Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Carabineros detecta once locales de alcohol clandestinos y cursa 228 multas

VALPARAÍSO. Trabajo enmarcado dentro del plan especial de seguridad iniciado en mayo, ha permitido focalizar la presencia de "after" y establecimientos ilegales en el centro y los cerros.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R

El plan especial de seguridad implementado en Valparaíso y comunas aledañas tras la seguidilla de balaceras y homicidios con armas de fuego ocurridos en mayo pasado, ha generado diversos operativos policiales y fiscalizaciones. El trabajo impulsado desde La Moneda apunta a abordar esta problemática y disminuir los delitos asociados al consumo de alcohol en las calles y el funcionamiento de locales clandestinos, tal como ocurrió durante la mañana del domingo en un after ubicado frente a la concurrida plaza Aníbal Pinto.

La Ciudad Puerto es la que concentra la mayor cantidad de patentes de alcohol en la región, generando incertidumbre tanto entre las comunidades como también la preocupación por parte de las máximas autoridades regionales, tomando en cuenta que cada fin de semana se registran episodios que contribuyen a aumentar la sensación de inseguridad entre la población.

Según los antecedentes entregados por la Prefectura de Carabineros de Valparaíso, desde mayo a la fecha se ha detectado en la Ciudad Puerto la existencia de once locales de venta de alcohol clandestinos, de los cuales ocho se encuentran en el plan de la comuna y tres en los cerros.

El trabajo policial también ha permitido cursar un total de 228 infracciones a la Ley de Alcoholes, producto de 2.388 fiscalizaciones.

A raíz del operativo realizado durante el fin de semana, se detuvo al encargado del local que continuaba funcionando hasta pasadas las 10 de la mañana del domingo, donde además se detectó la presencia de una menor de 15 años en su interior.

Respecto al trabajo que se viene desarrollando durante los últimos meses, el jefe de Operaciones de la V Zona de Carabineros de Valparaíso, coronel Nelson Valenzuela Ruz, destacó que se ha realizado una "focalización de todos los locales de alcoholes que se encuentran en Valparaíso, y específicamente en algunos lugares que registran una mayor concurrencia de personas. Lo importante es que se ha podido detectar lugares establecidos que cumplen con la norma y otros que no son establecidos, que son clandestinos derechamente, a los cuales se ha incautado la mercadería".

La autoridad policial también se refirió a la problemática de los after, ya que "la ley establece ciertos horarios para poder funcionar; sin embargo, posterior a ello siguen con las personas en sus interior, por lo cual se han cerrado esos locales".

Respecto a la mesa de seguridad pública que se mantiene en la región y el operativo nocturno conjunto efectuado en las distintas provincias, el intendente Gabriel Aldoney resaltó que "paulatinamente los resultados nos permiten mostrar cifras promisorias, como la reducción de los delitos violentos en un 3%. Producto de estas acciones policiales focalizadas la cantidad de detenidos ha aumentado en un 5%".

Consecuencia de este trabajo conjunto entre las policías, municipios y servicios públicos, Aldoney subrayó que, desde mayo a la fecha, "llevamos acciones focalizadas que han significado la detención 17.320 personas", dentro de los cuales se cuentan delitos de alta connotación como también relacionadas con el consumo de alcohol en la vía pública, riñas y lesiones.

Sólo durante el último fin de semana se detuvo a cerca de 180 personas en toda la región.

Aldoney resaltó el operativo realizado durante la madrugada de ayer en la población Queronque de Limache por parte de la PDI, donde se desbarató una red de microtráfico, junto con enfatizar que la estrategia a seguir es "mantener estas acciones de intervención policial focalizada. Durante el fin de semana desarrollamos un plan especial que vamos a seguir repitiendo frecuentemente"

En Valparaíso y Viña del Mar se fiscalizaron 54 locales de alcoholes, acción en la que se trabajó en conjunto con las dos policías y distintos servicios públicos, tales como Inspección del Trabajo, Servicio de Salud y Servicio de Impuestos Internos (SII), a objeto de verificar el cumplimiento de la normativa vigente en todos estos ámbitos.

"El objetivo nuestro es mejorar la sensación de inseguridad que existe entre la población y, en el caso particular de Valparaíso, que tiene una característica muy propia con su vida nocturna, lograr que paulatinamente alcance niveles de seguridad que permitan que esta actividad se dé en márgenes aceptables de seguridad para las personas que vienen aquí", sentenció el personero.

Adelantó, además, que se realizará un plan especial con los estudiantes extranjeros que llegan a la zona a cursar estudios en las distintas universidades, ya que se ha detectado que "existe un factor de riesgo para esas personas", lo que está relacionado con la venta de algunos tipos de drogas sintéticas que van dirigidas especialmente a este tipo de público, así como también el interés de continuar trabajando con los comerciantes y municipios de Valparaíso y Viña del Mar.

El gobernador provincial de Valparaíso, Jorge Dip, recalcó que sólo en Viña del Mar se efectuaron 14 fiscalizaciones a locales de alcohol, cursando cuatro infracciones y otras tres multas por consumir alcohol en la vía pública.

Con respecto a Valparaíso, la labor dejó cuatro fiscalizaciones policiales a locales de alcohol y 18 multas por la ingesta del alcohol en las calles, sumado al trabajo en terreno por parte de la Seremi de Salud y la Inspección del Trabajo, uno de los cuales quedó con prohibición de funcionamiento, donde además se realizó la incautación de alcohol desde el local "Repechaje bar".

En tanto el jefe de V Región Policial de la PDI, prefecto inspector Luis Bravo Sagredo, detalló la participación de la institución en la fiscalización de locales nocturnos y en la presencia de ciudadanos extranjeros de manera irregular. Resaltó, a su vez, las "intervenciones focalizadas que se hacen previo análisis e inteligencia policial", permitiendo desde el 25 de agosto a la fecha un total de 152 detenidos por delitos de connotación social, tráfico de drogas e infracción a la ley de armas.

El trabajo se extenderá durante las Fiestas Patrias a objeto de contribuir a la seguridad de la ciudadanía.

Allanamiento masivo en Limache

Seis detenidos por parte de la PDI en la Población Queronque de Limache, fue el resultado del operativo realizado por el grupo MT-0 de la Prefectura Viña del Mar, apoyado por el Equipo de Reacción Táctica (ERTA) Metropolitano. Se efectuó un allanamiento masivo a siete inmuebles del sector, siendo detenidos dos hombres y cuatro mujeres, tres de los cuales eran investigados por delitos de microtráfico. La diligencia permitió incautar cerca de un millón y medio de pesos, clorhidrato de cocaína, cannabis sativa y cocaína base, además de 46 cartuchos calibre 22, dos rifles de aire comprimido y un revólver a fogueo.

"Se ha realizado una focalización de todos los locales de alcoholes que se encuentran en Valparaíso"

Coronel Nelson Valenzuela Jefe de Operaciones de la V Zona de Carabineros de Valparaíso"

personas han sido detenidas desde mayo pasado a la fecha, producto del plan especial de seguridad. 17.320

se han reducido los delitos violentos producto de la mayor fiscalización a locales de alcohol y operativos. 3%

locales de alcohol fueron fiscalizados durante el fin de semana en Valparaíso y Viña del Mar. 54