Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes

Caleuche se consagró campeón en la regata Off Valparaíso

DEPORTES. En tanto, Mitsubishi ganó por segundo año consecutivo en Soto40.
E-mail Compartir

El viento, como cada año, fue el protagonista absoluto de la jornada final de la 44ª Regata Off Valparaíso, la prueba más antigua de la náutica chilena, organizada por la Escuela Naval Arturo Prat, con apoyo técnico del Club Náutico Oceánico de Chile y que corresponde a la segunda fecha del Campeonato Nacional Santander Oceánico 2017-2018.

La jornada dominical, que significó el tercer día de competencia y final, sufrió la ausencia casi total de la fuerza eólica, que tuvo a los equipos esperando en el agua por casi tres horas. Tras esa tediosa espera, el viento se apiadó de los 51 barcos participantes de las clases Soto40, IRC, J/105, J-24 y Crucero, y regaló 10 nudos, según el anemómetro de los oficiales de la regata.

Caleuche campeón

Así, en IRC, Caleuche de la Escuela Naval se consagró campeón invicto (1-1), después de siete años y de paso recuperó para el club organizador una copa esquiva por más de 15 años.

En tanto, en segundo lugar se posicionó Aura de Óscar Ormeño (5-2), 7 y en tercero Chispezza de Andrés Hasbún, 8 (3-5). Por su parte, en Soto40, por segundo año consecutivo Mitsubishi de Horacio Pavez se quedó con el título, al sumar 10 unidades (2-6-1-1), arrebatándole así el oro a Santander, de Jorge Araneda, que sufrió una penalización y tuvo que conformarse con el bronce, 14 puntos (1-1-6-6). La plata, en tanto, fue para Apolonia de Jaime Charad (3-2-4), con 9 unidades en la competición.

Otros resultados

A su vez, Wichita de José Tomás Errázuriz se quedó con el título en J-105, superando por el momento a Scimitar de José Tomás Ugarte y a Recluta de Miguel Pérez.

En esta misma línea, los barcos de Talcahuano ocuparon los tres primeros lugares en J-24: Demente delviento de Patricio Rodríguez, Vikingo de Carlos Lucero y Gurú de Fernando González. Por su parte, en J-24 Escuelas Navales, Mañueca, de Chile, fue el vencedor de la competencia.

En tanto, en la categoría Crucero, el oro fue para Cape Horn de Bernardo Emhart, la plata para por Quatrero de Vicente y finalmente, el bronce se lo adjudicó Martínez y JDM de Eduardo Díaz.

En cuanto a la tercera fecha del Nacional Oceánico Santander, esta se disputará el próximo 10, 11 y 12 de noviembre, en la Cofradía Náutica del Pacífico Algarrobo, con la Regata Interclubes.

años tuvo que 7

esperar Caleuche de la Escuela Naval para consagrarse campeón en IRC. 15

En la Villa Olímpica se coronaron los primeros reyes del asfalto regional

AUTOMOVILISMO. Nicolás Rey, Marcelo Navarrete y Rodolfo Arrué ganaron sus respectivas series a 2 fechas del final.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

Ya se siente la recta final del Campeonato Regional de Automovilismo Deportivo 2017, puesto que la undécima fecha del calendario dejó a los primeros tres campeones de las categorías en competencia.

Esta situación se debe a que la diferencia matemática en la tabla general, entre los pilotos ubicados en el tope de las respectivas clasificaciones y sus perseguidores, se hace difícil de alcanzar en las dos últimas fechas de la tradicional cita de los motores que se realiza en el Autódromo de la Villa Olímpica de Quilpué, quedando más series en las que aun no se avisora a sus monarcas.

Los primeros campeones

Así las cosas, el piloto Nicolás Rey se alzó con el campeonato de la serie TRC 1650, a pesar de haber llegado en las dos carreras de la jornada en la segunda posición.

Sin embargo, contando solamente los 10 puntos logrados en la primera manga, hicieron que Rey ampliara su diferencia en puntaje sobre José Bottero. En tanto, en el podio de la fecha fue el monarca del año pasado, el porteño Esteban Sanhueza, quien logró la primera ubicación, seguido de Nicolás Rey y de Javier Barrera.

