Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Casablanca recibe el domingo a los mejores exponentes del trekking

DEPORTES. En Viña Matetic se disputa el Salomon Trail Challenge.
E-mail Compartir

En gloria y majestad regresa este fin de semana el Salomon Trail Challenge, competencia outdoor que reunirá a los mejores exponentes de distancias largas que aman correr por los cerros.

El domingo 1 de octubre, en la Viña Matetic, ubicada en la comuna de Casablanca, se realizará el remozado regreso de una de las competencias clásicas del trail.

Las distancias de las rutas serán 4K, 7K, 15K y 25K para que puedan participar tanto profesionales como quienes recién se inician en esta aventura. Además, los niños tienen la opción de participar en la Zona Kids, con monitores especializados que los llevarán a un mini trekking de 1K.

La competencia repartirá más de $4.500.000 en premios, destacando algunos en dinero y en indumentaria Salomon.

Copa Champions Kids se tomará el estadio Nacional

FÚTBOL. El evento se caracteriza por ser totalmente formativo y participativo.
E-mail Compartir

La cuenta regresiva para la tercera edición de la Champions Kids en el estadio Nacional ya entró en su última fase, dejando abierta la invitación a participar a clubes deportivos, colegios, academias y escuelas formativas.

El evento se realizará en el principal coliseo del país el próximo sábado 4 de noviembre, y contempla cuatro categorías de participación: 2004-2005, 2006-2007, 2008-2009 y 2010-2011.

Junto con brindar la experiencia inolvidable de jugar en el estadio Nacional, el torneo permite a los participantes visitar y vestirse en el camarín de la Selección Chilena e ingresar a la cancha central por el mismo túnel por donde han pasado algunas de las estrellas del balompié nacional y mundial.

Se trata además de un certamen que se disputa en una jornada de competencia, donde cada equipo participante tiene la oportunidad de jugar tres mini partidos de manera alternada entre juegos y descansos, ya que es un campeonato de carácter formativo y participativo.

La organización premia a todos los niños y equipos participantes de la misma forma, por lo que los chicos se llevan trofeos y medallas del mismo tipo. Los interesados en participar se pueden contactar con Claudio Henriquez en el Fono Whatsapp +56 9 83019852 o el correo massportchile@yahoo.cl.

de noviembre se llevará a cabo el torneo, por lo que la invitación está hecha a clubes, colegios y escuelas. 4

Maratón de Viña del Mar va por el salto internacional

ATLETISMO. La competición, que se desarrollará este domingo, ahora asume nuevos desafíos en busca de mejorar el nivel deportivo de la carrera.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Este domingo la maratón internacional de Viña del Mar cumple diez años y es por ello que lo celebrará en grande, al punto que en esta nueva edición la prueba marcará un hito al alcanzar por primera vez los 10 mil participantes.

Como ya es habitual, la carrera contempla las distancias de 10, 21 y 42 kilómetros, todas ellas con punto de inicio y meta en el primer sector de playa Reñaca.

Desde las 6:30 que la organización tendrá las puertas abiertas para ir recibiendo a los corredores, con miras al inicio de la maratón, que está programado para las 7:30 horas. Quince minutos después se dará el inicio a la media maratón, mientras que a las 8:30 horas comenzarán a correr los competidores de los 10 kilómetros.

De acuerdo a las cifras entregadas por los organizadores, competirán cerca de 4.800 personas en los 21 kilómetros, 3.900 en los 10k y 1.300 en los 42k, lo que también representa una nueva marca dentro de esta competición.

Entre los competidores de elite, muchos de los cuales vendrán a buscar su mejor marca, estarán César Díaz, Manuel Cabrera, Leslie Encina, Daniel Estrada, Enzo Yáñez, Francisco Méndez, Matías Silva y Carlos Díaz, entre otros, mientras que en las mujeres estarán la ya retirada Érika Olivera, ademas de otras como Clara Morales, Karen Torrealba y Jennifer González

"El esfuerzo, el trabajo, las canas que tenemos y todos los problemas que se sobrellevaron en este desconocido camino, hoy empiezan a rendir frutos", cuenta Italo Caimi, directivo de Full Marathon, club organizador del evento.

Pero lejos de conformarse, ahora la maratón de Viña del Mar busca nuevos desafíos con el objetivo de dar el salto hacia la arena mundial.

"Tengo que reconocer que todavía nos falta mucho desde el punto de vista del nivel internacional. Hay que publicitar más en toda Sudamérica para empezar. Tenemos presencia de muchos mendocinos y brasileños, pero lógicamente que nos queda mucho en esta materia. Hemos cumplido con volúmenes globales, pero esta maratón está llamada a ser una de las más importantes de Latinoamérica", agregó Caimi, expresidente de Full Marathon.

Con 10 mil participantes, la maratón de Viña del Mar se consolida como la segunda a nivel local después de la de Santiago. Y con eso como base, ahora se buscará incrementar la cantidad de corredores en los 42 kilómetros e insertar la prueba dentro del concierto internacional.

"Creo que hay que empezar a mejorar el nivel deportivo. El siguiente reto es traer corredores internacionales de nivel, traer corredores africanos, y empezar a bajar de tiempo este maratón. El tiempo de carrera de esta prueba puede bajar sustancialmente, ya que estando a nivel de mar debiese ser más rápido, y si conseguimos eso ya lo colocamos internacionalmente en otro escalón. Bajar un maratón de las 2 horas 10 minutos es el reto que nosotros tenemos hoy en día ", asegura Francisco Riquelme, director general de Pro Kart, otro de los organizadores de la competición.

Puntos de hidratación

Para la carrera que se desarrollará este domingo, la organización dispuso de puntos de hidratación cada cinco kilómetros en los recorridos de las distancias de 10 y 21 kilómetros. Por otra parte, en el caso de la maratón propiamente tal, se incorporaron puntos de hidratación cada tres kilómetros a partir del kilómetro 20 del recorrido, mientras que en el kilómetro 32 habrá un punto con gel especial para los corredores.

"El siguiente reto es traer corredores internacionales de nivel y empezar a bajar de tiempo este maratón".

Francisco Riquelme, Director General de Pro Kart"

mil corredores están inscritos para la prueba que se correrá el domingo. 10

horas desde hoy al sábado se entregará el kit en el Boulevard Marina Arauco. 11 a 20