Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

CChC: "El municipio porteño no ha sido capaz de ofrecer condiciones para el desarrollo"

VALPARAÍSO. Alcaldía precisó que la invalidación de permisos busca generar reglas claras para todos los actores.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Categórica fue la respuesta que Juan Armando Vicuña, presidente de la CChC de Valparaíso, entregó sobre la publicación que la municipalidad de Valparaíso ejecutó en el Diario Oficial dando a conocer que acogió tres reclamos de ilegalidad interpuestos por vecinos del barrio O'Higgins y del cerro Barón en contra de dos emblemáticos proyectos inmobiliarios impulsados en dichos sectores.

"Sin pretender buscar culpables, es claro que el municipio porteño, responsable de resolver qué se puede construir y dónde, no ha sido capaz de ofrecer condiciones para el desarrollo urbano de la ciudad en armonía con una protección del patrimonio", manifestó Vicuña.

Incerteza jurídica

En esta misma linea, el presidente de la CChC porteña enfatizó en la importancia de respetar la certeza jurídica, ya que, según su planteamiento, ambos proyectos cuentan con todos su permisos aprobados y validados.

"El peor escenario para el desarrollo de la ciudad es precisamente la invalidación de permisos de obra legalmente emitidos. Con estos decretos se está vulnerando el principio de la certeza jurídica, que es piedra angular de la convivencia democrática y además, con esta acción nunca antes vista, entramos en una escalada peligrosa de insospechadas consecuencias para la actividad y para la ciudad", argumentó el presidente del gremio vinculado a la construcción.

Reglas claras

Ante este escenario, desde la municipalidad de Valparaíso precisaron la acción ejecutada no busca perseguir a un proyecto en concreto.

"Aquí no se trata de un proyecto particular sino que más bien de respetar el ordenamiento jurídico vigente que establece reglas claras que todos los actores, incluyendo las inmobiliarias, deben respetar", manifestaron desde el municipio porteño.

En este sentido, agregaron que "de cara al desarrollo urbano futuro de la ciudad, asumimos que los conflictos que se vienen generando entre inmobiliarias y actores sociales necesitan un nuevo conjunto de normas, respetuosas del entorno para que confluyan los intereses de los diferentes barrios de Valparaíso, pero también de actores privados que legítimamente desean invertir".

Finalmente, señalaron que "estas acciones buscan resguardar el interés colectivo de una ciudad que ha crecido sin mayor planificación".

"El peor escenario para el desarrollo de la ciudad es precisamente la invalidación de permisos de obra legalmente emitidos."

Juan Armando Vicuña, Presidente CChC de Valparaíso"

Conformación del nuevo PRC

Tras ser consultados sobre el proceso de generación de un nuevo Plan Regulador Comunal para Valparaíso, desde la municipalidad porteña puntualizaron que "nosotros nos comprometimos con la ciudadanía y con una serie de actores e instituciones de la ciudad a impulsar un nuevo Plan Regulador Comunal, pero también hemos sido claros en señalar que esa construcción va a contar con claros procesos de participación en donde se le abrirá la puerta a todos, sin exclusiones".