Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Sánchez y el clásico: "La presión es un poco más fuerte para ellos"

FÚTBOL. El entrenador del cuadro viñamarino abordó el compromiso contra los caturros, comparando el buen momento auriazul y el complejo presente del elenco de Nicolás Córdova.
E-mail Compartir

Con los resultados del fin de semana a la vista, en Everton todavía mastican la frustración y ese sabor amargo que dejó el empate con Curicó Unido en el estadio Sausalito.

Tal como ante Audax Italiano, los oro y cielo dejaron escapar otra oportunidad para alcanzar la cima del Torneo de Transición, sin embargo, en el plantel son conscientes que no pueden seguir desperdiciando esas opciones, y qué mejor que volver a la victoria frente a Santiago Wanderers, el archirrival de toda la vida.

Un doble premio que es visto con buenos ojos en el cuadro viñamarino, sobre todo pensando en que un triunfo el domingo en Playa Ancha podría levantar anímicamente al equipo con miras al cierre del campeonato.

"Hay una oportunidad linda, en un partido especial para la gente y para la ciudad, así que con mucho entusiasmo porque sabemos que en caso de ganar podemos salir bien fortalecidos para la recta final", asume el entrenador Pablo Sánchez, quien derrocha optimismo apoyándose en el buen juego que han mostrado sus dirigidos.

Con dos Clásicos Porteños en el cuerpo, "Vitamina" ya sabe de qué se trata esta historia. Una historia donde, hasta ahora, está invicto, con un triunfo por 1-0 en Valparaíso y un empate 2-2 en Viña del Mar.

Sabiendo de la trascendencia de un partido como éste, a principios de semana el trasandino dialogó con sus jugadores, en particular de las expectativas del grupo en el certamen. "El hecho de estar donde estamos nos permite ilusionarnos en grande", confiesa el rosarino.

"El clásico empieza a tener un tinte especial por decantación, porque cada uno lo empieza a vivir en la calle con el hincha, con su portero en el edificio, con la prensa, con los diarios. Uno sabe lo que viene y lo que significa, sabemos lo que nos jugamos nosotros y lo que se juega el rival. Hay un montón de cosas que hacen que este partido, ya de por sí importante, sea aún más", agregó Sánchez.

Contextos disímiles

"El clásico es un partido aparte", esa es la frase cliché que más suele escucharse por estos días, infaltable en la previa de cada encuentro ante el archirrival. Pasa aquí, en Santiago, en Buenos Aires, en Londres, en todo el mundo.

Pese a ello, lo cierto es que resulta ineludible ahondar en el contexto de cada equipo. Mientras Everton lucha en la parte alta de la tabla, Wanderers sufre ante la posibilidad de jugar la Promoción que definirá el descenso a Primera B.

"Claramente son situaciones muy distintas. Hay presión para ambos, pero es una presión más linda la nuestra, sinceramente a nadie le gusta estar en la situación en que está Wanderers y seguramente harán todo lo posible por salir de ahí. Hay que ver cómo ellos capitalizan esta presión que tienen sobre sus espaldas. Es una situación bien incómoda, supongo que la presión debe ser un poquito más fuerte para ellos", reflexionó el técnico oro y cielo.

Si bien ese contexto puede influir, lo que no incide a juicio de "Vitamina" es el partido que los caturros jugarán esta tarde ante Huachipato por semifinales de Copa Chile. Según el DT argentino, que desearía estar jugando esa misma instancia, "todo lo importante que implica el clásico va a hacer que recuperen energía y que se repongan para dar lo mejor por su camiseta".

ANáLISIS DEL RIVAL

Haciendo un análisis del equipo de Nicolás Córdova, Sánchez puso énfasis en que hay una diferencia bien marcada entre el Wanderers del Transición y el de Copa Chile, donde en un campeonato se ve un plantel mucho más presionado, mientras que en el otro hay mayor tranquilidad y un mejor clima. Un factor que el rosarino no quiere dejar pasar. "Trataremos de aprovechar todo este contexto y el nerviosismo que pueda haber en el partido", avisó.

Pero independiente del complejo panorama que atraviesan los porteños, el adiestrador de Everton destacó el juego de Córdova.

"Sobre todo ha respetado una línea de juego, hay un respeto por la pelota y la posesión. A veces les resulta y en otras no, como nos pasa a muchos equipo que intentamos basarnos en este método. Pero está claro lo que pretende Wanderers: tratar de elaborar la jugada, de tener posesión", valoró el exfutbolista de Rosario Central, quien guarda sus dudas con respecto a cómo saldrá a la cancha el Decano considerando la lesión de Enzo Gutiérrez y la suspensión de Mario López.

No obstante, más allá de las especulaciones y estrategias habituales, "Vitamina" sabe que en los clásicos, a veces son otras cosas las que terminan ponderando más a la hora de definir partidos. "Hay que demostrar valentía, no de salir a batallar con armas ilegales, sino que al contrario, salir a jugar al fútbol. La valentía para querer la pelota, para atreverse, eso es lo más importante para un futbolista", cerró Sánchez.

"Hay una oportunidad linda, en un partido especial para la gente y la ciudad. En caso de ganar podemos salir bien fortalecidos para la recta final"

Pablo Sánchez, DT de Everton"


Everton podría jugar frente a Wanderers sin un solo canterano

El pasado sábado 23 de septiembre, el capitán y defensor de Everton, Marcos Velásquez, sufrió un desgarro en el gemelo derecho que le imposibilitó jugar el duelo de aquel día frente a Universidad de Chile en el estadio Nacional. De acuerdo a los pronósticos iniciales, el zaguero se perdería solamente los choques frente a Audax Italiano y Curicó Unido, pero estaría en perfectas condiciones para retomar la titularidad en el Clásico Porteño que se disputará este domingo al mediodía en Playa Ancha. Sin embargo, cuando ya ha pasado casi un mes desde que sufrió la lesión, Velásquez todavía no ha podido entrenar a la par con el resto del plantel, una situación que pone en duda su presencia para el encuentro frente a Santiago Wanderers.

"Lo voy a probar mañana (hoy). Viene recuperándose, pero hay que tener en cuenta que ya hace casi un mes que está lesionado. Confiábamos en que podría sumarse antes a los entrenamientos, aunque ya tiene el alta médica y se ha estado preparando físicamente. Mañana va a ser un termómetro importante para él y para todos", explicó el entrenador Pablo Sánchez.

En el caso que Velásquez no pueda jugar contra los caturros, su lugar sería ocupado por el juvenil mexicano Francisco Venegas, de correcto desempeño. No obstante, de ser así, los oro y cielo disputarían el clásico sin canteranos en la oncena titular. Al menos en los últimos cuatro choques con el Decano, e incluso en los últimos años, siempre hubo jugadores formados en las divisiones menores como estelares al enfrentar al archirrival.

clásicos ha dirigido Pablo Sánchez en la banca de Everton, cosechando un triunfo en Playa Ancha y un empate en Viña del Mar. 2

horas del domingo se disputará el encuentro en el estadio Elías Figueroa, válido por la décima fecha del Torneo de Transición. 12

concluyó el último duelo entre ambos equipos. Fue en Viña del Mar, en marzo de este año. Para Everton marcó Raúl Becerra (2). 2-2