. Se trata de furgones marca Hyundai Grace, similares a los encontrados días atrás por personal especializado de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos de Valparaíso, quienes por orden de la fiscal de turno, adoptaron el procedimiento en conjunto con la SIP conconina.


#NiUnaMenos pide Ley de Emergencia ante asesinato de madre en Viña

La Coordinadora #NiUnaMenos realizó ayer una manifestación en rechazo a lo ocurrido con Vania Zúñiga, la joven madre que el lunes 27 de agosto fue hallada muerta en su domicilio de Miraflores, Viña del Mar, sector donde se llevó a cabo la concentración. Como grupo feminista criticaron el rol que el Estado ha adoptado ante la problemática de violencia contra las mujeres y exigieron una Ley de Emergencia que termine con la impunidad que, dicen, tienen los agresores.


Arriero de 77 años muere en el parque La Campana tras caer por quebrada

Un arriero de 77 años fue encontrado muerto en el Parque Nacional La Campana de la comuna de Olmué. Según la información entregada por Claudio Ilabaca, jefe regional de Áreas Silvestres y Protegidas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), el hombre habría ingresado al parque por un sector no habilitado para recoger animales, circunstancia en la que cayó por una quebrada de 25 metros, lo que ocasionó su fallecimiento. En el lugar se constituyó personal de Carabineros, Bomberos, y del Cesfam de la comuna.

Aldoney y nueva fuga de cruceros: "Es la crónica de una muerte anunciada"

PUERTO. Intendente regional espera que Valparaíso "aprenda de esta lección", ya que no resolverá sus problemas "si no es capaz de crear certezas".
E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete N.

Como "la crónica de una muerte anunciada" calificó el intendente de Valparaíso, Gabriel Aldoney, la situación crítica que hoy vive el puerto de la ciudad luego que la compañía Carnival, líder mundial en la industria de cruceros, decidiera no atracar en Valparaíso para la temporada 2017-2018, dejando a la ciudad con sólo 16 de los 39 atraques presupuestados para esta temporada.

En ese sentido, la decisión de la compañía -que agrupa entre otras líneas a Holland America y Princess Cruises-, se suma a la opción que en julio pasado tomó Norwegian Cruise Line y sus líneas asociadas, y significa un duro golpe para la industria portuaria de la zona, puesto que hace sólo tres meses se había logrado firmar un acuerdo a fin de dar todas las facilidades para la recalada de cruceros.

Aprender lección

La máxima autoridad regional sostuvo que la decisión de la compañía pasa porque en Valparaíso no se ha logrado entender que "para tener desarrollo, hay que entregar certezas", y éstas "nunca fueron entregadas a las compañías, ya sea por la actitud de los trabajadores portuarios, o por el concesionario TPS que nunca entregó las certezas para que estas empresas pudieran hacer su programación".

"El sistema portuario es un sistema que se basa en la competencia, en la capacidad que tienen los terminales de ofrecer servicios, que en el caso de la actividad portuaria, tienen que ser estables y permanentes en el tiempo, de lo contrario no es posible que las navieras puedan comprometer sus actividades en un terminal u otro", acotó el intendente de Valparaíso. Es por ello que Aldoney espera que Valparaíso "aprenda esta lección", ya que la ciudad no va a crecer, ni resolver sus problemas si no es capaz de crear estas condiciones. "Certezas que uno ve, por ejemplo, en lo que le ha costado a la comuna de Valparaíso llevar adelante el T2, donde hay tanta oposición. También, detenida una inversión tan importante como Puerto Barón, en la cual da la impresión que muchas veces se opta por lo máximo y no se opta por aquello que significa tener cierto realismo".

Sin embargo, para Aldoney lo más grave de todo lo que está ocurriendo en materia portuaria es que "surge en un momento en que algunos han propuesto la construcción de un terminal especializado en cruceros. Pero a mí me gustaría saber si habrá algún privado interesado en construirlo con sólo 16 recaladas, puesto que estos contratos son de largo plazo y lo más probable es que San Antonio va a estar en esta posición favorable, por sobre Valparaíso, por algunos años más".

