Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes

Gobernación presentará denuncia contra Wanderers por falta de fiscalización

EVALUACIÓN FAVORABLE
E-mail Compartir

Un rostro de satisfacción mostró el gobernador de Valparaíso, Jorge Dip, luego de que el encuentro entre Santiago Wanderers y Everton se llevara a cabo sin novedades negativas. Dip cifró la jornada como "un partido importante para que la familia vuelva a los estadios, y por eso entregamos facilidades para contar con más elementos de animación y de mayores aforos". Sin embargo, el gobernador también advirtió la cuantiosa presencia de bengalas y fuegos de artificio en el estadio playanchino y anticipó que en los próximos días se presentará una denuncia contra el cuadro porteño, por fallas en la fiscalización de objetos prohibidos.

Un encuentro que no dejó conformes a los estrategas

FÚTBOL. Nicolás Córdova y Pablo Sánchez analizaron un Clásico que, en el papel, resta más de lo que aporta tomando en cuenta sus posiciones en el campeonato.
E-mail Compartir

Matías Llanca M.

Si hubiese sido posible graficar el semblante de los dos técnicos que se enfrentaron en el estadio Elías Figueroa Brander, posiblemente los conceptos podrían acercarse a la decepción y a la resignación.

Y es que el empate dejó a ambas escuadras en igualdad de condiciones y a la espera del resto de la fecha para no ver mermadas sus pretensiones en la tabla de posiciones del Torneo de Transición.

En primer lugar, fue el estratega de Santiago Wanderers, Nicolás Córdova, quien al momento de dar su balance, hizo constar su decepción por un encuentro en el que sus dirigidos estuvieron por largos tramos en ventaja.

"No pudimos sostener lo que habíamos generado. Hicimos una gran primera media hora y un buen primer tiempo. Pero un error en salir a romper cuando no había que hacerlo, hizo que soltáramos la marca de Óscar Salinas y llegaron los goles de ellos", afirmó Córdova, quien agregó que en este contexto "hubo un factor psicológico que va más allá de los resultados. En estas situaciones, es difícil sostener el ritmo y la interpretación. Se podría haber ganado como se podría haber perdido también".

El estratega de los verdes, también analizó el factor físico de sus dirigidos, ya que al menos dos jugadores caturros debieron dejar en camilla el campo de juego en la segunda mitad del partido.

"Eso pasa por varios factores, está comprobado que el tema físico importa, especialmente cuando estás cansado mentalmente y se viene un gran desgaste, y creo que eso le ocurre al equipo, en su afán por obtener un buen resultado", sentenció Córdova.

Protagonismo tardío

Por su parte, contrariado se encontraba el técnico Pablo Sánchez al momento de enfrentar a la prensa luego del encuentro ante Santiago Wanderers.

El estratega evertoniano aseguró sentir alivio por no haber dejado Playa Ancha con las manos vacías, pero hizo constar su inquietud por los errores puntuales que hicieron que Everton se situara rápidamente en desventaja.

"Muchas veces los análisis se basan en un resultado parcial, por eso yo creo que hicimos dentro de todo un buen primer tiempo, pero con unos errores que nos hicieron lidiar con un 2-0 en contra a los 21 minutos", señaló el rosarino, al tiempo que agregó que "lo que me dejó muy satisfecho es la manera de conseguir dos goles. Pero sí me dejó un grado de preocupación la desinteligencia que tuvimos en el tercer gol, porque no fue lo correcto. Lo ideal hubiese sido irnos 2-2 al descanso".

Asimismo, "Vitamina" sostuvo que una cuota importante de conformidad vino dada por el juego más ofensivo y de mayor posesión que el elenco oro y cielo mostró en el complemento.

"En el segundo tiempo tuvimos el protagonismo, para nosotros fue un partido de mucha tensión. Me imagino que para el espectador neutro fue un partido muy entretenido, pero debo remitirme a nuestra propuesta que sigue sin variar, mantuvimos nuestra idea de juego y eso me deja muy tranquilo", manifestó, destacando la capacidad de reacción que tuvo el once auriazul durante el encuentro, asegurando que "el contexto nos pidió reaccionar y lo hicimos. Cuando uno comete errores groseros, la idea es la de no volver a cometerlos. El partido fue raro, porque tuvimos dos oportunidades para descontar y una para ganar al final".

