Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Ediles y Cámara de Comercio valoran interés en Casino

VIÑA DEL MAR. Esperan que nuevo operador no parta en verano. Prórroga de concesión debe negociarse antes de fin de año.
E-mail Compartir

Las tres ofertas técnicas y económicas de las dos empresas del rubro más grandes del país, Enjoy y Sun Dreams, para la futura concesión por 15 años del Casino Municipal de Viña del Mar, llenan de buenas expectativas a concejales y al comercio viñamarino, aunque algunos advierten de la importancia de mejorar servicios, instalaciones y de que el nuevo operador -en caso de que cambie- comience a operar después de los meses de verano.

El vicepresidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar, Marcos Angulo, consideró una buena noticia la competencia de estas dos firmas en el concurso, aunque señaló que "lo que importa al final es que de las propuestas presentadas, el beneficiario, en este caso, la ciudad de Viña del Mar, saque los mejores créditos de esta licitación".

En ese sentido, agregó que "cuando se creó la Ley de Casinos y luego se postergó, casi perdemos la totalidad de los recursos del Casino y hubo una lucha para asegurar los montos que estaba acostumbrada la ciudad a recibir. El operador que venga, o si sigue el mismo, debe tener claro que dentro de los casinos municipales este es el más importante y, en ese sentido, la propuesta tiene que ser siempre muy interesante en pro el desarrollo de la ciudad".

El concejal Rodrigo Kopaitic (RN) manifestó que el hecho de "que grandes empresas manifiesten un real interés en competir para quedarse con la licencia, demuestra que Viña del Mar y la historia de su Casino Municipal, otorgan un alto grado de reconocimiento y valoración en el mundo de la entretención y de los casinos de juego. Toda señal de inversión presente y futura que manifiesten los oferentes, no sólo en el perímetro del Casino Municipal, sino que se plasme en distintos lugares de nuestra comuna y que refleje fielmente que Viña del Mar forma parte de su proyecto estratégico, deben ser bien recibidas, más aún cuando estas puedan ir orientadas a consolidar aún más nuestro liderazgo turístico".

Macarena Urenda (UDI) también ve con buenos ojos esta competencia "porque confirma la importancia del Casino Municipal que es innegable".

Añadió que espera "que esta decisión se pueda tomar muy pronto y que las otras firmas no insistan en este proceso. Nosotros tenemos grandes expectativas porque el Casino tiene una serie de mejoras a considerar, como los estacionamientos, que es un gran problema, y esperamos que las empresas den algunas garantías de que esto vaya a funcionar bien y que haya mejoras en el recinto. En lo personal, considero que el recinto debe ser mejorado, debe recuperar el glamour que tenía hace años, mejorar la calidad de sus baños, de su acceso e, insisto, en los estacionamientos, porque está ubicado en un punto neurálgico de la ciudad".

Una opinión similar tiene la edil democratacristiana Laura Giannici, quien se pregunta también qué pasó con las ofertas que se habían gestionado en el extranjero: "Se habló de empresas extranjeras en un momento y al final no pasó nada".

Añadió: "Ojalá que ahora que nosotros vamos a tener las ganancias en el barrio, sean las suficientes como para que nosotros no veamos mermado nuestro presupuesto. Pero lo que más me interesa es que el futuro operador asuma el cuidado y un compromiso con el Casino y que haya un arreglo total de baños y todo el recinto, además de las plazas aledañas. No quiero que el Casino de Viña se transforme en algo como Las Vegas, centrado todo en las máquinas tragamonedas, creo que hay que mantener el Casino como lo que es, una cuestión patrimonial, arreglar todo lo que hay que arreglar y mantenerlo en buenas condiciones".

Uno de los temas que les preocupa es cuándo se hará la entrega al nuevo operador, considerando que el proceso ya es largo -quedan tres etapas que, según calendario, podrían traspasarse hasta el próximo año- y los recursos judiciales anunciados para el proceso en Viña del Mar por Marina del Sol, firma que estaba interesada, pero que no postuló por estar en desacuerdo con las bases.

"Imaginar un fracaso del proceso y la paralización de funcionamiento del Casino generaría un daño la imagen ciudad. Sería algo impensable", opinó Kopaitic, quien llamó a la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) a precaver a priori mecanismos para que no haya merma de recursos para el municipio.

"Ojalá que nosotros ya en marzo tuviéramos noticias de qué decisión se tomó para mayor tranquilidad. Mal que mal, todos sabemos que el presupuesto de nosotros depende del Casino", comentó Giannici.

"Esperamos que si hay otro operador, el cambio no se haga en el verano, porque para la ciudad el Casino es muy importante para su actividad turística y comercial y el traspaso podría generar confusión con los cambios de máquinas y otras cosas", dijo Angulo.

Así las cosas, lo cierto es que la SCJ aclaró, a través del oficio N° 84, que las siete concesiones municipales continuarán vigentes "hasta que la Superintendencia otorgue el certificado que dé cuenta del estricto cumplimiento de las obligaciones legales y reglamentarias para dar inicio a las operaciones en los casinos con los nuevos permisos otorgados".

Sin embargo, hasta el 31 de diciembre de este año hay plazo para hacer un nuevo contrato que prorrogue las condiciones y términos pactados hasta ahora con Enjoy -actual operador en Viña- o para hacer modificaciones.

La empresa dijo que tendrá que conversar con el municipio de Viña pronto sobre esto. "Hay 120 días para que se abran los sobres como máximo y la idea es que, como es muy fuerte en verano Viña, es tratar que no sea (el traspaso) en enero o febrero y parta en marzo. Si la apertura de sobres pasa en marzo, hay dos meses para que el nuevo entrante, si es que no somos nosotros, tenga la posibilidad de operar y la pregunta es ¿alcanza alguien en dos meses a hacerse cargo de algo nuevo? Cuando la infraestructura es de un tercero, a lo mejor te va a demorar tres a cuatro meses, no dos o tres", dijo Gerardo Cood, gerente general de Enjoy, y agregó: "Tenemos que conversar (con el municipio de Viña), hay que negociar con ellos cómo seguir (con la concesión)".

Al respecto, el municipio dijo: "Una vez adjudicada por la SCJ y sabiendo, por tanto, los plazos de inicio de operación del nuevo concesionario, se podrá determinar la extensión que deberá tener la actual concesión, en los términos establecidos por la Superintendencia en su resolución correspondiente".

"El recinto debe ser mejorado, debe recuperar el glamour que tenía hace años, mejorar la calidad de sus baños, de su acceso e insisto en los estacionamientos"

Macarena Urenda, Concejala UDI"

Enjoy

Fue fundada por la familia Martínez hace 42 años.

La compañía es dueña y opera 10 casinos y 10 hoteles en Chile, Uruguay, Argentina y Colombia.

En agosto la familia Martínez firmó un acuerdo con Advent International, que significó un aumento de capital por US$170 millones y la cesión del control.

Postularon a ser operadores de 4 casinos municipales este año.

Sun dreams

La sociedad Dreams se constituyó en 2008 en Puerto Montt.

La firma tiene ocho casinos en el extranjero, en Perú (seis son de ese país), Colombia y Panamá, y siete en Chile, entre ellos, el Sun Monticello.

En mayo de 2016 Dreams se fusionó con Sun International, creando Sun Dreams. La firma sudafricana adquirió el 55% de las acciones.

Postularon a ser operadores de 5 casinos municipales.