Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Gobernador pide mayor coordinación a delegaciones

LOS ANDES. El viernes más de mil niños esperaron 12 horas para ir a Mendoza.
E-mail Compartir

Un llamado a que con las delegaciones "podamos generar un viaje coordinado con la apertua del complejo y podamos tomar algunas medidas de mitigación para que el viaje sea más expedito", hizo el gobernador de Los Andes, Daniel Zamorano, en respuesta a la denuncia realizada por las redes sociales de cerca de 1.500 niños que esperaron en Guardia Vieja para pasar el paso fronterizo Los Libertadores que se encontraba cerrado por un sistema frontal.

Y fue más allá: "Tenemos que recalcar que la gente tiene que utilizar el complejo cuando nosotros informamos que se abre", pues sino "se genera esta espera en la parte de Guardia Vieja".

Dentro de las delegaciones que iban hacia Mendoza para participar del Rugby Championchip se encontraba una de 140 personas de entre 10 y 18 años del Sporting Rugby Club de Viña del Mar. La delegación deportiva viaja todos los años a Mendoza para participar del torneo, cuyos partidos fueron retrasados en algunas horas para darle espacio a los viñamarinos de descansar, considerando que arribaron a la localidad trasandina entre las 3 y 5 de la mañana de ayer.

Según Pier Luigi Peirano, entrenador de la sección adulta del club, no es una situación anormal en esta época, aunque "este año fue un poco más caótico", ya que "siempre tocan las últimas lluvias y estamos con el miedo que nos cierren el paso. Es una situación incómoda, pero no es algo que los clubes no estén al tanto de que puede pasar", e incluso, comentó que ellos siempre están en coordinación con la autoridad.

Hallan cráneo humano en roqueríos del sector de Barón

VALPARAISO. El hallazgo lo hizo un hombre que recolectaba latas en el área. La PDI estimó que la osamenta tendría una data de muerte inferior a 6 meses.
E-mail Compartir

Belén Velásquez Neracher

El hallazgo de un cráneo humano se registró el día de ayer en el área costera de la comuna de Valparaíso. La alarma la dio un hombre que transitaba por el paseo Wheelright, a la altura de la Tornamesa de Barón, mientras realizaba labores de recolección de latas.

La situación fue comunicada a personal de Carabineros, quienes se constituyeron en el lugar, corroborando la información aportada por el denunciante. "Andaba una persona recopilando latas de bebida en este sector y fue quien hace este hallazgo, dando aviso a una pareja de Carabineros que se encontraba realizando servicios en este sector. Ellos reciben este llamado y lograron visualizar que había un cráneo", relató el mayor Roberto Saravia, jefe de la Tercera Comisaría Norte de Barón.

Tras la confirmación del hallazgo, el fiscal de turno dispuso que al lugar concurriera la Brigada de Homicidios de la PDI, organismo que realizó las primeras diligencias.

El subcomisario Gabriel Alarcón precisó que la evidencia biológica se encontraba entre las rocas del lugar y a una profundidad de aproximadamente un metro y medio: "Tenemos la presencia de un cráneo, con ausencia de partes blandas, hay presencia de restos de cabellos, junto a otras evidencias que encontramos en el contexto de que la osamenta fue hallada en una pseudo cueva en el sector de roqueríos, donde se acumulan cosas, por lo que vamos a hacer un análisis de todo eso para ver si es que todo guarda relación con el hallazgo".

Menos de seis mesesEl integrante de la policía civil precisó que, preliminarmente, el cráneo podría tener una data de corto plazo. "Yo creo que por la contextura y por cómo se presenta a primera vista, podría ser de una data reciente, quizás menos de seis meses. Obviamente ese es un factor que vamos a tener que analizar, junto con muchos otros, para poder establecer con certeza la data y la causa de la muerte, que es lo más importante".

La evidencia fue remitida a la Sección de Identificación del Servicio Médico Legal Metropolitano para los respectivos análisis, mientras se coteja la información ya obtenida con denuncias de presuntas desgracias con las que se registren coincidencias.

"Por la contextura y por cómo se presenta a primera vista, podría ser de una data reciente, quizás menos de 6 meses".

Comisario Gabriel Alarcón, Brigada de Homicidios"