Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

La imagen de la ciudad

Estudiantes de Quilpué realizan viaje pedagógico a Argentina
E-mail Compartir

Felices se mostraron los 28 alumnos de la especialidad de Servicios de Turismo del Liceo Gastronómico de Quilpué, quienes la noche del lunes emprendieron viaje rumbo a la ciudad de Mendoza, Argentina, jornada que busca proveer instancias de aprendizaje a los estudiantes quilpueínos. La actividad pedagógica, inédita en este liceo municipal técnico profesional de la comuna de Quilpué, busca que los estudiantes participantes puedan desarrollar un portafolio de evidencias en terreno, como parte de las actividades propias de la formación profesional que entrega este establecimiento. Durante su viaje , los alumnos deberán aplicar lo aprendido en clases, abarcando temáticas como: Patrimonio, cultura y atractivos turísticos del mundo; Conducción de grupos turísticos; Inglés para la comunicación escrita en turismo; y Elaboración de programas turísticos.

pautadellector@mercuriovalpo.cl

Comentarios en la web

Evópoli tendrá 1,37 segundo en franja electoral y pide a la UDI y RN "generosidad". Emol.cl
E-mail Compartir

José Franco. Tiempo suficiente para utilizar la creatividad en mensajes persuasivos.

Rogelio Echeverria Labbe. Vamos "Chile Vamos", mas generosidad, no se conviertan en la NM.

José Cifuentes. Así no se logra aumentar la masa de votantes por Piñera. Más generosidad señores.

Juan Echeverría Ronchera. No le pidan generosidad a la Udi...

Eduardo Pizarro Alarcón. Evópoli, te usaron para vender humo y ahora estas frito, no leyeron la letra chica, cooperaron no más.

Francisco Aguilera. Después la derecha se pregunta por qué pierden representatividad. Una de las causas son conflictos de esta indole.

En Twitter: #Mil Tambores

E-mail Compartir

@panchodevalpo: @JorgeSharp yo lo he apoyado harto pq creo en las personas, pero el tema de Mil Tambores es un problema de seguridad, además de suciedad.

@JusticiaFatal: @JorgeSharp Un gran favor a Valparaíso es q prohiba los "mil tambores" ud fue elegido para mejorar la ciudad, hágalo!!!

@kenitafunk: No entiendo a los Jorge Sharp haters, hablan como si él inventó los mil tambores o como si eran limpios y tranquilos con Castro?

@Felipe_Morales4: No conozco persona que viva en Valpo que tenga buena opinión de los mil tambores.

@Armau: Desfile de mil tambores desde playa San Mateo hacia las torpederas, nada de pasar por la ciudad.

@camilitaponi: Igual me pintaría para los mil tambores.

@jucacesman: Los vecinos tuvieron todo un año para organizarse y reclamar el fin de los mil tambores, a tres días del evento no sacan nada con reclamar.

@Genaromaldonado: Los mil tambores no son arte.

@MatildedelaROS2: Me parece que los Carabineros no están para vigilar la comparsa de los mil tambores!

@AguilaCalva557: Fiesta mil tambores es belleza y alegría. No pueden responzabilisarlos de actos de inadaptados. Fuerza y sigan.

@yiyomanu: Carnaval de mil tambores!! De cultura nada!! Solo ensucian, desprestigian Valparaíso e invaden a los vecinos!

Correo

E-mail Compartir

Informe Valech

El ex Presidente Ricardo Lagos y otros destacados integrantes de la Comisión Valech han planteado la conveniencia de mantener la reserva del Informe emitido por esa comisión. Vistos tales argumentos uno se pregunta cuál es el objeto de levantar aquella reserva. La respuesta es simple: volver a revivir el pasado y atizar la odiosidad contra las FF. AA.

En pleno periodo electoral eso aparece como un bálsamo para una izquierda dividida, y una complicación para "Chile Vamos" por el tema de los derechos humanos durante el gobierno militar. Todo lo demás es música.

