Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Guillier acusa a Sebastián Piñera de "concentrar riqueza y abusar de la gente"

ELECCIONES. Candidato a la presidencia de Fuerza de Mayoría realizó una serie de propuestas en materia de educación.
E-mail Compartir

El candidato presidencial de Fuerza de Mayoría, Alejandro Guillier, disparó ayer en contra del abanderado de Chile Vamos, Sebastián Piñera, criticando en duros términos a su pasada administración. En ese sentido, el senador aseguró, en las instalaciones del Liceo Valentín Letelier de Recoleta, que Piñera se dedicó a "concentrar riqueza durante su paso por la Moneda", y además se preguntó: "¿qué hicieron con la plata?", y afirmó que "entregaron Codelco fundido, sin recursos, quebrado".

"Recibieron (el Gobierno de Piñera) una economía creciente y la entregaron cayendo, a dónde ha sido eso un milagro. Fueron capaz incluso de capitalizar Codelco y nos dejaron la herencia de salvar a la principal empresa de Chile en las peores circunstancias de su historia", agregó Guillier.

En consecuencia, el aspirante oficialista a La Moneda sostuvo que "ese es el legado de la derecha, concentrar riqueza, abusar de la gente".

Propuestas

Por otro lado, Guillier dio a conocer sus compromisos en materia educacional, en donde anunció que durante su eventual administración se continuará con el legado de la Presidenta Michelle Bachelet en materia de gratuidad en educación superior, por lo que se avanzará hasta el séptimo decil de ingresos.

Fin al cae

Asimismo, el periodista aseguró que pondrá fin al Crédito con Aval del Estado (CAE) y lo reemplazará por un crédito estatal en el que no participará la banca privada y tendrá una tasa real de interés del 1%, donde el pago se suspenderá en situación de desempleo, y éstos no podrán superar el 10% de los ingresos.

Al mismo tiempo, indicó el postulante al sillón presidencial, reducirá la carga financiera del 40% más pobre de los actuales deudores, una vez que el país recupere mejores niveles de crecimiento económico.

"Las familias populares, las familias de clase media, están hoy día ahogadas con las deudas. Tenemos que sacarle esa mochila de arriba, y por lo tanto al cabo de diez años la deuda se extingue y el Estado tendrá que hacerse cargo", concluyó.

Velasco rechaza críticas "odiosas"

El presidente del Partido Radical, Ernesto Velasco, rechazó las criticas que realizaron los voceros de la candidatura de Sebastián Piñera sobre el proceso de recolección de firmas que validó la candidatura independiente de Alejandro Guillier. Los cuestionamientos de la derecha surgen por el rol que jugó el alcalde de San Ramón, Miguel Ángel Aguilera, vinculado a una red de narcotráfico, en la recolección de firmas, tanto para inscribir la candidatura presidencial del senador independiente como en el refichaje del PS.

UDI acusa "intervención" por dichos de Delpiano sobre Guillier

PRESIDENCIALES. Carolina Goic reaccionó destacando aporte de la DC en sacar adelante las reformas.
E-mail Compartir

Los diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Gustavo Hasbún y Sergio Gahona, acusaron un acto de "intervención electoral grosero, expreso y sin pudores", por las declaraciones de la ministra de Educación Adriana Delpiano en favor del candidato presidencial del PS, PPD, PR, PC, MAS e IC, Alejandro Guillier.

En entrevista con "El Mercurio", la titular de Educación aseveró que "Guillier representa la consolidación de las reformas y continuar con una mirada de centroizquierda progresista que creo que le ha hecho bien a este país".

Asimismo, expresó que "un Gobierno de derecha hoy día probablemente significaría un retroceso en muchos de los cambios que se han impulsado".

Tras esas palabras, Gahona, que integra la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, aseguró que "la ministra debiese tener algo de pudor para llevar adelante un evidente acto de intervencionismo electoral que está prohibido, pero llevado a cabo de manera grosera, perjudicando la democracia y demostrando la desesperación por aferrarse al poder a cualquier costo y por cualquier medio".

El diputado recordó que el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) rechazó emitir un spot del Gobierno sobre beneficios estudiantiles por ser considerado propaganda electoral. "La querían promover justo días antes de las elecciones; y ahora la ministra pide votar por Guillier, lo que es un descaro infinito por parte de este Gobierno de la Nueva Mayoría", comentó Gahona al respecto.

Por su parte, Hasbún opinó que "el Servel algo debiese hacer frente a las pruebas (...) que ahí están. Los intelectuales de izquierda como Engel, autor de muchas de las modificaciones de la ley, algo tendrán que decir ¿O solo lo hacen cuando es necesario atacar a la UDI?".

"Además con este tipo de actos dan tácita autorización para que nadie respete la ley electoral ya que si es el propio Gobierno quien no respeta las leyes, que queda para el resto", concluyó el parlamentario, que es candidato a senador por La Araucanía.

Molestia de goic

Los dichos de la ministra Delpiano también causaron molestia a la candidata de la Democracia Cristiana (DC), Carolina Goic, quien recordó que su partido, que es parte aún de la Nueva Mayoría, apoyó las reformas impulsadas por el Gobierno.

"La ministra de Educación sabe el aporte que ha hecho la Democracia Cristiana para sacar adelante las reformas, sobre todo en Educación; el aporte que hemos hecho para resolver muchas veces la deficiencia en el diseño de esta reforma y lo hemos hecho lealmente en el Parlamento para garantizar mejor educación pública o el acceso sin discriminación a todos nuestros niños y niñas", sostuvo la senadora.

"Alejandro Guillier lo ha planteado con claridad. Él es hoy día el candidato que encabeza a esos sectores de izquierda donde está el Partido Comunista, donde están también algunos que lamentablemente instalaron la retroexcavadora", enfatizó y agregó que "no hay duda del respaldo que ha dado la Democracia Cristiana lealmente en este Gobierno".

La abanderada de la DC contó que conversó con la titular de Educación durante la mañana de ayer, después de conocer sus declaraciones "y probablemente de una entrevista más larga se toman algunos aspectos".

Walker a delpiano

En la misma línea que Goic, el presidente en funciones de la DC, Matías Walker apuntó: "Yo quiero recordarle a mi querida ministra de Educación que fue la Democracia Cristiana la que salvó con sus votos el proyecto de gratuidad en materia de Educación Superior en la Cámara de Diputados cuando venía rechazado de la comisión".

Asimismo quiso recordarle "a la ministra que el Gobierno, que la centroizquierda, tiene dos candidatos y uno de ellos es Carolina Goic".

ME-O critica a Delpiano

El candidato presidencial del PRO, Marco Enríquez-Ominami, dijo que no considera las palabras de Delpiano intervenionismo electoral y valoró que apoye a Guillier. "Me encanta que ella diga que le gusta el candidato Guillier, que bueno, porque yo a ella la encuentro una pésima ministra", dijo. Por otro lado, agradeció que Guillier dijera que apoyará al candidato de centroizquierda que pase a segunda vuelta. "En segunda vuelta te necesitaré al lado mío, sin ti no podré ganar, sin ti no será posible el triunfo en segunda vuelta, así que gracias por tu voto", dijo.