Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes

Correo

E-mail Compartir

Adultos mayores

Se nos ha instalado como sociedad la necesidad de festejar y celebrar a las personas adultas mayores, a través de una fecha comercial ("Día del abuelo"), la que finalmente solo encubre la situación de vulnerabilidad a la que están expuestas por condiciones políticas, económicas, sociales y culturales de nuestro contexto actual.

Consecuencia de ello es que hemos relegado el rol de las personas adultas mayores, a una comprensión reducida y enajenada, cargada de prejuicios y significaciones que se alejan de la real identidad y valor de estas personas, estableciendo relaciones caracterizadas por el asistencialismo que no hacen más que traducirse en sensaciones de inseguridad, indefensión y desapego por parte de estos sujetos.

En función de esto es importante que como sociedad, nos cuestionemos esta situación, generando y estableciendo nuevas formas de relación y de vinculación que no hagan más que sostener y forzar una mirada sobre ellos y ellas como un sujeto autónomo, libre e independiente, sin distinción sobre el resto.

Ana Maturana Valenzuela Académica Escuela Terapia Ocupacional U. Andrés Bello


Agradecimiento

Quiero agradecer y felicitar la gestión del director de Operaciones de la I. Municipalidad de Quilpué. Vivo hace un año en el sector Esperanza, y mi calle es de tierra y de considerable pendiente. Con las lluvias se forman grietas enormes que no me permiten ingresar el vehículo al estacionamiento, quedando en la calle completamente desnivelado. Lograr subir a la vereda es una tarea titánica. Escribí un email a este departamento municipal, y recibí una rápida respuesta de su director. Gratamente sorprendido quedé al llegar a mi domicilio después del trabajo, y ver que pasó una máquina nivelando la calle con tierra. Estoy muy agradecido, y lo estaré aún más cuando llegue a mi casa y vea que se ha pavimentado la calle.

Francisco Rioseco Aragón


Recuerdos

Cada vez que veo o leo noticias de lo que ocurre en Venezuela, no puedo dejar de recordar momentos muy similares vividos en este país hace ya muchos años, producto de la incapacidad de la mayoría de sus políticos, que permitieron que este país quedara sumido en el odio y la intolerancia y cuyas arcas fiscales fueron sistemáticamente saqueadas gracias a la complicidad de su indiferencia. Una inflación que superaba el 600 %, largas colas para adquirir muchas veces alimentos básicos como el pan, azúcar, harina, aceite, etc. La mayoría de las industrias importantes que fueron expropiadas por el gobierno de la Unidad Popular, comenzaron a paralizar su producción por la falta de dirección y planificación, debido principalmente a que los ingenieros y técnicos capacitados fueron despedidos y entregadas estas direcciones y responsabilidades a personal sin la adecuada preparación y muchas veces a modo de recompensa económica por sus lealtades políticas. Fueron entonces los militares los que tuvieron que tomar la responsabilidad de levantar y devolver la esperanza a millones de chilenos. Con ellos, fuimos muchos los jóvenes chilenos que nos ofrecimos voluntaria y desinteresadamente para trabajar en la recuperación de este país. Con nostalgia recuerdo ese espíritu desinteresado de miles de jóvenes chilenos, preocupados del bienestar de su país y de su gente, pero por sobre todo, de su gran amor por la Patria.

Quiera Dios, que nuestros hermanos venezolanos encuentren pronto la forma de solucionar sus diferencias, perdonarse y mirar hacia el futuro en unidad, respeto y tolerancia, evitando así la muerte de más inocentes.

Sergio Gamboa Serazzi


Accidentes

Cada día en nuestro país mueren dos a tres personas por motivos de accidentes del tránsito, debidos, la mayor parte, a Camiones pesados que actualmente cubren las principales carreteras chilenas. Las autoridades, mudas ante estos hechos, no se dan cuenta de la causa y el problema sigue igual, sin resolver. La razón de este dilema es que los Ferrocarriles, que deberían llevar la mayor parte de carga pesada, están ausentes actualmente de este servicio. Es de esperar que el nuevo Presidente que sea elegido, entienda el problema y saque de su sueño eterno, a una empresa que es urgente modernizar y es la única solución al tema planteado.