"En esta situación, es difícil sostener la interpretación del juego. Se podría haber ganado o perdido".

Nicolás Córdova, Director Técnico de, Santiago Wanderers"

"Me dejó un grado de preocupación la desinteligencia en el tercer gol. Lo ideal era irse con un 2-2 al descanso".

Pablo Sánchez,, Director Técnico de, Everton de Viña del Mar"

Uno a uno

E-mail Compartir

Eduardo Lobos

Falló junto a Jaime Carreño en el tercer gol de Wanderers. Se rehabilitó con una temeraria tapada a Marco Medel.

Camilo Rodríguez

El más bajo de la última línea oro y cielo. Con frecuencia perdió los duelos con Pavez, fruto de lo cual sufrieron dos goles.

Cristián Suárez

Caso contrario. "Banana" mostró mayor solidez y coordinó la zona de centrales, dejando fuera de juego a Pineda.

Francisco Venegas

El mexicano comenzó con muchas dudas en el fondo, pero con el correr del juego se fue afirmando en la zaga.

Dilan Zúñiga

Se proyectó con éxito en la banda izquierda evertoniana. De un centro suyo salió el gol de Juan Ezequiel Cuevas.

Iván Ochoa

El mejor en el mediocampo visitante, mostró mayor despliegue y habilitó a Salinas en el primer gol evertoniano.

Jaime Carreño

Partido ingrato para el joven volante, que con un grueso error permitió un gol caturro y salió mentalmente del duelo.

Lucas Mugni

Se vio lento en las transiciones y nunca pudo ser incisivo. Fue controlado por la zaga de la escuadra porteña.

Juan Ezequiel Cuevas

Hacía un partido discreto, hasta que aprovechó un centro y marcó el segundo tanto. Siempre fue objeto de doble marca.

Óscar Salinas

Marcó un gol necesario para los oro y cielo y se vio rápido por la banda izquierda, pero se apagó en el complemento.

Patricio Rubio

Consiguió llevarse marcas y tuvo en sus pies la victoria, pero la malogró increíblemente cuando llegaba con tiempo.

Kevin Medel

Suplió con creces las labores de contención y cortó el avance wanderino. Incluso retrocedió a la defensa.

Franco Ragusa

Ingresó buscando profundidad ofensiva, pero naufragó en el numeroso mediocampo caturro.

Steven Almeida

Se movió rápidamente, pero su aporte más significativo fue el córner que sirvió para que Venegas anotara el tercer gol.

Uno a uno

E-mail Compartir

Gabriel Castellón

A pesar de poder hacer un poco más en dos de los tres goles oro y cielo, mostró sobriedad en su juego.

Andrés Robles

Realizó un partido correcto, su evolución futbolística es notoria jugando con línea de tres hombres en la zaga.

Ezequiel Luna

Partió muy vehemente, con una falta que le significó una amonestación. Después templó más su juego.

Esteban Carvajal

Fue con frecuencia el primer pase del equipo. Se vio complicado como central en la primera mitad.

Juan Carlos Soto

El más ausente del mediocampo. No logró ejecutar centros de peligro y perdió la marca de Venegas en el empate final.

Luis García

Aportó desde la marca para cortar los circuitos del mediocampo oro y cielo, especialmente en el primer tiempo,

Luis Pavez

Dos asistencias lo perfilan como una de las figuras del duelo, aunque no marcó a Cuevas en el segundo gol de Everton.

Adrián Cuadra

Tuvo una labor similar a la de García. Llegó un par de veces a línea de fondo, pero con poca profundidad.

César Cortés

La experiencia le permitió marcar el tercer gol caturro. Salió en camilla por su gran desgaste en el primer tiempo.

Jean Paul Pineda

La gran figura de los caturros consiguió dos goles en veinte minutos. En el segundo tiempo se vio más apagado.

Enzo Gutiérrez

Arrastró marcas, pero cuando tuvo el balón en los pies, mostró más dudas que certezas y se vio incómodo.

Marco Medel

Mostró su faceta ofensiva con un cabezazo apenas tapado por Lobos. No pudo aportar en la creación.

Luis Felipe Pinilla

Entró en reemplazo de Gutiérrez y no pudo abrir espacios en una cerrada defensa viñamarina.

Matías Fernández

Ingresó y dominó la banda, generando un par de ocasiones de peligro que no llegaron a buen puerto.