Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Copa Davis: Chile recibe a Ecuador y piensa en Argentina

TENIS. Vencedor de la llave contra el equipo del Guayas se enfrentará al actual campeón del torneo.
E-mail Compartir

El equipo chileno de Copa Davis conoció su rival en la primera ronda del Grupo I Americano del próximo año, donde finalmente chocará ante Ecuador en calidad de local.

El sorteo, realizado en las oficinas de BNP Paribas en Londres (Inglaterra), determinó que el cuadro ecuatoriano, que cayó este año ante Brasil en la final americana, sea el rival del cuadro comandado por Nicolás Massú y Marcelo Ríos.

Un buen enfrentamiento si se considera que los mejores jugadores ecuatorianos en el ránking son Roberto Quiroz (285° en singles de la ATP) e Iván Endara (405°), que están por debajo de las mejores raquetas nacionales, Nicolás Jarry (116°) y Christian Garín (206°).

El enfrentamiento se realizará entre el viernes 2 de febrero hasta el domingo 4 del mismo mes, en un estadio por determinar.

El ganador de esta serie se enfrentará a Argentina en una de las finales americanas para clasificar al repechaje para entrar al Grupo Mundial: El triunfador enfrentará a los trasandinos entre el 6 y el 8 de abril, en Argentina.

En cambio, el perdedor de esta serie entre Chile y Ecuador deberá esperar hasta octubre para volver a la acción, para luchar por mantener la categoría.

"rival difícil"

El capitán del equipo chileno de Copa Davis, Nicolás Massú, analizó lo que fue el sorteo del Grupo I Americano del 2018, instancia donde la Roja del tenis enfrentará a Ecuador en calidad de local.

"Ecuador es un rival difícil. Ellos nos conocen a nosotros y nosotros a ellos. Es un lindo desafío jugar la primera ronda en Chile. Hay que pensar solamente en Ecuador, pero si ganamos tenemos el premio de jugar con Argentina de visita, que ganó la Copa Davis en 2016", dijo Massú.

Respecto a lo que espera del próximo año en la Davis, Massú apuntó que "hay que ir paso a paso. Es un lindo desafío Ecuador y si llegáramos a ganar, sería muy bueno jugar con Argentina, por más que sea un país favorito. Siempre los desafíos son buenos y uno está para eso, para motivar y dar ganas para enfrentar los desafíos. Está bien el sorteo".

Respecto a contar con Julio Peralta, el mejor doblista chileno en el ránking de la ATP, para las series del próximo año, el capitán manifestó que "para mí todos tienen la fortaleza para jugar la Copa Davis. Cuando todos quieran estar en el equipo, para mí es mucho mejor".

"Todos tienen la posibilidad de estar en Copa Davis cuando quieran vestir la camiseta de Chile, que para todos es un honor", sentenció.

Los de Massú asoman como favoritos

En el papel, la serie contra los ecuatorianos asoma accesible para los dirigidos por Nicolás Massú; esto porque actualmente el tenista número uno de los ecuatorianos, Roberto Quiroz, ocupa el puesto 285° de la ATP. Dicho jugador nunca se ha enfrentando en el circuito con la primera raqueta de Chile, Nicolás Jarry (116°), con quien fue dupla en la final del cuadro de dobles que perdieron en Medellín, el pasado 15 de julio. Tampoco se ha medido con Christián Garín, el dos chileno y actual 206° del planeta. El segundo de Ecuador es Iván Endara (405°), quien tampoco se ha enfrentado con Jarry ni Garín.

de febrero el equipo chileno de Copa Davis recibirá a Ecuador por primera ronda del grupo Americano. 2-4