Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Histórico: Wanderers es finalista de Copa Chile y vuelve a la Libertadores

FÚTBOL. El Decano derrotó mediante lanzamientos penales a Huachipato en Talcahuano y el próximo miércoles enfrentará a Universidad de Chile por el título.
E-mail Compartir

El libro que habla de los 125 años de historia de Santiago Wanderers sigue creciendo. Agrega páginas gracias a jornadas como la de ayer en el estadio CAP de Talcahuano, donde el Decano, tal como el mismo Nicolás Córdova lo reconoció luego del triunfo sobre Huachipato, volvió a demostrar que para ganar y abrazarse "necesita más que jugar bien al fútbol".

Lo sucedido en la Octava Región fue histórico. Los verdes vencieron a los acereros mediante lanzamientos penales y no sólo aseguraron su presencia por quinta vez en la final de la Copa Chile (ganaron en 1959 y 1961), instancia donde deberán enfrentar el próximo miércoles a Universidad de Chile (anoche eliminó a Antofagasta pese a perder por la cuenta mínima en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán), seguramente en Concepción, sino que también significó el reencuentro con la Copa Libertadores de América, certamen que hace 15 años no disputa.

Sin embargo, y como bien se dice al interior de los camarines del fútbol chileno, hay que ir paso a paso y lo primero es analizar lo realizado ante Huachipato, lo que ciertamente fue bastante bueno, extendiendo el alza futbolística evidenciando el pasado fin de semana ante Everton en Playa Ancha.

Y una de las claves fue detener a Yeferson Soteldo. Si bien el venezolano intentó durante todo el compromiso tomar el control del balón, siempre se encontró con la marca de algún wanderino, y cuando llegó con peligro para definir en el área caturra o habilitar a algún compañero surgió la figura del portero Gabriel Castellón, quien se transformó en la gran figura del encuentro.

El trámite fue parejo desde el comienzo del pleito. En el primer tiempo, si bien no hubo mucha profundidad, fueron los porteños los que llegaron con la mejor jugada de peligro a través de un disparo cruzado de Marco Medel cuando el reloj anotaba los 23 minutos.

En el complemento, los acereros transformaron a Castellón en figura. Ortega, Soteldo y Bareiro llegaron con peligro de manera consecutiva, aunque fue Jean Paul Pineda quien tuvo la ocasión más clara de inaugurar el marcador, desperdiciándola solo frente al arco a los 71', cuando el centenar de barristas caturros que llegaron a Talcahuano se aprontaban a celebrar.

Al final, un empate sin goles que obligó a definir mediante penales y donde el único que falló fue Matheo Zoch para los locales, decretando el inicio de las celebraciones para el Decano.

¿Lo que viene? O'Higgins, el próximo domingo en el Transición. Wanderers llega a Rancagua con la obligación de sumar para no perder terreno en la lucha por evitar la Promoción al fin del torneo, aunque por ahora y al menos por un par de horas, sólo queda la satisfacción de haber visto cómo se escribió una página más en la historia de los caturros. Un capítulo donde se relata el paso a una nueva final de Copa Chile, como hace 43 años no sucedía, y el reencuentro con la Copa Libertadores.

C. Lampe

J. Bizama

O. Merlo

V. Huerta

J. Córdova

C. Sepúlveda

C. Valenzuela

(92' M. Zoch)

S. Martínez

(88' L. Povea)

J. Martínez

(57' S. Bareiro)

Ortega

Y. Soteldo

DT: C. Vigevani

Estadio: CAP de Talcahuano.

Público: 3.447 espectadores.

Árbitro: Jorge Osorio.

Penales Convertidos: L. Povea, J. Ortega y C. Sepúlveda (H); E. Gutiérrez, J. P. Pineda, M. Medel, G. Castellón y C. Cortés (SW).

Penales Errados: M. Zoch (H).

T. Amarillas: B. Cerezo y E. Luna (SW).

G. Castellón

M. López

E. Luna

E. Carvajal

B. Cerezo

A. Cuadra

(61' C. Cortés)

L. García

E. Pavez

M. Medel

J. P. Pineda

E. Gutiérrez

DT: N. Córdova

Córdova: "Es una gran inyección anímica"

Fiel a su costumbre, el entrenador de Wanderers, Nicolás Córdova, no perdió en ningún momento la compostura. Tranquilo y mesurado, admitió que el resultado en Talcahuano "es una gran inyección anímica", asegurando que "ahora se viene O'Higgins, porque no estoy pensando ni en Copa Chile ni menos en un torneo internacional. Este es un momento muy emocionante, porque hay instantes en que uno se cuestiona si está haciendo bien las cosas, pero hemos trabajado el tema emocional y los resultados están llegando".

años que Wanderers no juega una final de Copa Chile. El Decano había disputado el título 4 veces. 43

huachipato

0 (3)

wanderers

0 (5)

Revelaciones de Reinaldo Sánchez generan molestia en la S.A. caturra

FÚTBOL. Expresidente del club dijo que se ofreció a pagar parte de la deuda con Nicolás Ibáñez, afirmación que es desmentida por el directivo Miguel Bejide.
E-mail Compartir

"Es cierto que quise pagar la mitad de la deuda". Con esa frase el empresario microbusero Reinaldo Sánchez reapareció en la órbita de Santiago Wanderers, aludiendo a una propuesta realizada a través del accionista Hernán Cortés para aportar con dinero para cubrir parte de los más de mil millones que el Decano le debe a la Fundación Futuro de Valparaíso. Hasta ahora, la institución que preside Jorge Lafrentz ha pagado sólo los intereses.

Las declaraciones aparecidas en el diario La Estrella de Valparaíso fueron calificadas como "una total mentira" por parte de Miguel Bejide, vicepresidente ejecutivo caturro, quien adelantó que no responderá públicamente a los dichos del expresidente verde, pero aseguró que estudiará entablar acciones legales si lo vuelve a mencionar.

Una discusión que para Gonzalo Serrano, director de Santiago Wanderers, "no vale la pena".

"El tiempo de Reinaldo Sánchez en Santiago Wanderers ya pasó, yo quiero que la institución gane dentro y fuera de la cancha, y no veo que entrar en una disputa con Sánchez le sirva al club pensando en los enormes desafíos que se tienen por delante", dice el académico.

"Lo que habla Sánchez en el diario son puras especulaciones y está lleno de errores respecto de la forma en que se puede participar de una sociedad anónima cerrada, por lo que no le daría mayor validez", concluyó el miembro de la Comisión Fútbol.

"Lo que habla Sánchez en el diario son puras especulaciones y está lleno de errores respecto de la forma en que se puede participar de una sociedad anónima cerrada"

Gonzalo Serrano

Director de S. Wanderers"