Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes

Encuesta Cadem: Guillier le saca 10 puntos de ventaja a Sánchez

E-mail Compartir

El senador y candidato presidencial del pacto Fuerza Mayoría, Alejandro Guillier, registró un avance de 10 puntos en el apoyo ciudadano respecto a su contrincante del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, quien apareció con un 13% de respaldo, según la última encuesta Cadem. Guillier quedó en el segundo lugar de la lista, con 23%, mientras que el abanderado de Chile Vamos, Sebastián Piñera, continúa liderando el sondeo, con el 44%, reveló el programa de Canal 13 "En buen chileno". Respecto al estudio de la semana pasada, Sánchez cayó de 16% al 13%. Más abajo se ubica Carolina Goic (DC) y José Antonio Kast (IND), ambos con 4%, y Marco Enríquez-Ominami (PRO) con un 3%. Alejandro Navarro (País), marcó 1%; y el candidato de la Unión Patriótica, Eduardo Artés, registró 0% de apoyo.

Gobierno dice que velará por seguridad de guagua de joven haitiana fallecida

E-mail Compartir

A causa de una falla multisistémica falleció ayer en la madrugada la joven haitiana Joane Florvil (28), quien permanecía internada en el Hospital Clínico de la Universidad Católica, tras recibir atención en la Posta Central producto de lesiones autoinflingidas contra una pared, luego ser detenida por el supuesto abandono de su hija de dos meses. La ministra secretaria general de Gobierno, Paula Narváez, lamentó el hecho y confirmó el buen estado de salud de la menor, señalando que "se están tomando las medidas para buscar los canales de protección".

El pasado 30 de agosto, según la comunidad haitiana en Chile, Florvil no habría abandonado a su hija, sino que la dejó en la Oficina de Protección de Derechos de Lo Prado con el fin de perseguir a un asaltante que le arrebató un bolso. "Lo que corresponde aquí es hacer las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos. Saber lo que ahí sucedió, poder objetivar la situación", señaló Narváez al respecto.

Presupuesto considera aumento de un 3,9% en el gasto público

CADENA. Presidenta anunció envío del proyecto al Congreso para su discusión.
E-mail Compartir

"Nuestra economía ha comenzado a transitar por una senda de franca recuperación. Las señales son claras: lo vemos en el repunte del empleo asalariado y de las remuneraciones de los trabajadores, en el renovado interés de los inversionistas, en el alza sostenida de la confianza de consumidores y empresarios respecto al futuro del país, y en el fuerte incremento de la Bolsa que hemos visto estos últimos meses", fundamentó la Jefa de Estado al dirigirse al país.

En este sentido, hizo alusión la necesidad de concretar iniciativas relevantes, como el embalse Catemu, en la Provincia de San Felipe, y en embalse Las Palmas, en Petorca, ambos en la Región de Valparaíso; el Aeropuerto El Tepual, en Puerto Montt; la Ruta 66 Camino de la Fruta y la Ruta del Loa en la Región de Antofagasta, todos proyectos próximos a ser licitados.

"Pero si hablamos de inversiones estratégicas para Chile, la prioridad absoluta para mi Gobierno ha sido la apuesta por una mejor educación", aseveró la Mandataria, consignando en este sentido que "el 2018 garantizaremos a los estudiantes del 60% de las familias más vulnerables la gratuidad en su educación superior. Eso significa que más de 380 mil estudiantes accederán a estudios sin costo alguno".

En materia de salud, Bachelet anunció que "se continuará con nuestro ambicioso plan de infraestructura, que hemos ido cumpliendo progresivamente. Tal como comprometimos, en el 2018 tendremos 20 hospitales construidos, dejaremos 29 en etapa de construcción o licitación y dejaremos en etapa de estudio y diseño otros 18 hospitales".

"El 2018 garantizaremos a los estudiantes del 60% de las familias más vulnerables la gratuidad en su educación superior"

Michelle Bachelet, Presidenta de la República"

En cadena nacional, la Presidenta Michelle Bachelet dio a conocer anoche los principales lineamientos de la Ley de Presupuesto 2018, cuyo proyecto enviará al Congreso Nacional para su discusión, destacando en él un incremento de 3,9% en el gasto público, cifra que se ubica por sobre lo que esperaban economistas y parlamentarios de diferentes sectores, que apuntaban a un alza de 3%.