Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Comentarios en la web

E-mail Compartir

Jimmy Loyola. Pero si hasta había pedido agua se supone y además había dicho que habían mas niños con ella... Que barbaridad!! Tratando de cambiar el foco de atención. Mentirosos.

Rodrigo Bvsm. Creo que se trató de algo paranormal porque hubo varios testigos que escucharon como la niña pedia ayuda.

Boris Martínez. Lo que se veía al menos por televisión era mucha gente metida en la zona del desastre y mucho desorden, y seguro eso ayudó a que la información fuera confusa y con datos imprecisos o incorrectos.

Alejandro Caldera Holm. Pura presión de los medios de comunicación que sólo andan buscando historias de relato para cubrir este desastre.

Rodrigo Lofish. Me huele a "Stranger Things".

Correo

E-mail Compartir

Casino Municipal

Me refiero a la carta suscrita por Jorge Yarur Bascuñan -sempiterno crítico de la gestión municipal de Viña del Mar en la prensa local y capitalina-, donde manifiesta su sorpresa por la iniciativa de declarar Patrimonio Histórico el edificio del Casino Municipal de Viña del Mar. El aludido lector se sorprende que no se haya hecho antes y refiere que respecto de otros inmuebles tampoco existiría esta declaratoria lo que pondría en riesgo el patrimonio cultural de Viña del Mar.

Esta crítica es carente de todo fundamento si atendemos a que, como lo manifiesta la información al respecto brindada por ese matutino esta necesidad solo surge recién a partir de la decisión judicial de este año que retira de las bases de licitación la exigencia que la próxima licitación del Casino obligue a realizar esta actividad en el tradicional inmueble. La misma información señala la adhesión de la alcaldesa a esta iniciativa la que informa, además, que esta declaratoria ya se extendió al Palacio Rioja, Palacio Carrasco ,Castillo Wulff, Palacio y Quinta Vergara y teatro Municipal .

Esta información revela lo inexacto de lo afirmado por el lector sobre la supuesta despreocupación en esta materia. Añade sus críticas al estado de las plazas de la ciudad ignorando también lo informado por la prensa en cuanto a que se ha dado inicio a la renovación floral en la ciudad con 150.000 mil especies florales de distintas variedades destinadas a más de un millón de metros cuadrados de áreas verdes.

Finalmente el señor Yarur Bascuñan menosprecia "las hileras de edificios" de la ciudad jardin. Esto demuestra una visión retrógrada y oscurantista del progreso, que por desgracia ha proliferado estos últimos años, que desconoce la imperiosa necesidad que el modernismo y el desarrollo impone al ritmo de vida de las ciudades.Contrariamente a lo que él afirma,estas "hileras de edificios", además de constituir lugares indispensables de habitación a sus moradores, dan belleza a las ciudades, como es el caso de la Avenida Marina y más recientemente la Avenida Edmundo Eluchans en Viña del Mar.

Gonzalo Yuseff Sotomayor


Colusión

Sería inminente la entrega de 7.000 pesos a varios millones de chilenos, como indemnización por la colusión del papel higiénico. ¿Será dicho monto tributable?

Kenneth Ledger Toledo


Delincuencia

La delincuencia es un buen negocio para quienes la ejercen. El éxito que alcanza el delincuente es la cúspide de su organización con otros. La comunicación es muy importante. Asimismo, si una comunidad se organiza desde la familia, el colegio, la junta de vecinos, la ciudad, en algo tan básico como el conocerse y formar redes de apoyo, sería el primer paso para enfrentarse a la delincuencia desde la comunicación como herramienta fundamental de organización. No es algo fácil, pero más vale intentarlo, para pagar con la misma moneda, ya que está demostrada su efectividad en el enemigo.

Javiera Encina Rodríguez


Infierno

Según la creencia, aquellas personas que violan las leyes del comportamiento humano, entre ellos los coludidos del comercio, los estafadores, personeros públicos mentirosos, corruptos, deshonestos, traficantes de drogas y de armas, contaminadores, estafadores, etc., serán castigados en el infierno. Pero cuesta hacerse la idea de las dimensiones que debería tener este recinto para albergar a tal cantidad de herejes.

Nelson Fontt


Historia

Cansa escuchar y leer a seudo historiadores tratar a Allende como si fuera inmaculado, una blanca paloma, porque no lo era. Nos sumió en el peor caos de nuestra historia republicana. Cuando escucho o leo cartas exaltando la honorabilidad de alguien que arruinó nuestro país, me doy cuenta que son personas que no estaban aquí o eran demasiado jóvenes y no tienen idea de la verdad.

Juan C. Sepúlveda Peña


Placilla comuna

Respecto a la nota del jueves 21 en El Mercurio de Valparaíso, titulada "Senador Lagos pide al Ejecutivo se defina por futuro de Placilla", los vecinos que acudieron al punto de prensa mostramos una postura de poco entusiasmo, pues este estudio ya ha tenido tres cumpleaños, ha pasado correctamente sus etapas y hace mucho que duerme en la Subdere. Hoy aún se espera un informe desde Hacienda y se necesita el trabajo legislativo.

Señora Presidenta, no nos deje en la incertidumbre, simplemente un Sí o un No, fundamentado, y ya nuestra comunidad organizada sabrá que hacer con la respuesta. Tres años es suficiente tiempo de estudio...

Alex Ruiz Saavedra

La imagen de la ciudad

Obras en calle Costa de Montemar se encuentran en su etapa final
E-mail Compartir

Una visita inspectiva realizó esta mañana el alcalde de Concón, Óscar Sumonte, junto a ejecutivos de Esval, a las obras que se realizan en Costa de Montemar, donde -por causas que se investigan- hace algunas semanas se produjo un deslizamiento de terreno que afectó a instalaciones de la sanitaria y generó un socavón en la calzada. "Hemos visto en terreno los avances y estamos tranquilos, porque muy pronto la calle se pondrá nuevamente en servicio. Esta obra va a solucionar el tema con los resguardos suficientes para que no vuelvan a ocurrir este tipo de eventos, porque se han hecho obras de contención importantes", señaló Sumonte.

pautadellector@mercuriovalpo.cl