Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

Mil Tambores genera gastos similares a los de Año Nuevo y Lo Vásquez. Mercuriovalpo.cl
E-mail Compartir

Felipe Cáceres Ríos. Terminen con esa porquería de los Mil Tambores; ahí tienen la respuesta, la asquerosidad que dejaron los vándalos. Y ahora están tranquilitos en sus casas durmiendo para que se les pase la borrachera de tres días.

Jorge Zelada. Todo espectáculo público es igual acá, recordemos que la mentalidad del chileno no contiene la costumbre del aseo, somos muy subdesarrollados... y los que opinen contra este carnaval son unos amargados, no tienen remedio.

Eduardo León Hoffmann. En mi parecer, conforme a lo que señala artículo, sólo una de estas fiestas justifica el gasto. Año Nuevo, por cuanto es una actividad que identifica a Valparaíso a nivel mundial y aporta beneficios al comercio en sus distintos tipos.

Manuel Frías. Que se prohíba de realizar esta porquería de los Mil Tambores, no aporta nada a la sociedad chilena, solamente basura y más basura.

En Twitter: #Las Vegas

E-mail Compartir

@EPN: México condena y lamenta el trágico tiroteo en Las Vegas. Nuestra solidaridad y pensamientos están con las víctimas y sus familias.

@mbachelet: Consternada por las muertes de Las Vegas. Mis pensamientos están con las familias de las víctimas y el pueblo de Estados Unidos.

@beltrandelrio: El padre de Stephen Paddock, el multihomicida de Las Vegas, estuvo en la lista de los más buscados del FBI en 1969 por robar bancos.

@YuukiNoodle: Es una completa desgracia y tristeza lo que pasó en las Vegas.

@villalobossebas: Me despierto y apenas voy escuchando lo sucedido en Las Vegas. Cada vez entiendo menos el mundo.

@badpons: El mundo es tan raro que, tras la masacre en Las Vegas, las acciones de los fabricantes de armas suben de precio y las del hotel, caen.

@AngeloPouw: Que horrible lo que pasó en Las Vegas de verdad, este mundo va de mal en peor y lo destruimos nosotros mismos!

@maiarubi99: Que horror lo que ha pasado en Las Vegas.

@As_TomasRoncero: Mi apoyo absoluto a los familiares de las víctimas de la masacre de Las Vegas. Hay que ser cobarde y descerebrado. Matar por matar. Penoso.

@MicaSuarez12: Que horrible lo que pasó en las Vegas. No me entra en la cabeza cómo la tenencia de armas es legal.

@genrikyivysmot1: Los videos de lo que pasó en Las Vegas son horribles :(

Correo

E-mail Compartir

Conveniencia

Los pseudo mapuches son muy prácticos: si una iglesia no les sirve para sus propósitos, la queman, pero cuando les conviene se la toman para defender sus ideales separatistas y violentos, sin tomar en cuenta a los verdaderos mapuches que tratan, con esfuerzo y trabajo, de integrarse pacíficamente con el resto de la comunidad donde residen.

Juan Rivera R.


Pobreza

Si alguien piensa que en Chile no hay pobreza, lo invito a caminar por las calles en la noche y ver cómo la gente hurga en los contenedores de basura, buscando algo para comer. ¡Y no es chiste!

Renato Norero Valenzuela


Patio trasero

Quisiera expresar mi profunda molestia por un problema que se ha vuelto reiterativo y que nos tiene, a los habitantes de Playa Ancha, hastiados.

Y es que desde hace varios años, todas aquellas actividades que de algún modo generan inconvenientes en la ciudad han sido trasladadas hacia nuestro sector. Pasamos a ser el "patio trasero" de Valparaíso.

Maratones varias, otras actividades deportivas y las fiestas de los Mil Tambores no sólo dejan inmundicias, también generan un caos vehicular que hace colapsar las vías de acceso.

