Arzobispo de Concepción pide la mediación de Bachelet
MEDIDA. Fernando Chomalí dijo que realiza gestiones ante el Gobierno para terminar huelga de hambre de mapuches.
El arzobispo de Concepción, Fernando Chomalí, pidió a la Presidenta Michelle Bachelet que "genere un diálogo" entre el Gobierno y las familias de los cuatro comuneros que cumplen 110 días en huelga de hambre.
El prelado se reunió ayer con representantes de la Asociación de Municipalidades con Alcalde Mapuche (Amcam) a petición de su presidente, Juan Carlos Reinao, y también con voceros de un grupo de personas que se tomó la Catedral de Concepción.
Además confirmó estar realizando "gestiones" y haber conversado con el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, en búsqueda de una solución para que los comuneros depongan la protesta.
"Ayer (sábado) me comuniqué con el Ministerio del Interior y mañana (hoy) volveré hacerlo, para ver de qué manera puede haber un diálogo o un gesto para que termine la huelga de hambre", dijo Chomalí
Según el obispo, "sería muy doloroso e impensable que haya un muerto. Eso lo tenemos que pensar sinceramente y me sumo al llamado de los alcaldes a la Presidenta, para que pueda generar un diálogo entre las familias y el Ministerio (del Interior) para que (los huelguistas) puedan tener otro tipo de cautelares". La Subsecretaría de Interior entregó ayer información acerca del estado de salud de los cuatro comuneros mapuche en huelga de hambre, investigados por su presunta responsabilidad en la quema de templos religiosos en La Araucanía. Se trata del lonko Alfredo Tralcal (46 años), junto a los hermanos Benito, Ariel y Pablo Trangol, en prisión preventiva en la cárcel de Temuco. De acuerdo a la subsecretaría, sobre la base de información del equipo médico de Gendarmería y el Hospital Regional Hernán Henríquez, Tralcal "continúa presentando una hemorragia digestiva baja, y debiera realizarse en los próximos días el examen de colon (colonoscopia), lo que requiere necesariamente la voluntad del imputado".