Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Obras inconclusas y deterioro

CONCÓN. Entidades suscribirán convenio para dar una solución definitiva al lugar y construir un colector de aguas lluvia. Ministerio trabaja en decreto de emergencia.
E-mail Compartir

Finalmente, después de 18 años de espera, el sector de la quebrada Las Petras, en Concón podrá contar con un colector que dará una solución definitiva al peligro inminente de derrumbe que existe en el área y que aqueja a más de 50 viviendas.

Esto porque, según confirmó el seremi de Obras Públicas, Miguel Saavedra, la empresa Reconsa, el Ministerio de Obras Públicas y la Municipalidad de Concón están prontos a firmar un convenio de cooperación para hacer la obra definitiva.

Hace dos semanas, en una reunión con el titular del MOP, Alberto Undurraga, el municipio, parlamentarios y vecinos de la zona acordaron un cronograma de trabajo para la quebrada Las Petras y luego, según dijo Saavedra, se concretó una reunión con Reconsa.

"Se tuvo una reunión con la inmobiliaria Reconsa y se acordó trabajar un convenio tripartito entre la inmobiliaria, el municipio y el Ministerio de Obras Públicas. La idea de este convenio tripartito es poder acordar las condiciones para que efectivamente el colector pueda ser construido en su totalidad", aseveró la autoridad.

Para poder realizar esto, precisó, "estamos haciendo un borrador de convenio que se estaría enviando a las distintas partes para acordar las condiciones, porque lo que nos interesa a todos es que el proyecto se ejecute completo y eso es lo que debiese procurar el convenio".

De acuerdo a la última reunión establecida entre las partes, el total de la obra, con las intervenciones de mitigación incluidas, tendría un costo de financiamiento de $ 2.800 millones, aproximadamente.

El privado, Reconsa, se comprometió a realizar un aporte de mil millones de pesos, el municipio de $ 100 millones y el resto sería aporte directo del Ministerio de Obras Públicas, que comprometió recursos para obras de mitigación, las que serán acordadas tras la firma de un decreto de emergencia que está en proceso.

Con la firma del convenio y los acuerdos establecidos, aseveró Saavedra, "la inmobiliaria Reconsa podrá concretar su aporte, que el municipio pueda resolver su compromiso como urbanizador en términos del colector de aguas lluvia y nosotros, como Ministerio de Obras Públicas, junto con el aporte que estamos haciendo de las obras provisorias, nos haríamos cargo de la construcción de todo el colector con los aportes indicados anteriormente".

Referente al financiamiento de Obras Públicas, Saavedra explicó que "el primer aporte tiene que ver con las obras de mitigación, donde el Ministerio está tramitando el decreto de emergencia, tuvo que hacer una consulta a la Contraloría para respaldar que el Ministerio se puede incorporar en un sector donde existe una responsabilidad del urbanizador".

El decreto de emergencia, en definitiva, determinará la cuantía que tendrá que financiar el Ministerio de Obras Públicas para las obras que se realicen en la quebrada Las Petras, en Concón.

"Una vez que el decreto de emergencia pasa a firma tiene que ser enviado a la Contraloría y en todo este proceso nosotros estimamos dos meses. Por eso, ahora hay obras inmediatas donde está interfiriendo el municipio", dijo Saavedra.

Al margen del acuerdo que tienen que establecer las partes para la firma del convenio que está en proceso, la autoridad regional de Obras Públicas aclaró que en la reunión con el ministro Undurraga, el municipio de Concón y el MOP se comprometieron a desarrollar obras de mitigación para frenar las erosiones de los taludes de la quebrada que amenaza con derrumbe a algunas viviendas.

"Hace un par de semanas tuvimos una reunión y coincidimos en un plan de trabajo en el cual definimos, en primer lugar, que el municipio ahora, en el corto plazo, pueda incorporar algún elemento de sostenimiento de los taludes que estaban más complejos, principalmente algunas rocas de emergencia que se pueden disponer para afirmar un poco los pies de los taludes que se estaban desprendiendo", afirmó Miguel Saavedra.

Estas obras, aseguró la autoridad, están en ejecución en el lugar y están siendo coordinadas por asesores del Ministerio de Obras Públicas.

Terminado este proceso, recalcó el seremi, el ministerio realizará la intervención en el área para la contención de los taludes.

Una vez que sea decretada la emergencia por el Ministerio de Obras Públicas, reconoció Saavedra, "podría el Ministerio de Obras Públicas intervenir en esta obra de emergencia, que es principalmente en las dos zonas donde existe más riesgo de viviendas. Lo que buscamos es poder recobrar la quebrada, rellenar el lugar y hacer un entubamiento de aguas lluvia en esos dos sectores acotados".

Además, la autoridad confirmó que si las partes llegan o no a acuerdo en la firma del convenio, el ministerio de igual forma desarrollará la obra de mitigación.

En 1999, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) aprobó la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del Plan Sectorial Lomas de Montemar, proyecto titular de la Municipalidad de Concón. El urbanizador del área fue la empresa Reconsa, que comenzó el proyecto y tenía un acuerdo con el municipio para hacer el sistema de aguas lluvia. El trabajo se realizó parcialmente y no en su totalidad, quedando el área sin sistema. A esto se sumó hace un año una tala en el lugar por parte del municipio, lo que provocó que aumentara la erosión.


Reconsa, MOP y municipio logran acuerdo por Las Petras

fue el año que el municipio obtuvo la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) para el sector. 1999

millones sería el financiamiento total de las obras que se tendrían que ejecutar en Las Petras. $ 2.800