Sin la oportuna información, sucede que al ir a tomar la locomoción colectiva, y tras una larga espera, caminamos algunas cuadras hacia otra calle de mayor afluencia de buses, para recién notar que la principal vía, Altamirano-Varas, está cerrada con los famosos conos anaranjados, sólo a veces está presente un carabinero.

Esto nos obliga a devolvernos y subir a pie varias cuadras más y luego de (por fin) tomar un bus es sólo para quedar atrapados en un taco fenomenal. Nada tengo contra las maratones, pero se exagera la nota al cortar todas las pistas cuando la cantidad de corredores ni siquiera ocupan una sola, además me imagino que deben existir otros espacios donde realizarlas.

Me parece un abuso que luego de sufrir congestiones vehiculares toda la semana también nos obliguen a sufrirlas el domingo. La congestión este domingo por los Mil Tambores fue gigantesca, en tres ocasiones intenté bajar al centro y en todas tuve que devolverme porque fue imposible avanzar.

Ojalá que se tomen medidas al respecto.

Miguel A. González L.


Terremotos y huracanes

Los recientes terremotos en México y huracanes en el área del Caribe han causado más de 500 fallecidos, lo cual se considera catastrófico.

¿Cómo calificamos el fallecimiento en nuestro país de 1.700 personas, por accidentes de tránsito el año pasado, además de numerosos heridos y lesionados? Se sabe que aumentarán esos accidentes debido a más congestión vehicular, más conductores inexpertos y, en especial, falta de prudencia necesaria de muchos conductores, ciclistas y transeúntes. Tan crítica situación debería activar medidas para lograr más prudencia en el tránsito en nuestras calles, caminos y veredas.

Patricio Farren Cornejo


Mil Tambores

Ha quedado demostrado que cuando las instituciones funcionan, especialmente la policía, las actividades culturales no deben prohibirse como trataron de hacer algunos comerciantes. Esto hace más necesario apoyar la próxima elección en la Cámara de Comercio y Turismo de Valparaíso para que el comercio tenga una voz autorizada.

Nelson Morgado L. Exvicepresidente de la CCT de Valparaíso


Patito de hule

El pato gigante de hule, símbolo del festival de arte urbano "Hecho en Casa", fue atacado recientemente por un letrero en el Parque Quinta Normal, sufriendo una rajadura que lo dejó sin poder moverse. Este ánade chillón y rollizo, de cuello corto y nulo avance, cuya imagen se desinfla y que siendo feo nunca llegó a cisne… ¿no será también el "pato cojo" de un país estancado en su economía, pato oneroso que muchos pagamos a diario los últimos años?

Kenneth Ledger Toledo


Guillier y Araucanía

Parece que el señor Alejandro Guillier no entendió nada de lo que dijo José Antonio Kast sobre el Ejército y la Araucanía.

Fue bien claro al explicitar "que debería designarse personal del Ejército para resguardar a autoridades que ahora custodian Carabineros y éstos últimos enviarlos a la Araucanía a cumplir funciones policiales". El país no va a ganar mucho con personas que entienden las cosas al revés.

Jorge Baeza Concha

La imagen de la ciudad

100 niños participaron en el lanzamiento de la hora del código
E-mail Compartir

En Duoc UC sede Viña del Mar se llevó a cabo el lanzamiento de la Hora del Código en la Región de Valparaíso, el evento educativo más grande del mundo, presente en más de 180 países, y que en esta ocasión reunió a más de 100 niños que pudieron aprender las nociones básicas de la programación. Durante 60 minutos, los participantes pudieron completar una hora de lenguaje computacional y de esta forma vivir la experiencia de programar junto a sus personajes favoritos de películas y tiras cómicas como Star Wars, Angry Birds, MineCraft, La Era del Hielo, Moana, Condorito y Frozen. Todos los colegios, escuelas instituciones educacionales interesadas en participar en esta versión de la Hora del Código 2017 pueden inscribirse en www.horadelcodigo.cl.

pautadellector@mercuriovalpo.cl