Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Jorge Castro propone Hospital Veterinario Público para las mascotas

E-mail Compartir

Hasta ahora cada vez que se habla de planes públicos para las mascotas, todo queda circunscrito a los programas de esterilización anuales. ¿Qué pasa con el resto de las enfermedades, problemas, atenciones, consultas o curaciones que se deben realizar a las mascotas? Por esta razón el Candidato a diputado por el distrito 7, Jorge Castro, propuso crear un hospital veterinario público por provincia. "(Buscamos) Tener esa posibilidad de recibir a los perros, gatos u otras mascotas que por los costos las familias no pueden llevar al sistema privado de clínicas o tiendas veterinarias", manifestó.

Laura Soto entrega apoyo a Katherine Araya y le pide "seguir legado" en DD.HH.

E-mail Compartir

La exsenadora del PPD, Laura Soto, entregó su apoyo a la candidata del partido por el distrito 7, Katherine Araya, a quien pidió seguir su legado en la defensa de los derechos humanos. "Ella es una joven mujer, una profesional que tiene un sentido de servicio público extraordinario, que va a tomar el tema de los derechos humanos con mucha fuerza que va a tomar el tema republicano también con mucha fuerza", dijo Laura Soto a través de un video que comenzó a circular por redes sociales. Katherine Araya agradeció las palabras de Soto y dijo que seguirá su legado.

Rosario Pérez recibe apoyo de pastores y representantes de las iglesias evangélicas

E-mail Compartir

Una reunión sostuvo la candidata de RN por el Distrito 7, Rosario Pérez, con pastores y representantes de la Iglesias Evangélicas, para proclamar su candidatura. En el acto, realizado en la sede de la Iglesia Metodista, ubicada en Valparaíso, Rosario Pérez agradeció el respaldo recibido por el mundo cristiano señalando que "esperamos que el mundo cristiano se pronuncie este 19 de noviembre por personas que interpreten nuestros valores". En el mismo acto, las iglesias reunidas proclamaron la candidatura a Presidente de José Antonio Kast, hecho que también destacó Pérez.

Urízar se suma a discusión sobre legado del Gobierno y apunta a Educación

E-mail Compartir

El diputado Christian Urízar (PS) defendió el legado del gobierno de la Presidenta Bachelet y destacó que puso un acento especial en temas de equidad y justicia social. "Ese es el legado del cual todos hoy discuten y algunos que no les parece, hacen gárgaras", dijo el parlamentario, quien postula nuevamente a la Cámara de Diputados por el Distrito N° 6. Agregó que "…en un futuro, en diez o quince años más, cuando hablemos de educación en Chile, nadie podrá saltarse el periodo en que la Presidenta Bachelet tomó la decisión de que la educación fuese nuevamente gratuita.

Viñambres: "Primera mayoría será del allendismo, no del PS"

POLÍTICA. Presidente del PS anticipa el panorama electoral: ningún candidato arrastrará a su compañero y quinto cupo senatorial lo disputan Pérez y Walker.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

El presidente regional del Partido Socialista (PS) y alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, le resta sustento a las versiones que dan cuenta que la campaña senatorial de Isabel Allende en la región no ha tomado fuerza, y enfatiza que, basado en las últimas elecciones de concejales, en que los resultados son favorables al conglomerado, la parlamentaria debiese obtener la primera mayoría, superando incluso a uno de sus rivales más directos, el senador Ricardo Lagos Weber (PPD).

El nuevo escenario que presenta esta elección parlamentaria es único. Junto al aumento de 4 a 5 cupos para el Senado, se pone fin al sistema binominal por uno proporcional, donde además en la anterior senatorial de 2009 todavía había voto obligatorio y que, tras el cambio a voluntario, implicó una disminución de 127 mil votos comparado con la de diputados de 2013. Se estima que poco más de 600 mil personas votarán en la región, de un padrón electoral que alcanza los 1.558.532 electores, participación que bordeará el 40%.

