Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Chile fue el eje del Te Deum evangélico

VIÑA DEL MAR. A la ceremonia asistieron varias autoridades de la región.
E-mail Compartir

Una oración a Dios por Chile, debido a las celebraciones por las Fiestas Patrias, rogando para guiar la gestión de las autoridades nacionales y regionales, marcó el Te Deum evangélico que se desarrolló ayer en la Iglesia Unida Metodista Pentecostal del sector de Gómez Carreño.

En la ceremonia participaron varias autoridades y representantes de las Fuerzas Armadas. La alcaldesa de Viña, Virginia Reginato, encabezó la asistencia y destacó que en el Te Deum "se ora por la Patria, por las personas y por las autoridades, que necesitamos mucho de la oración de ustedes".

Vattuone apelará resolución que rechazó su candidatura

ELECCIONES. Exgobernador marítimo quedó fuera por problemas con las firmas.
E-mail Compartir

Luego que el 21 de agosto pasado venciera el plazo para que los distintos candidatos a Presidente, senadores, diputados, y consejeros regionales inscribieran sus candidaturas, este viernes el Servicio Electoral (Servel) entregó los resultados de cuáles aspirantes a los mencionados cargos siguen en carrera y quiénes fueron rechazados.

En el Distrito 7, nueva jurisdicción para la Cámara y que abarca 12 comunas de la Región de Valparaíso, la única candidatura que fue objetada fue la del exgobernador marítimo de Valparaíso, Rodrigo Vattuone Garcés, quien corre como independiente tras reunir más de dos mil firmas que lo llevaron a oficializar su camino al Parlamento el día 15 del mes pasado, siendo el primero en la región en realizar el trámite.

ArgumentoLa decisión del Servel fue entregada al exoficial de la Armada, y a todos los candidatos a diputado del país, a través de la resolución N° 3965 que el organismo emitió el 31 de agosto en la cual expone los argumentos. En el caso de la candidatura de Vattuone, éste indica que "no reúne la cantidad mínima de patrocinantes hábiles que exige la ley. Art. 8° inciso 1°, Ley N° 18.700".

Lo expuesto no dejó conforme al exuniformado, quien confirmó que apelará a la resolución, para lo cual tiene un plazo de 5 días. Periodo en el que pretende defender las 2.189 firmas que presentó, es decir, 384 más de las 1.805 que le exigía la ley.

"El primer sentimiento que tuve fue de frustración, pero tengo la absoluta confianza en que el trabajo que hemos efectuado ha sido profesional y transparente, ciñéndome estrictamente a la ley y obteniendo las firmas ante notario", dijo Vattuone.

"Yo revisé personalmente cada una de las firmas en una oficina, con un computador que el mismo Servel habilitó y me asignó", agregó.

El aspirante a ocupar un escaño en la Cámara Baja acotó que no es primera vez que presenta problemas de este tipo en el proceso. "Tuvimos problemas después de las primarias, cuando gente independiente firmó por mí, pero luego nos dimos cuenta que pertenecía a algún partido político tras haber firmado por No+AFP o por las ballenas y eso es un engaño de los partido políticos" comentó.

Añadió que "apelaré junto a mis abogados porque quiero tomar conocimiento y que me digan los motivos, porque los desconozco, y espero que se revierta este acto administrativo. Proceso en el que ojalá pueda participar por transparencia".

"Por mientras, sigo adelante, seguiré con todas mis actividades, con más fuerza que nunca y voy a cumplir exactamente con la ley y me importa que la gente lo sepa", concluyó el exgobernador marítimo.