Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

325 organizaciones buscan adjudicarse recursos de fondo concursable de Esval

E-mail Compartir

Con una gran convocatoria finalizó el proceso de postulación al Fondo Concursable de Esval "Contigo en cada Gota" en su tercera versión, que recibió 325 proyectos de organizaciones sociales de la región. Esta cifra representa un aumento del 127% en relación a la anterior edición, en que se recibieron 143 postulaciones. La iniciativa adjudicará $ 63 millones (con un monto máximo de $ 2 millones por proyecto), para apoyar iniciativas de diversa índole. El proceso de selección se extenderá hasta el 20 de octubre, mientras que los resultados se darán a conocer el 25 del mismo mes.

Animalistas piden que plan ribereño para Sausalito incluya mejoras a caballerizas

VIÑA. Agrupaciones advierten de malas condiciones de establos ubicados ahí.
E-mail Compartir

Grupos de animalistas que han manifestado su preocupación por la situación de los coches victoria pidieron al municipio de Viña del Mar incluir en el proyecto ribereño del parque Sausalito una mejora a las actuales instalaciones de las caballerizas, donde hoy viven y duermen tanto caballares como algunos de sus dueños.

La municipalidad ya dijo que hará una consulta ciudadana para decidir el futuro de las victorias, lo que se hará el próximo año, pero la duda que surge es qué pasará con ese espacio y por qué no se incluyó en el macroproyecto de hermoseamiento del lugar.

"Condiciones precarias"

Florencia Trujillo, vocera de Ecópolis, dijo: "Toda mejora en la ampliación o renovación de las áreas verdes de la comuna es un avance en la calidad de vida de los viñamarinos; pero es incomprensible que estas mejoras -a realizarse en Sausalito- mantengan las condiciones precarias e insalubres de las caballerizas de los coches Victoria".

Agregó que "el sector de las caballerizas es de responsabilidad del municipio y lo ha mantenido en el más absoluto abandono durante décadas. No se puede seguir manteniendo a los caballos de los coches victoria en las condiciones actuales; estamos hablando de un sitio que no está urbanizado, donde conviven caballos y personas a diario, sin alcantarillado siquiera. Vivimos de las apariencias, se plantan rosas en el jardín, pero en el patio trasero escondemos nuestra podredumbre; es una vergüenza".

Qué pasará con animales

Juan Carlos Oróstica, vocero de Una Victoria para Viña, comentó: "Tanto nosotros como otras agrupaciones animalistas hemos planteado que el municipio solucione el problema de las malas condiciones en que están las caballerizas. Los mismos cocheros han reclamado por el acceso a ellas y nos gustaría que no solamente ese proyecto ribereño tenga que ver con las caballerizas en el lugar, sino que también se preocupe de todos los animales silvestres que habitan ahí, que no los saquen de su hábitat".

Oróstica añadió que "si no está abordado el tema de las caballerizas, la mejora de esas caballerizas, si es que van a permanecer ahí, tiene que incluirse en las bases".

Consultado sobre la materia, el municipio de Viña del Mar explicó lo siguiente: "Respecto de la bases sobre el proyecto ribereño Parque Sausalito, el área de intervención de este estudio no incluye las caballerizas, porque se refiere a la ribera del sector en cuestión".

es el año en que la Municipalidad de Viña del Mar dijo que realizarán la esperada consulta ciudadana. 2018

Carabineros detiene a banda dedicada a asaltar a turistas

E-mail Compartir

A disposición de la justicia quedaron tres sujetos que integraban una peligrosa banda dedicada al asalto de turistas en el área patrimonial de Valparaíso. La diligencia, realizada por la SIP de la Segunda Comisaría Central, se efectuó tras una orden de captura gestionada por la Fiscalía local, que terminó con la detención de A.H.M. (20 años), J.E.V. (20) y S.A.G.G. (55), este último sindicado como el líder del grupo, todos los cuales registraban reiteradas detenciones anteriores por delitos contra las personas, tales como robo por sorpresa y robo con violencia. Los ilícitos eran perpetrados en las inmediaciones de la plaza Echaurren y en concurridos miradores de la ciudad, así como también en San Antonio.

