Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes

Analizan a Guerrero y Niemeyer, las cartas locales de la Selección de remo

DEPORTES. El español Bienvenido Front adelanta lo que es el momento de ambos remeros de cara a los Juegos Bolivarianos, que se disputarán en noviembre en Santa Marta, Colombia.
E-mail Compartir

Bienvenido Front conoce de memoria cada rincón del tranque La Luz en Curauma. Diariamente recorre las tranquilas aguas de la laguna vigilando a sus dirigidos de la Selección Chilena de Remo, la que por estos días vive las horas previas a lo que será el viaje a la los XVIII Juegos Bolivarianos de Santa Marta, que se realizarán entre el próximo 11 y 25 de noviembre.

Durante la conversación se hace evidente que el técnico nacido en la localidad de Amposta (Tarragona, España) es un tipo de carácter fuerte, que no se mide para decir lo que piensa y que en su fórmula de trabajo, la exigencia, disciplina e intensidad son factores claves para alcanzar el éxito.

Y entre los remeros que se trasladarán luego al balneario cafetero están dos representantes de la disciplina a nivel regional: El experimentado Bernardo Guerrero, quien acaba de dejar el 'peso ligero' para convertirse en un 'peso pesado', y la joven Isidora Niemeyer, quien con apenas 16 años asoma como la gran promesa de la actividad a nivel femenino.

Con detalle y dedicación, Front asume la realidad de ambos deportistas.

En el caso de Guerrero, adelanta que en Santa Marta formará parte del cuádruple par varones junto a Óscar Vásquez, Ignacio Abraham y Felipe Cárdenas, aunque de inmediato reconoce que "sólo ahí veremos cómo funciona".

El tema es que el español sabe muy bien que el paso de 'ligero' a 'pesado' no es sencillo. "Tiene que subir entre 10 y 12 kilos más, y aún mejorar muchas cosas", sostiene, admitiendo también que hoy "hay varios 'ligeros' que están pasando por un momento mejor que él".

"Ahora mismo ha salido una gente muy buena en ligeros (el puertomontino Ever Sanhueza y el penquista César Abaroa vienen de ser séptimos en el Mundial Sub 23)", explica el DT, recordando también que "a nivel mundial y de olimpiadas los pesos ligeros están tendiendo a desaparecer": "Bernardo Guerrero piensa que tiene más opciones al correr en pesados y quizás tenga razón, pero debe mejorar bastante".

"Técnicamente, pasar de ligeros a pesados es casi lo mismo, pero lo que sí está claro es que en pesados los botes son más rápidos y se necesita más fuerza y mejor hergonometría. Se pueden compensar algunas cosas con la técnica, pero la guerra de los pesados es potencia y más potencia", insiste en el caso de Bernardo Guerrero.

CUIDADO CON la porteña

Bienvenido Front cambia de tono cuando escucha preguntas por el futuro de Isidora Niemeyer, quien con apenas 16 años se ha convertido en la gran promesa de la disciplina a nivel nacional.

"Es el gran proyecto, pero soy el que menos habla de Isidora (Niemeyer) porque me gustaría gestionar su caso como lo hice con las chicas Abraham (Melita y Antonia). Hay que tener prudencia y no hablar más de la cuenta porque no se le hace un favor", sostiene el entrenador del equipo nacional de remo, recordando que en el caso de las hermanas Abraham, "en los primeros tres años, y mientras todos hablaban de lo buenas que eran, simplemente no ganaban nada.... fue sólo en las dos últimas temporadas en que se destaparon en todo".

El técnico español insiste en que "Isidora tiene talento pero hay que llevarla con cautela... a esta edad es muy peligroso que se suban los humos y creerse más de lo que es", asumiendo que la ausencia de referentes locales en la disciplina provoca que, según él, se destaque de sobremanera su figura: "Hay que cuidarla, jugar con los tiempos. Poco a poco se van a dar los resultados, y será sin recordar todos los días que es la gran promesa y todo eso".

De cara a los Juegos Bolivarianos de Santa Marta, Front le resta cualquier responsabilidad a Niemeyer, adelantando que será parte del cuádruple ligero damas junto a Melita Abraham, Josefa Vila y Yoselyn Cárcamo, todas con mucha más experiencia que la remera porteña.

"Ya hablé con ella (Niemeyer) y ni va a entrenar. Después del Nacional (se disputó el fin de semana pasado en Valdivia) quiero que descanse una semana porque con apenas 16 años todo se le va a hacer muy pesado", sostiene el DT, añadiendo que "antes de ir a Santa Marta estará dos días junto a nosotros y en los juegos se sube al bote y que haga lo que sabe porque no se le exige nada más".

Para cerrar la conversación respecto de Isidora, el director técnico advierte que "yo no tengo problemas en reconocer todo el potencial que tiene, sin embargo, el mundo está lleno de grandes promesas y de pocas realidades".

Por 12 medallas

Pese a que reconoce que la idea es regresar desde los Juegos Bolivarianos con 9 ó 10 medallas de oro, es evidente que Bienvenido Front le da poca importancia al certamen, al punto de reconocer que "me hubiese gustado llevar un equipo B, pero la Federación me dijo que no por el tema del medallero y todo eso".

Es más, en Santa Marta se competirá en pista de mil metros, siendo que los nacionales entrenan diariamente en el doble de la distancia. "Nosotros no vamos a entrenar absolutamente nada en mil metros porque estamos trabajando con miras a los Odesur de Cochabamba y allí la distancia será de dos mil", señaló el DT de manera especialmente enfática.

Y es evidente que al entrenador los Juegos Odesur 2018 ya le quitan el sueño: "Me gustaría hacer algo espectacular... no me pregunte qué, pero estamos en condiciones de hacer algo importante junto a este grupo de muchachos".

"Bernardo Guerrero piensa que tiene más opciones al correr en pesados y quizás tenga razón, pero tiene que subir entre 10 y 12 kilos, y mejorar bastante"

Bienvenido Front, DT de la Selección de Remo"

"Isidora tiene talento, pero hay que llevarla con cautela... a esta edad es muy peligroso que se suban los humos y creerse más de lo que es"

Bienvenido Front, DT de la Selección de Remo"

Nacional en las aguas de Valdivia

El fin de semana pasado se disputó en Valdivia el Nacional de Remo en las categorías Cadete, Juvenil y Adulto, para damas y varones, y en una pista de 2000 metros. Un certamen que tendrá su segunda parte en el tranque La Luz de Curauma, cuando el próximo 1° de diciembre arranque el Nacional para las series Menores y Masters, pero en un circuito de sólo mil metros, esperándose contar con una asistencia masiva de competidores en la parte alta de Valparaíso.

se disputarán los Juegos Odesur en la ciudad de Cochabamba, el gran objetivo del equipo nacional. 2018

remeros, Guerrero y Niemeyer son hoy parte de la Selección Chilena que adiestra Bienvenido Front. 2

de noviembre arrancan los XVIII Juegos Bolivarianos en el balneario de Santa Marta, en Colombia. 11