Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

INACAP Valparaíso celebró su decimoséptima versión de las Jornadas Internacionales de Diseño

Reconocidos expositores del área de las artes, publicidad y comunicaciones asistieron a este evento.
E-mail Compartir

Al evento asistieron reconocidos expositores del área de las artes, publicidad, comunicación, entre otros, tanto nacionales como internacionales. El 12 de octubre congregó al chileno Felipe Budinich, quien hablo sobre la importancia del marketing en los proyectos creativos; a la diseñadora argentina Julieta Ulanovsky quien expuso sobre la identidad en el diseño y al fotógrafo chileno Raúl Goycoolea, quien contó sobre su experiencia y trabajo en fotodocumentales.

El cierre de estas conferencias estuvo marcado por los diseñadores. El mexicano Alejandro Magallanes expuso sobre sus escritos en la disciplina; los argentinos Gianina Manuele y Gustavo Mancini dieron a conocer su trabajo en lettering como una herramienta de innovación; y finalmente la chilena Stefanía Carter, miembro del Departamento de Gráfica de Prensa en TVN.

El director del Área de Diseño y Comunicación, Patricio Ramírez, destacó la participación de los expositores, la alta convocatoria y por sobretodo la organización de docentes, alumnos y administrativos. Asimismo, señaló la importancia de vincular el diseño a las necesidades que se requieren hoy en lo social. "Nuestro proyecto se ha dedicado exclusivamente a generar identidad y conectividad social y así empatizar con las necesidades de las personas".

Gianina Manuele y Gustavo Mancini manifestaron su contento por estar presentes en las Jornadas y enfatizaron en el rol que juega el diseño como patrimonio de cada pueblo. "A través de las gráficas podemos distinguir las grandes diferencias que hay en las comunidades". Asimismo, agregaron que fue una gran experiencia trabajar con los alumnos y docentes de INACAP Valparaíso en un taller sobre lettering.

El diseño se unió a la innovación y lo social en esta versión 17 de las Jornadas Internacionales de Diseño y Publicidad, actividad organizada por el Área Diseño y Comunicación de INACAP Valparaíso. El evento tiene como fin potenciar la formación integral de los alumnos del área y que reconozcan su disciplina como una forma de comunicación y solución a las problemáticas de la comunidad.

Experta estadounidense inaugurará foro sobre envejecimiento

La directora del Instituto de Envejecimiento de la Universidad de Portland, Margaret Beth Neal, expondrá sobre cómo las ciudades pueden ser más amigables con las personas mayores.
E-mail Compartir

La exposición de Neal se titula "Creando una ciudad amigable con las personas mayores: fundamentos, oportunidades y lecciones aprendidas en Portland", y trata de cómo las ciudades pueden mejorar su infraestructura y servicios para acoger mejor a los ancianos, adelantó el Centro Interdisciplinario para el Desarrollo del Adulto Mayor Gerópolis, de la UV.

Envejecer en el lugar es cómo se denomina a este concepto que, si bien es nuevo en Chile, busca incrementar las posibilidades efectivas de las personas mayores a vivir de forma autónoma e independiente, sin verse obligadas a dejar sus barrios y casas por dificultades de acceso a servicios básicos o problemas de acondicionamiento del entorno.

Otro caso de análisis será el Centro Kintun, de la Municipalidad de Peñalolén, el primer recinto diurno especializado en demencias del país con financiamiento estatal, que entrega apoyo comunitario tanto a los afectados como a sus familias.

Mejorar la calidad de vida de los adultos mayores a nivel local y global, promoviendo la formación e investigación en temas tales como vivienda, trabajo, transporte, cuidado y relaciones sociales, es lo que se propuso el Instituto de Envejecimiento de la Universidad de Portland, en Estados Unidos, cuya académica, Margaret Beth Neal, inaugurará el foro "Envejecer en el lugar: oportunidades y desafíos para Chile", organizado por la Universidad de Valparaíso, durante este jueves y viernes.

Estas y otras iniciativas centradas en los adultos mayores se darán cita los días jueves 19 y viernes 20 de octubre, en el Hotel Diego de Almagro de Valparaíso, de 9 a 17 horas. La entrada es liberada, previa inscripción en secretaria.geropolis@uv.cl.