Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Contraloría aprueba decreto de emergencia para Las Petras

CONCÓN. La toma de razón activa recursos del MOP y medidas inmediatas. Seremi de la cartera anunció proceso judicial para establecer responsabilidades.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

A más de un mes del anuncio que realizó el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, de declarar zona de emergencia a la quebrada Las Petras, en Concón, por el peligro de derrumbe y deterioro inminente del sector, la Contraloría General de la República aprobó el decreto para la realización de obras y la restauración del lugar.

En el documento emitido el 27 de septiembre, el ente fiscalizador estipuló que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) deberá "arbitrar las medidas necesarias a fin de cautelar que contrataciones como las que se autorizan en la especie se dispongan de manera oportuna, y en ese modo, que las mismas se ajusten al proceso de licitación pública".

Además, la Contraloría dictó que "dicha Secretaría de Estado deberá adoptar las medidas pertinentes para, por una parte, resolver definitivamente la situación verificada y, por otra parte, precisar debidamente la entidad responsable de asumir el costo de las obras y las acciones que en consecuencia corresponda seguir".

Vía judicial

El seremi de Obras Públicas, Miguel Saavedra, afirmó que la cartera "va a intervenir, pero debemos establecer las responsabilidades de quienes a la larga deberán asumir el costo de las obras. Se realizará una investigación y procedimiento judicial para establecer esas responsabilidades en cuanto a las entidades que debiesen asumir esos costos que vamos a incurrir".

Sobre la determinación de la Contraloría, el alcalde de Concón, Óscar Sumonte, recalcó que "creemos que esta es una muy buena noticia. Este decreto lo hemos estado esperando hace mucho tiempo, el actual ministro de Obras Públicas ha dado esta instrucción en una reunión que tuvimos con parlamentarios, el Concejo Municipal y con vecinos afectados, para justamente buscar esta alternativa".

Por su parte, el senador Francisco Chahuán (RN) puntualizó que "esto permite que se inviertan cerca de $ 2.500 millones por parte del Ministerio de Obras Públicas, lo que resuelve la dramática situación que viven los vecinos de la quebrada Las Petras. Es un esfuerzo en conjunto y logramos que el ministro entendiera la urgencia de la seguridad del lugar. Esperamos que los trabajos comiencen pronto".

Acciones

Entre las acciones inmediatas, el municipio informó que decretó la demolición de una bodega que se encuentra en mayor riesgo de derrumbe, con el objetivo de que no afecte las demás viviendas.

En tanto, el seremi Saavedra aclaró que en aproximadamente un mes podrían comenzar los trabajos en el área.

Inversiones de las obras en el lugar

El tipo de trabajo que se debe realizar, explico el seremi Miguel Saavedra, "dependerá de los presupuestos que lleguen. Tenemos predestinados $ 2.500 millones para hacer la obra completa, pero también hemos manifestado que hay obras urgentes que podríamos realizar como una primera etapa". Si se cuenta con el aporte de la empresa Reconsa, aseveró la autoridad, se podría hacer el proyecto completo. Por ahora, aclaró, hay $ 800 millones que serían para resolver lo más urgente.

millones sería la primera inversión que realizaría el MOP para resolver las obras urgentes en el lugar. $ 800

viviendas están declaradas inhabitables y corren peligro de derrumbe debido al deterioro de la quebrada. 10