Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Andrea Molina pide al Gobierno apurar tramitación de nuevos hospitales

E-mail Compartir

La diputada UDI y candidata a senadora por la Región de Valparaíso, Andrea Molina, llamó a las autoridades de salud a terminar con las explicaciones y cumplir sin más excusas con la construcción de los nuevos hospitales comprometidos por el gobierno en la zona: el de Marga Marga y el de San Antonio. Después de transcurrido más de un semestre desde que se cerró la licitación del nuevo hospital de San Antonio, el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA) anunció que siete empresas habían postulado para adjudicarse el proyecto, que supera los $ 95 mil millones. Sin embargo, hasta la fecha no hay nuevos antecedentes y la autoridad sólo se remite a decir que en esta etapa no depende de ellos, sino que de la Contraloría Regional, que está analizando las ofertas presentadas.

Candidata del PR alerta sobre el narcotráfico y la escasez de agua

E-mail Compartir

Los habitantes de la región sufren en distintos sectores los rigores de la escasez de agua para la bebida y la fuerte presencia del narcotráfico en los barrios populares, advirtió la candidata a senadora del Partido Radical, Josefina Bustamante, luego de realizar un recorrido por distintas comunas. En lo que respecta a la Provincia de Petorca, dijo que a pesar de que este año ha llovido bastante, igual se aprecia escasez de agua, sobre todo para el consumo humano. Y lo que encuentra realmente grave es la preocupación que le han manifestado organizaciones sociales por el aumento del narcotráfico que está presente en toda la región.

Lagos Weber pide un subsidio para pescadores de caleta El Membrillo

E-mail Compartir

Tras la compleja situación por la que atraviesan 175 pescadores de la Caleta El Membrillo, en Valparaíso, ante el cierre del recinto pesquero por trabajos de remodelación, el senador Ricardo Lagos Weber recibió a un grupo de dirigentes de la pesca artesanal que resultaron afectados. Ante esta realidad, el parlamentario solicitó ayuda al Gobierno para que se compense a los pescadores por los cerca de cuatro a cinco meses que permanecerán sin poder desempeñar su actividad. "Quiero pedir al Gobierno que pueda sentarse a conversar con los pescadores de la Caleta El Membrillo de Valparaíso", dijo el senador, quien pidió para ellos un bono o subsidio.

Marcelo Díaz propone que la Armada done edificio de ex Hospital Naval en P. Ancha

E-mail Compartir

El exministro vocero de Gobierno de Michelle Bachelet y actual candidato a diputado (PS) por el Distrito 7, Marcelo Díaz, se reunió con el director de Salud de la Corporación Municipal de Quilpué, Luis Basáez, especialistas médicos de diferentes aéreas, vecinos y adultos mayores de Valparaíso en las afueras de ex Hospital Naval, en Playa Ancha, para proponer que la Armada ceda esta propiedad y así recuperar el edificio como un nuevo centro de asistencia médica, especialmente para el segmento de la tercera edad. "Podría ser un centro de referencia importante regional y comunal para el adulto mayor", propuso Díaz.

Parada dice que debe ser prioridad lograr anulación de Ley de Pesca en el Congreso

E-mail Compartir

El candidato a diputado del Frente Amplio por el Distrito 7, John Parada, se comprometió a trabajar por anular Ley de Pesca y explicó que "no tiene por qué el Estado de Chile indemnizar a empresas que bajo la corrupción, que bajo el cohecho, han comprado la consciencia de parlamentarios para obtener una ley corrupta, como la Ley de Pesca". "Que nuestra candidata Beatriz Sánchez haya venido a Valparaíso significa mucho para nosotros y también significa un compromiso con el país: concordar de que es urgente anular la Ley de Pesca, que ha significado que el mar quede en propiedad de las 7 familias que todos conocemos", dijo.

Sanhueza critica a Chile Vamos y apoya campaña para promover el voto

E-mail Compartir

El candidato de Amplitud a diputado por el Distrito 7, Álvaro Sanhueza, rechazó las críticas que algunos sectores han realizado a la campaña del Gobierno ¡No te restes, súmate!, la cual busca que todos los chilenos participen de las elecciones del 19 de noviembre, tanto presidenciales como parlamentarias y a cores. Para el periodista, "aquí hay que hablar de sentido común y no desde posiciones partidistas. Yo ratifico lo que siempre he dicho: el llamado a ir a votar el próximo 19 de noviembre. Yo siempre le digo a la gente: si usted no vota, seguirán los mismos en el Congreso". Por esto, Álvaro Sanhueza señala que "no comparto los dichos de Chile Vamos de que esto es un intervencionismo". Según el candidato de Amplitud, "algunos de los actuales diputados y senadores siguen creyendo que son los reyes de los antiguos distritos y no entienden que hoy ese escenario cambió".