Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Comentarios en la web

E-mail Compartir

Armando Guerra. Salah es un incompetente. No sabe dónde esta parado y es el gran responsable de traer al paquete de Pizzi.

Mariela Sadibar Portilla. Bielsa debe volver.

Tristán Carvajal. Por el bien del fútbol chileno, que se vaya Salah. A partir de eso, potenciar nuestro fútbol local, que es bastante malo.

Rafaello. La ANFP debe trabajar en reclamar la falta hecha por perú y Colombia y luchar por la maravillosa oportunidad de ir al mundial Rusia 2018. Qué descriteriados!

Sinsa. Preocupados del nuevo DT... y los problemas de fondo?... trabajo en inferiores, mejoramiento de infraestructura, capacitacion de los profes de inferiores?, cuándo? Seguimos igual.

Benito Silva. Es una lástima ver todos los días en televisión a los periodistas deportivos cómo golpean al árbol caído, el cual le dio muchos frutos.

Correo

E-mail Compartir

Costo de enfermedad

Soy la mamá de Anaís, de 4 años, que padece la enfermedad degenerativa llamada Atrofia Muscular Espinal (A.M.E.), que destruye progresivamente las neuronas motoras inferiores -células nerviosas en el tallo cerebral y la médula espinal que controlan la actividad muscular voluntaria esencial como hablar, caminar, respirar y deglutir- hasta causar la muerte. Es una enfermedad que la padecen niños y adultos.

Existe un medicamento para tratar esta rara enfermedad, pero no está aprobado en Chile. Este medicamento es SPINRAZA, del laboratorio Biogen. El fármaco es sumamente caro (entre 625.000 y 750.000 dólares el primer año de tratamiento). Necesitamos que el Instituto de Salud Pública lo apruebe para tener acceso en Chile, además de ser incluido en la Ley Ricarte Soto para que el gobierno pueda subsidiar el costo del medicamento y, de este modo, poder optar al derecho de adquirirlo y salvar la vida de nuestros seres tan queridos.

Es importante difundir la información para que las autoridades encargadas de su aprobación, escuchen este grito de ayuda de muchas familias chilenas que sufren por tener un ser querido con Atrofia Muscular Espinal (AME).

Giselle Andrea Vásquez Lucero


Segunda vuelta

Para que la izquierda no vuelva a gobernar, luego de un paupérrimo periodo presidencial, se necesita hacer crecer a la derecha. Para asegurar que no lleguen nuevamente al poder, se debe sacar a la izquierda del escenario de la segunda vuelta. Es por ello que no se entiende el llamado del comando de Sebastián Piñera al electorado de José Antonio Kast.

Mientras Piñera está buscando el voto en el centro, Kast ha logrado hacer que esa derecha que jamás hubiese votado por Piñera, vote en estas elecciones, sumando al sector. Si los números siguen creciendo en ambas candidaturas, una segunda vuelta entre Sebastián Piñera y José Antonio Kast es absolutamente posible.

Rodrigo Araya Chandía


Selección

¡¡Gracias Generación Dorada por favores concedidos!!

Leopoldo Medina L.


Estadio Chilena de Tabacos

El estadio de la Compañía Chilena de Tabacos (CCT) fue inaugurado el 11 de septiembre de 1949, finalizando así un proceso iniciado por la compañía en 1939 con la creación de la Asociación Cultural y Deportiva y continuado el 43 con la adquisición de los terrenos antes conocidos como Quinta Skinner. Lo anterior, acompañado por el Deportivo Chilena, club de los operarios de la empresa nacido en 1929, y que dominó el fútbol amateur porteño en los 40, amén de otras importantes ramas, como consigna "Ceceté", revista oficial de la agrupación.

Más allá de la disputa legal actual de la que es epicentro el recinto, en que chocan intereses inmobiliarios con la voluntad de los vecinos, valga el recuerdo una empresa que comprendía el rol del deporte y la cultura en la felicidad y productividad de sus trabajadores, con el involucramiento efectivo de sus ejecutivos como el director gerente de la tabacalera, John Ogilvie Davies (en cuyo honor se bautizó el parque con el criollo "Juan Davis", erróneamente nombrado en algunos medios como "Jack Davis") o de Edward Gerald "Roy" Woodward, papá de Miguel, que presidía el club al momento de la compra del espacio, hoy en la polémica.

Germán Toro Tapia


Avenida España

Sólo para felicitar al historiador Gonzalo Serrano por su artículo sobre esta importante avenida (publicado en El Mercurio de Valparaíso el pasado 5 de octubre) y la posterior réplica del intendente para informarnos de los planes futuros. Debemos aprender de las lecciones que nos da la Historia.

Pero creo que la solución al elevado congestionamiento vehicular va mucho más allá de un simple recarpeteo. Otras mejoras adicionales podrían incluir un "premio" a los automovilistas que compartan sus vehículos con terceros mediante vías rápidas y exclusivas (para autos con 3 o más pasajeros) durante las horas peak. O reducir el valor del pasaje del tren y aumentar su frecuencia en horas peak. La idea de fondo es desincentivar el uso del automóvil particular durante la semana.

Francisco Cabrejos Marín


La Matriz

Lo ocurrido en la Corporación La Matriz, respecto a que por quinta vez en siete días sus comedores fueron objeto de robo y vejación, es un hecho inaceptable. La labor del recordado cura Pepo y de su infatigable continuador, el padre Gonzalo Bravo, claman por misericordia. Ahora que autoridades y porteños en general bregan por el renacimiento del barrio El Puerto, es una pena que aún subsistan personas de tan bajos instintos que afectan la calidad de vida de los indigentes que cobija el comedor 421 de la iglesia de La Matriz.

Renzo Follegati Ghio

La imagen de la ciudad

Embajadora del reino de marruecos visitó el mercurio de valparaíso
E-mail Compartir

La embajadora del Reino de Marruecos, Kenza El Ghali, realizó el día jueves de esta semana una visita a la Región de Valparaíso y aprovechó de reforzar sus fecundos lazos de amistad con El Mercurio de Valparaíso. En la fotografía, de izquierda a derecha, su esposo, Mohamed Nfissi; el ministro consejero, Azzedine Bouayach; la embajadora El Ghali; el director de El Mercurio de Valparaíso, Carlos Vergara; el cónsul de Marruecos, David Dahma; y el gerente general de El Mercurio de Valparaíso, Rodrigo Prado Lira.

pautadellector@mercuriovalpo.cl