Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes

Chile Vamos rechaza que el Gobierno haya "hecho más" que el de Piñera

DECLARACIONES. Personeros opositores salieron ayer a criticar las palabras de la Presidenta Bachelet, mientras que en el oficialismo respaldaron las comparaciones que hizo la Jefa de Estado.
E-mail Compartir

Personeros de la UDI y RN salieron en bloque a criticar las declaraciones de la Presidenta Michelle Bachelet, quien en entrevista con La Tercera afirmó que su Gobierno "ha sido mejor" que el de Sebastián Piñera. Junto a ello, la Mandataria criticó las propuestas del candidato de Chile Vamos.

"Creo que hemos hecho muchas cosas", señaló la Presidenta, y agregó que ha hecho "mucho más" que el gobierno de Piñera (2010-2014) en todas las áreas. "Claramente no comparto muchas de sus ideas (...) no comparto su opinión en contra de lo que algunos llaman la agenda valórica, sobre el tema de las mujeres, sobre el tema de la despenalización, sobre el tema del matrimonio igualitario", agregó Bachelet.

El jefe político de la campaña presidencial de Piñera y ex ministro de Estado, Andrés Chadwick, escribió en su cuenta de Twitter que la Presidenta Bachelet "ha decidido desconocer totalmente la realidad", agregando que cuando la Jefa de Estado señala que "hemos hecho más que Piñera en cada una de las áreas" "se ríe de todo un país".

En esa línea, el presidente de Renovación Nacional, diputado Cristián Monckeberg, añadió que la Mandataria tuvo una actitud "más de candidata que de Presidenta de la República al querer compararse con el Gobierno del Presidente Piñera. Y de paso desperfila y ningunea las candidaturas de Guillier y de Carolina Goic. Yo creo que saca mal las cuentas, la ciudadanía ya sacó sus conclusiones, por algo están prefiriendo a Sebastián Piñera, porque fue mejor gobernante".

Según el parlamentario es mejor "que la Presidenta Bachelet se concentre en gobernar, más que en compararse, y en iniciar un término de mandato de mejor forma de como han sido sus tres de gestión".

Desde el gremialismo, el senador Juan Antonio Coloma resaltó que el discurso de la Presidenta Bachelet muestra "una autocomplacencia increíble".

Mientras las críticas arreciaron en la oposición, en la Nueva Mayoría afirmaron que la sentencia de la Presidenta corresponde a la realidad, aunque el presidente del PR, Ernesto Velasco, matizó con las falencias comunicacionales que ha exhibido la segunda administración de Bachelet.

"Lo que ha faltado es comunicar mejor, poner más énfasis en los problemas de los ciudadanos y empatizar más, que esas reformas tengan un relato y un cierto sentido más épico y que lleguen al corazón de la gente", manifestó Velasco sobre las palabras de la Mandataria en Radio Bío-Bío.

Por su parte, el timonel del PPD, Gonzalo Navarrete, sostuvo que "respaldo absolutamente la convicción de que este Gobierno, desde un punto de vista de derechos sociales, ha avanzado sustantivamente. No tenemos nada que esconder, sino más bien cosas que mostrar. Nuestros problemas no son las realizaciones".

Bachelet espera regreso de Aleuy

En la entrevista, Bachelet reconoció que espera que el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, regrese a sus tareas luego de su feriado legal. "Tiene algunos problemas a la columna, ha tenido una gripe de mucho tiempo, que no ha podido mejorarse. Ha estado con problemas de salud y nunca se ha tomado las tres semanas de vacaciones, nunca, nunca", comentó la Presidenta. La Mandataria descartó que Aleuy le haya presentado su renuncia. "No me presentó ninguna carta", dijo la Jefa de Estado.

Kast pide aclarar rol del alcalde Aguilera en campaña de Guillier

POLÉMICA. Jefe comunal de San Ramón fue acusado de tener trabajadores vinculados al narcotráfico en el municipio.
E-mail Compartir

Desde Angol, hasta donde llegó para realizar actos de campaña, el candidato presidencial independiente José Antonio Kast emplazó al candidato del pacto Fuerza de la Mayoría, Alejandro Guillier, a aclarar sus vínculos con el alcalde Miguel Ángel Aguilera y el rol que supuestamente habría jugado el narcotráfico en la obtención de las firmas para presentar su candidatura.

"Hace cuatro meses, el candidato Guillier conseguía más de 1.500 firmas en pocas horas en San Ramón, con la ayuda del alcalde Aguilera que era su jefe operativo en la zona. ¿Qué rol juegan los vínculos con el narcotráfico que existían en la comuna con su candidatura presidencial? ¿Cuántas de estas firmas fueron obtenidas por la presión o influencia de los narcotraficantes? ¿Quién financió estas actividades?", afirmó Kast.

Sanhueza participó activamente en la recolección de firmas para inscribir la candidatura del senador por Antofagasta y formó parte del equipo en la Región Metropolitana.

El ex diputado hizo mención a un video en el que Guillier destaca la capacidad de convocatoria de la comuna de San Ramón en su campaña para conseguir firmas. En relación a eso, Kast afirmó que "Guillier y el Gobierno han sido muy débiles en condenar los vínculos de narcotráfico denunciados por la prensa, y poco transparentes en aclarar el rol del alcalde en su comando y en la recolección de firmas. No podemos aceptar que el narcotráfico entre a la política y Guillier tiene muchas explicaciones que dar"

El candidato presidencial independiente agregó que pedirá al Servel y al Gobierno que se investiguen estos vínculos y se aclare el origen de las firmas de Guillier, debido a que, a su juicio, "sería inaceptable que en Chile validemos una candidatura presidencial que es apoyada por el narcotráfico, y que sea el camino para validar que la droga se tome la política".

El programa "Informe Especial" (TVN) reveló que Jorge Antonio Pinto, quien está en prisión por narcotráfico, es funcionario municipal de la Municipalidad de San Ramón, cuyo alcalde es vicepresidente del Partido Socialista.