Posible apatía

Respecto a los efectos que generará la decisión de la compañía Carnival en la ciudad, el intendente regional Gabriel Aldoney aseguró que no sólo Valparaíso ha perdido con esta fuga de cruceros, sino que también "hemos perdido como país".

"El crucerista lo que busca es conocer cuestiones especiales y, sin desmerecer a San Antonio, Valparaíso es conocido por ser patrimonio de la humanidad, pero también por su geografía, ofertas culturales y gastronómicas. Entonces, lo más probable, dada las condiciones de Valparaíso y ojalá esté equivocado en esto, es que los turistas no se queden en San Antonio y se trasladen a Santiago, ya que en general Valparaíso es un lugar de inicio o término del crucero", puntualizó.

Agregó: "Creo que Valparaíso, al ir perdiendo la capacidad de atender a estos cruceros va ir generando una cierta apatía en los cruceristas en permanecer en San Antonio, generando ciertos efectos económicos a nivel comunal. Creo que la ciudad (Valparaíso) tiene que pensar en cómo genera condiciones favorables para que la relación con el sector privado sea clara, transparente, estable y no esté sujeta a cuestiones como las que hemos tenido acá y que generan inestabilidad que al final de cuentas otros son capaces de darlo".

Castro lamentó pérdida de recaladas

El exacalde de Valparaíso y candidato a Diputado por la UDI, Jorge Castro, lamentó la decisión de la compañía Carnival y consideró que esto se debe a la falta de visión y mayor compromiso con el tema. "Aquí hay responsables desde el propio gobierno comunal hasta los operadores de terminales en la ciudad de Valparaíso, producto de no haber tenido las coordinaciones correspondiente para que podamos atender a esos cruceros en esta temporada", comentójunto con felicitar a San Antonio.

Dos tiroteos se registraron en Viña del Mar y Valparaíso

POLICIAL. Uno ocurrió en el Camino Internacional dejando grave a una persona. El otro está siendo investigado.
E-mail Compartir

Con menos de dos horas de diferencia, dos baleos se registraron durante la madrugada de ayer en las comunas de Valparaíso y Viña del Mar. El primero de ellos ocurrió cerca de las seis de la mañana, cuando individuos desconocidos dispararon a un vehículo que circulaba por el Camino Internacional de Viña del Mar, a la altura de la Shell de Reñaca, donde el conductor de una camioneta recibió dos balas en su cabeza, quedando en riesgo vital.

"Desde el segundo móvil dispararon, resultando una persona lesionada por proyectil balístico, siendo trasladada hasta el hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar en riesgo vital. Sin embargo ahora se encuentra estable dentro de su gravedad", señaló el comisario de la Brigada de Homicidios de la PDI, Claudio Alarcón.

Agregó que "la víctima habría ido acompañada de una persona, con quien había estado en un evento de reggaetón en Punta de Piedra. A la salida de este evento ocurrieron los hechos", precisando que continúan con las diligencias para dar con el paradero de él o los autores del delito.

Se dieron a la fugaMás tarde, pasadas las 6.30 horas, cuando personal de Carabineros despejaba el sector de Bellavista con Errázuriz en Valparaíso, tras el término de las actividades nocturnas, se intentó fiscalizar a un vehículo con tres ocupantes, los que huyeron del lugar disparando contra los uniformados que resultaron ilesos.

"Efectuaron dos disparos contra carabineros, quienes haciendo uso de su arma de servicio repelieron el hecho", comentó el mayor Rodrigo Pizarro de la Segunda Comisaría Central de Valparaíso, asegurando que posteriormente los autores "se trasladaron hacia la Ruta 68, donde el vehículo definitivamente se dio a la fuga". Horas más tarde, el auto desde el que se cometió el ilícito fue hallado en el sector El Sauce de Placilla por personal de la Dirección de Investigación Criminal - Labocar Valparaíso, quienes lograron constatar que había sido robado cerca de las 5 de la mañana desde la calle Undécima de la misma área.

El teniente Juan Delgado de Labocar explicó que adoptaron el procedimiento en conjunto con la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Valparaíso.

"Hicimos el levantamiento de evidencia y de muestras correspodientes, las cuales van a ser entregadas al Ministerio Público para la posterior investigación que dé con los responsables", acotó el oficial.