El príncipe Akishino de Japón visitará Valparaíso durante su estadía en Chile

E-mail Compartir

En el marco de su viaje de 10 días a Chile, el príncipe de la Casa Imperial japonesa Akishino, hijo menor del emperador Akihito, junto a su esposa, Kiko, harán una parada mañana en Valparaíso para visitar un observatorio de tsunamis, siendo recibidos en el Club Naval por el intendente Gabriel Aldoney, el alcalde Jorge Sharp y el presidente del Core, Rolando Stevenson. La visita del príncipe se extenderá hasta el 2 de octubre y se desarrolla para conmemorar el 120° aniversario del establecimiento de relaciones bilaterales entre Chile y Japón. Además, Akishino será recibido por la Presidenta Michelle Bachelet.

Se destraba licitación del Casino: concurso se reabrirá en octubre

VIÑA DEL MAR. Superintendencia de Casinos de Juego afirmó que ayer se dictó el cúmplase que hacía falta para reactivar el proceso.
E-mail Compartir

Ya hay una fecha anunciada para la reapertura de la recepción de ofertas para la licitación del Casino Municipal de Viña del Mar: la segunda semana de octubre. Luego de casi un año de litigio judicial entre la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) y empresas interesadas en postular a algunas de las siete salas de juego municipales del país, sólo quedaba por reactivar el concurso en la Ciudad Jardín, y aquello, que preocupaba a la comunidad local, acaba de ocurrir ayer.

Según informó el diputado Rodrigo González (PPD), datos que confirmó la SCJ, este martes la Corte Suprema dictó el cúmplase que hacía falta para reiniciar el proceso en Viña del Mar.

Previo a ello, los senadores Francisco Chahuán y Ricardo Lagos Weber dieron a conocer su preocupación y solicitaron explicaciones tanto a la SCJ como al municipio respecto a la excesiva demora en el Casino de la Ciudad Jardín, pues en las últimas semanas ya se había reactivado los concursos de las otras seis comunas con casinos municipales.

2ª semana de octubre

Al respecto, la Superintendencia de Casinos de Juego informó que ya tomó conocimiento de la dictación del cúmplase por parte de la Corte de Apelaciones de Santiago, respecto al fallo de la Corte Suprema que rechazó los recursos de protección presentados en contra del proceso de otorgamiento del permisos de operación para la comuna de Viña del Mar.

"Lo que corresponde ahora es la publicación en el Diario Oficial de la resolución que fija la nueva fecha para la audiencia de presentación de las ofertas técnicas y económicas de los interesados en postular a un permiso de operaciones en esta comuna, la que debería efectuarse la segunda semana de octubre", dijo la SCJ.

La oficina nacional explicó la demora en el caso de Viña: "El proceso se retoma en esta comuna debido a que la Excma. Corte Suprema rechazó las reposiciones interpuestas contra las resoluciones que fallaron los incidentes de nulidad presentados por Inversiones Marina del Sol S.A. en contra de las sentencias del máximo tribunal de fecha 29 de mayo de 2017, que a su vez rechazaron los recursos de protección en virtud de los cuales se habían decretado órdenes de no innovar en octubre del año pasado, dictándose el cúmplase por parte de la Corte de Apelaciones de Santiago. Estos recursos se presentaron por cada uno de los 7 procesos y el último que quedaba por resolver era el cúmplase de Viña del Mar".

El diputado González comentó: "Hay optimismo porque hay varios interesados. El Casino de Viña es el que genera más interés en todos los oferentes de los casinos municipales".

"Estos recursos se presentaron por cada uno de los 7 procesos y el último que quedaba por resolver era el cúmplase de Viña"

Superintendencia de Casinos de Juego"

González: "Es una muy buena noticia"

El diputado Rodrigo González (PPD) dio a conocer la información en primer lugar, y es más, precisó que según lo que le informó la superintendenta Vivien Villagrán, la apertura de la recepción de ofertas para Viña se iniciaría entre el 11 y 12 de octubre. "La diferencia entre un día y otro depende del tema jurídico, pero creo que constituye una muy buena noticia que da tranquilidad a la comunidad de Viña, al municipio y especialmente a los trabajadores que están muy inquietos con la situación".