Miguel A. Vergara Villalobos


Los porteños

Referente a la carta enviada por don Gonzalo Ibáñez sobre los porteños, tengo una percepción distinta.

No es desarrollo o adelanto construir edificios en los cerros. Empleo sí, pero por cuánto tiempo. Construir torres en los cerros significará colapso ambiental, visual y vial. Se convertirán los barrios porteños como los del sector de 15 Norte y tramo Reñaca Concón y, ultimamente, Cerro Placeres. Los únicos favorecidos serán las constructoras que hacen su trabajo y luego se van. La cesantía aumenta y la gente emigra porque el centralismo es brutal.

Sobre la delincuencia o seguridad es un tema en todos los rincones del País. En el campo dunar de Concón, los robos con violencia ocurren semana tras semana y a plena luz del día.

No es un tema político, no tengo color político, sólo es que no estoy de acuerdo con que me pongan al frente una mole de cemento donde antes tenía el derecho natural de tener una vista libre y recibir el sol.

El progreso de Valparaíso y las ciudades Puerto solo se verán cuando los tributos que genera los terminales marítimos y las pocas empresas de la zona queden para la ciudad, como era antes.

Rodrigo A. Trujillo E.


Wanderers

El controlador y accionista mayoritario del club, Nicolás Ibáñez Scott, ha declarado recientemente que "no concibe al club como una Sociedad Anónima de Futbol Profesional sino como una Fundación". Pero el no invirtió en una fundación sino en una Sociedad Anónima Deportiva y se supone que sabía lo que hacía.

¿Por qué será que algunas personas económicamente poderosas, pueden incumplir las leyes del país y actuar en prejuicio de la gente? ¿Por qué ese tipo de mentalidad denominada popularmente de "dueño de fundo" elige la opción de pasar por encima, en este caso de miles de hinchas y socios de Wanderers?

¿Qué se puede hacer para que la ley actúe en defensa de los intereses de quienes somos wanderinos de corazón desde hace muchos años y sólo anhelamos tener la satisfacción de que el club ocupe el sitial que merece Valparaíso y sus miles de seguidores?

Nathan Novik


Delincuencia

Personajes públicos como políticos, empresarios, altos funcionarios, embajadores, futbolistas, o sus familiares, personajes de la farándula, son de gran utilidad para el país porque gracias a ellos se está combatiendo la delincuencia. Cuando sufren un robo en su residencia o vehículo se destinan de inmediato todos los recursos humanos y técnicos hasta atrapar a los delincuentes.

Los ciudadanos de a pie hacen la denuncia y después de unos días les dicen que se seguirá investigando, lo que, en buen chileno, quiere decir "olvídense del asunto.

Mauricio Pilleux Dresdner


Candidatos

Si algo podemos sacar en limpio tras la polémica levantada por Beatriz Sánchez sobre su no participación en un programa de debate y conversación televisivo, es que la presidenciable del Frente Amplio, al igual que su par Alejandro Guillier, son periodistas que hoy rehuyen el principio básico del periodismo como lo es la libertad y el derecho a informar, dando cuenta de niveles de intolerancia donde sacar a relucir las rencillas del pasado.

A falta de ideas, se convierten en las mejores armas para impulsar candidaturas mediocres y que no tienen sentido alguno, sólo que fueron levantadas, vaya paradoja, gracias a la exposición televisiva de ambos personajes.

Rodrigo Durán Guzmán


Presidenciables

Creo que insistir en que los jóvenes vayan a votar en noviembre, es inoficioso, o que vayamos todos, pues si el voto sirviera para cambiar las cosas, evidentemente ya estaría prohibido. Mero trámite, pues en mi país todo ya "sale cocinado de fábrica".

Karen Lewis B.


Mil Tambores

Carabineros con plan especial de seguridad, marinos resguardando las playas, restricción en venta de alcohol, municipio porteño movilizado por el aseo... dónde está el Carnaval.

Loreto A. Lillo J.