En la categoría Turismo Carretera, que se disputa simultáneamente con la TC 4000, Marcelo Navarrete se llevó la corona, superando ampliamente a Álex Ramos en la clasificación general. En el podio de la jornada, Navarrete fue el ganador, seguido por Hugo Palma en la segunda ubicación y de José "Pepe" Ramos en la tercera posición.

Otra de las series que ya tiene vencedor en esta temporada 2017 es la Monomarca 125, en la que el piloto Rodolfo Arrué acabó con la hegemonía de cuatro años de José Aguirre. El volante regional también se llevó el triunfo en la jornada dominical, con José Aguirre en el segundo lugar y Gonzalo Contador en el tercero.

Sigue la lucha

En tanto, en aquellas categorías donde todavía se pelea por el campeonato, los resultados de la undécima jornada prometen emoción hasta el final. En la serie TC 2000, el triunfo fue para el piloto Franco Zegers, seguido en la segunda posición por el "Pepe" Ramos y en la tercera por Aníbal Rey, quienes luchan encarnizadamente por el título de su categoría.

En la GT 1600, Maximiliano Escobar se llevó la victoria del día, poniéndole presión a Andrés Sherrington, quien llegó en el segundo lugar en la jornada, en el objetivo de revalidar el título logrado el año pasado. Ariel Segovia se quedó con la tercera posición.

Por su parte, la serie TC 4000 tuvo como ganador del día a Francisco Calderón, quien sigue a la caza de Alex Ramos en la clasificación general. La segunda ubicación correspondió a Jean Ramos y la tercera Rony Cáceres, que tiene chances matemáticas de alcanzar al líder.

En la categoría Lada Samara, Ramón Bernales logró el primer lugar, seguido del actual líder de la clasificación Flavio Bacigalupo en el segundo puesto, y de Germán Muñoz en la tercera ubicación.

Por último, en la Monomarca 600, el triunfo de Cristóbal González lo acerca a Nicolás Barbagelata, en la punta de la clasificación de la serie. En segundo lugar arribó Gonzalo González y en tercero llegó Pablo Barbagelata.

Comienza el balance

Para Hermann Rauter, presidente del Club de Automovilismo Deportivo de Quilpué, en esta fecha "se cumplieron con todas las categorías, están todos los autos que corresponden a cada una de ellas, ocurrieron algunos percances, pero yo hago un positivo balance, con todas las categorías funcionando".

Y es en este contexto, que el timonel de los motores de la Ciudad del Sol ya proyecta el balance de lo que fue la temporada anual, a escasas fechas del final de la competición.

"Ha sido un año complejo, como en todo lo que ha pasado en el 2017 en todos los ámbitos. Hemos zafado bien, tratando de cumplir con todas las expectativas, tanto de los pilotos como de nuestro público", señaló el dirigente.

Rauter valoró además la difusión del certamen tuerca a través de los medios de comunicación regional, puesto que "ayuda a fomentar la disciplina y a que la gente conozca que en Quilpué y en la región tenemos un automovilismo de verdad, donde se respetan los reglamentos y la disciplina, en un autódromo que es federado y hace competencias de buen nivel".

Uno de los puntos destacados de la jornada fue el homenaje realizado a Juan Gac Soto, uno de los primeros grandes exponentes del automovilismo nacional. Para Rauter, el ejemplo de Gac, con su dilatada y exitosa trayectoria, inspira a las nuevas generaciones de pilotos chilenos que labran su camino en Quilpué y comparten su tiempo con sus ocupaciones. "Hay ingenieros, médicos, abogados que se han incorporado a este deporte y eso habla de la presentación que le das a un campeonato como Quilpué", finalizó.

"En Quilpué y en la región tenemos un automovilismo de verdad, donde se respetan los reglamentos y la disciplina, en un autódromo que hace competencias de buen nivel".

Hermann Rauter, Presidente del CAD Quilpué"

pilotos ganaron sus respectivas series ayer en Quilpué: Nicolás Rey, Rodolfo Arrué y Marcelo Navarrete. 3

años duró la hegemonía de José Aguirre en la Monomarca 125, categoría en la que venció Rodolfo Arrué, 4

de noviembre, será la penúltima fecha del Campeonato Regional de Automovilismo Deportivo 2017. 12