Viñambres argumenta que, con el voto proporcional, actualmente es muy complejo tener proyecciones certeras, ya que "aún se desconoce cuál será la cifra repartidora y sólo existe una especulación sobre la cantidad de votos que tendrán. Todos los escenarios posibles serán cotejados con una encuesta que el PS está elaborando en la región, con un muestreo en ambos distritos, en la que esperan participen cerca de 8 mil personas"

"De acuerdo a la votación de concejales de 2016 y la actual composición de listas, a la Nueva Mayoría, sin la DC, nos da para dos senadores. Según la votación que nosotros tenemos junto al PR, PC, PPD y el PS, Isabel Allende y Ricardo Lagos saldrían electos en ese mismo orden, dado que el PC no lleva candidato y apoyará la candidata del PS. Estos son los datos duros, sumado a la serie de cualidades que debe tener un candidato para lograr una campaña exitosa. Si tú analizas la derecha, la lista UDI-RN obtiene dos senadores y el quinto cupo tiene dos listas en disputa, la DC y Amplitud", afirma el líder del PS.

No habrá arrastre

Según los cálculos del dirigente, a ningún pacto le alcanzaría para arrastrar a un segundo candidato del mismo partido, ya que deberían doblar en porcentaje a otro pacto de la misma lista, lo cual hasta ahora no se vislumbra posible.

Viñambres advierte que el escenario para los diputados tampoco es el mismo que en 2013, ya que con el antiguo binominal "ellos compitieron casi solos, por ejemplo, el diputado Marco Antonio Núñez afirma que tiene una base de casi 48 mil votos en su distrito, pero esa muy buena votación no se le va a reflejar como senador. Y si fuera como diputado también habría mermado, porque mucho socialista votó por él. Lo mismo le pasó a Aldo Cornejo y a Ignacio Walker, que tuvieron el apoyo de los socialistas".

-Y de acuerdo a los cálculos en base a la votación de concejales, ¿quién tiene más posibilidades de salir, Lily Pérez de Amplitud o entre Walker y Cornejo de la DC?

-Si es por número, debería ser un DC. Si es por figuración, creo que la presencia de la senadora Pérez y el senador Walker son relevantes en la región. Entonces no me atrevería dar un veredicto tan certero para el quinto cupo. Aquí es relevante la composición de las listas, pero en base a los votos de concejales, debería ser Walker. En el caso de la senadora, no tiene acompañantes potentes que sumen a su lista, en cambio Cornejo, con una buena campaña, podría ganarle a Walker, eso va a depender de las estrategias que elaboren.

-Se habla que en algunas encuestas no aparece bien posicionada la senadora Allende, incluso que Ricardo Lagos podría arrastrar a Marco Antonio Núñez. ¿Cómo toma usted esas proyecciones?

-Yo podría decir con cifras en la mano que Isabel Allende es primera mayoría, hasta ahora yo no he visto ninguna encuesta, entonces difícilmente podría hablarse de la intención de voto si no está clarificada. Cualquier encuesta que haya salido, no te da la proyección real de lo que será la votación. Lo único real y objetivo es el número de los candidatos a concejales que fueron por partido, tanto por la Alianza como la NM. Aquí se ha especulado mucho con la imagen de Isabel Allende, creo que hay temor, ya que el PS está llevando una candidata que tiene un perfil presidencial, en una zona donde la presencia de su padre es muy fuerte. Invito a cualquiera que revise los números y no las encuestas. Mucha gente aún no tiene claro por quién va a votar. Siendo lo más objetivo posible, creo que la primera mayoría la está alcanzando el allendismo, no el PS.

Marcelo Díaz: el delfín de la Costa

Si bien por el Distrito Cordillera no debiese haber sorpresas para los diputados del PS, según Viñambres, en la Costa el panorama daría 4 cupos para los partidos de la NM y cuatro de Chile Vamos. "El escenario vuelve a ser lo mismo, tres del pacto La Fuerza de la Mayoría y un DC. Sin duda Rodrigo González (PPD) es fijo y está la posibilidad de que salga un comunista y un socialista, que debería ser Marcelo Díaz, por el nivel de conocimiento que tiene. Aquí será fundamental la estrategia de campaña que aplique cada candidato, en materia de redes sociales y comunicacionales", sentenció.

"(Aldo) Cornejo, con una buena campaña, podría ganarle a Walker, eso va a depender de las estrategias que elaboren"

Mauricio Viñambres, Presidente regional del PS"