Renato Norero Valenzuela


Los candidatos

Qué bueno que ya quedan menos días para terminar de escuchar a estos ansiosos candidatos que aspiran volver a ocupar un mullido escaño en el Congreso Nacional, que les brinda jugosas dietas para vivir y disfrutar de ella, aludiendo ser abnegados servidores públicos. Pero ya la gente no les cree ese lindo cuento, con promesas que jamás han cumplido ni piensan cumplir, respecto de lo que dicen y ofrecen para ganar ese anhelado voto.

Nelson Neira


Candidatos II

No se olviden que también hay que elegir consejeros regionales.

María J. Lillo P.

Comentarios en la web

Controversia por el costo de la venida del Papa Francisco. Opiniones en Emol.
E-mail Compartir

Franz-Peter Falke. En un estado laico no hay lugar para pagar los gastos de exposición para líderes espirituales, gurus, etc.

Giorgio Mamani. El papa es una autoridad de gobierno. Que se sepa, jamás un país ha pasado la factura de los gastos por la visita de algún presidente cuando va de visita protocolar.

Alfredo Julio. Me parece un escándalo el costo de un viaje más pastoral que de carácter diplomático.

Arturo Solís. Si vienen 350 mil turistas a ver al papa, con $ 20 mil pesos de IVA que pague cada turista el estado recupera los $ 7.000 millones.

José Ávila. Ese viaje se ha transformado en una maldición, no es posible que el Estado gaste tanto dinero en la visita de un personaje que no representa a todos los chilenos.

En Twitter:

E-mail Compartir

@pdhernandezf: Me parece muy oportunista que la franja del candidato Sebastián Piñera coloque o use la imagen de ex Presidente Patricio Aylwin. #ENacional.

@marcecil2: #enacional para Patricio Aylwin @sebastianpinera era su regalón y siempre estuvo por la política de los acuerdos...eso es democracia.

@S_Schwartzmann: El cariño que hoy la derecha le muestra a Patricio Aylwin, lo hubiéramos querido en su Gobierno - Eduardo Safirio ahora en TVN

@Sacha_1958: #enacional. Ahora todos le prenden velas a Patricio Aylwin. Cuando fue presidente le torpedearon su gobierno.

@romulospino: La DC actual olvida que Patricio Aylwin fue de centro derecha y combatio firmemente contra comunistas.

@cvaleriog: La DC es un camaleón, por lo tanto encaja perfecto el uso de Patricio Aylwin en la franja de Piñera #enacional.

@GaboAnich: Patricio Aylwin es una figura de la cual todos los chilenos pueden sentirse orgullosos. Ahora más que nunca se requiere unidad.

@BmaBlanco: Está claro que Patricio Aylwin votaría por Goic. La pregunta es por quién votaría en segunda vuelta, entre Piñera y Guillier...

@isabelpla: Nadie es dueño de la historia. Como dijo el Presidente Patricio Aylwin, tenemos un solo Chile, y hoy la vocación sectaria intenta dividirlo.


#enacional

La imagen de la ciudad

Premian a ganadores de semana que celebró aniversario de achupallas
E-mail Compartir

Con una caravana que recorrió distintas calles de Achupallas y Santa Julia, además de la premiación de los ganadores de diversas competencias, incluidas la coronación de la reina, finalizó la celebración del 68° aniversario de ambos sectores. Fue una semana llena de actividades en la que los vecinos de estos tradicionales barrios de Viña del Mar participaron con gran entusiasmo y que comenzaron el viernes pasado con el desfile de los establecimientos educacionales, clubes deportivos y todas las fuerzas vivas de Achupallas y Santa Julia.

pautadellector@mercuriovalpo.cl