Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes

Corfo rescata las experiencias europeas para negocios locales

ECONOMÍA. Organismo está de gira en el Viejo Continente. Ha visto resultados de alianzas público-privadas en ciudades.
E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete

Intercambiar y absorber experiencias que han desarrollado algunos países de Europa, desde el punto de vista de la innovación, son los principales objetivos que espera alcanzar la dirección regional de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) en su visita a diferentes ciudades del Viejo Continente.

En total son 19 representantes, tanto del sector público como privado, así como de universidades y otros gremios, quienes desde el 17 de septiembre han visitado diversas ciudades europeas (Lisboa, Madrid, Málaga y Amsterdam) para recoger ideas y experiencias relacionadas con la innovación y que, de una u otra manera, podrían aplicarse en la Región y el resto del país.

En ese sentido, el director regional de Corfo, Gianni Rivera, indicó que en estos países "se ha fortalecido fuertemente lo que es el modelo de las incubadoras y aceleradoras de negocios, así como la alianza público-privada para apoyar este tipo de iniciativas".

Si bien, aún falta por visitar algunas ciudades de Europa, como Groningen (Holanda), París, Lyon y Burdeos, en Francia, el ex gobernador de Marga Marga sostuvo que algunas de las conclusiones que se han sacado de esta visita, y que intentarán replicar en la Región de Valparaíso, apuntan a "promover e impulsar la invitación a que las empresas se instalen en la Región".

"Fortalecer a la región"

"No solamente para contratar personal, sino que para innovar, investigar y, también, fortalecer el entorno. Por ejemplo, frente al tema portuario, y luego de estar en Málaga, son muchos los temas en los que debemos trabajar frente a la situación de los cruceros. La Región tiene que concentrarse en ciertas características. Por ejemplo, en que la industria de cruceros se instale en la V Región y opere para todo Latinoamérica", dijo Rivera.

Y agregó: "Debemos crear condiciones para que Chile, a través de la Quinta Región, sea la puerta de entrada de nuevos turistas y empresas. Como Región tenemos vocación portuaria, y por supuesto que tenemos que trabajar en ella, pero tenemos que buscar otras más. Pese a ello, acá lo que falta es entender que el sector privado es fundamental en lo que nosotros queremos crear. Para ello, también, el sector privado debe entender que es necesario relacionarse de mejor manera y poder hacer inversiones que son necesarias".

"(Región) Debe concentrarse, por ejemplo, en que la industria de cruceros se instale acá y opere para Latinoamérica"

Gianni Rivera, Director regional Corfo"

Masiva participación tuvo 2° cicletada familiar en Viña

CIUDAD. Próximas fechas son el 15 de octubre y el 5 de noviembre.
E-mail Compartir

Una masiva participación tuvo la segunda fecha de las Cicletadas familiares 2017, "Súbete a mi bici", organizada por la Casa del Deporte, con el objetivo de fomentar la actividad física y estilos de vida saludable en Viña del Mar.

Al lugar de partida, en San Martín con 14 Norte, acudió la alcaldesa Virginia Reginato: "La idea de este evento es que las familias completas puedan disfrutar de un momento de esparcimiento durante una hora, por un recorrido muy seguro, habilitado especialmente para la ocasión y durante el cual se puede disfrutar de las bondades que ofrece Viña del Mar, la ciudad del Deporte", expresó.

El recorrido fue Av. San Martín, Puente Casino, Avenida La Marina y Reloj de Flores.