Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Experimentada fondera mantiene la tradición familiar en Playa Ancha

VALPARAÍSO. Cristina Carter, de la fonda "QueRicura", lleva casi 50 años viviendo las Fiestas Patrias en el Parque Alejo Barrios.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Con 63 años de edad, Cristina Carter se mueve por el Parque Alejo Barrios como si estuviera en el living de su casa, ubicada en el tercer sector de Playa Ancha. Y es que han transcurrido 47 años desde que su familia decidió instalar la fonda "QueRicura", tradición que ha pasado de generación en generación, siendo hoy sus hijos y nietos quienes siguen en este empredimiento de Fiestas Patrias.

En estas casi cinco décadas de trabajo, la esforzada mujer ha sido testigo de todos los cambios que ha evidenciado el tradicional recinto playanchino, el cual, según cuenta la experimentada fondera, debió profesionalizar sus servicios para adecuarse a los nuevos tiempos, pero sin perder su sello popular.

"Si bien la gente siempre lo ha pasado bien en las fondas del Parque Alejo Barrios, con el paso de los años cada fondero ha debido adaptarse a los nuevos tiempos. Es decir, ahora contamos con garzones impecables y que se dedican exclusivamente a la atención de la gente, lo mismo pasó con las instalaciones, las cuales cada año cuentan con más espacio y comodidades, es decir, el Parque Alejo Barrios debió profesionalizar todos su servicios para una mejor atención", manifestó Carter.

Mayor seguridad

En este sentido, uno de los temas que Cristina Carter destaca tiene relación con la seguridad que actualmente existe en la explanada playanchina, donde no se cobra entrada para ingresar, cuestión que, según la fondera, no significa que se cuente con menos medidas de seguridad.

"Este ha sido un tema que siempre ha generado diferencias, pero los fonderos somos claros y nunca vamos a cobrar entrada para ingresar al Parque Alejo Barrios. Por ejemplo, este año debimos otorgar un poco más de dinero a la seguridad, pero es algo que hacemos con conciencia, porque siempre nuestro objetivo es que las personas que vienen lo pasen bien y que gasten su dinero consumiendo nuestra rica gastronomía y no pagando una entrada", expresó.

En este contexto, el cierre perimetral que se concretó en el Parque Alejo Barrios jugó un rol fundamental, pues, a juicio de Carter, "ayudó a ordenar el asunto, ya no se generan peleas ni ningún tipo de desmanes. Además, si se pierde un niño, se reporta a los accesos para una búsqueda rápida".

Precios populares

Finalmente, y tras ser consultada sobre los temores en relación a la variable climática para los cinco días en que se celebrarán las Fiestas Patrias´, Cristina Carter expresó que es un riesgo que todos los años se corre, pero que en ningún caso representa una amenaza para el rubro.

"Hemos tenido la suerte que en los últimos años el tiempo nos ha acompañado, pero también hemos vivido situaciones donde ha llovido casi todos los días y, por lo tanto, lo único seguro es que la celebración se va a realizar sí o sí, pues estamos preparados para sortear cualquier tipo de clima y las fondas cuentan con las medidas de seguridad para afrontar la lluvia".

En esta línea, la fondera agregó que "como todos los años, los precios serán populares e irán de un mínimo de $ 1.000 o $ 1.500, lo que sumado al no pago de entrada, permite disfrutar de las Fiestas Patrias".

de septiembre se 15

dará el puntapié inicial a las tradicionales fondas del Parque Alejo Barrios. 47