Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes

Visita del Papa abre debate por efectos en turismo de Viña de cara al verano

SEGURIDAD. Carabineros asegura que vigilancia no será debilitada y habrá contingente policial.
E-mail Compartir

K. Escalona / P. Boltei

La visita del Papa Francisco a Chile en enero del próximo año ha causado diversas reacciones. Desde el financiamiento, que está estimado sobre los $ 10. 000 millones, hasta la seguridad que se dispondrá en las tres regiones que visitará el Sumo Pontífice.

Carabineros y el Ministerio del Interior partieron ya las coordinaciones para resguardar la seguridad y se estima refuerzo policial de todas las regiones del país a la Región Metropolitana, la Araucanía y región de Atacama, que son los sectores donde el Papa oficializó estar presente.

Bajo está dinámica, en Viña del Mar, específicamente en el comercio, y entre los vecinos, se levantó una alarma sobre qué ocurrirá frente al contingente policial y el turismo de la zona, considerando la masividad del evento del Papa en la Región Metropolitana.

El presidente de la Cámara de Comercio de Viña del Mar, Rodrigo Rozas, reconoció que existe una preocupación respecto al tema y aclaró que "claramente el hecho de que venga el Papa a Chile es un privilegio para nuestro país que muchos añoran, pero como ciudad comercial y turística nos deja con cierta incertidumbre debido al gran contingente policial que se puede trasladar a la ciudad de Santiago y que pertenece a Viña del mar".

Rozas explicó que actualmente la Ciudad Jardín "ha cambiado morfológicamente y demográficamente, lo que ha generado que se vea poco personal a cargo de la seguridad pública, especialmente en zonas comerciales, y sería lamentable si la ciudad estuviera desprotegida".

Además, aseveró que la visita del Sumo Pontífice puede provocar una merma en el número de los turistas que prefieran venir a la ciudad, considerando que en verano Viña del Mar es exclusivamente comercial y turística. "La venida del Papa puede debilitar las cifras turísticas, ya que es una industria totalmente sensible a diferentes situaciones. Reconocemos que hay preocupación, pero tenemos la confianza de que la Ciudad Jardín sigue siendo un atractivo para todo el país y tenemos buenas proyecciones para esta temporada estival".

La concejala Macarena Urenda, presidenta de la comisión de Turismo, considera que "todos los pronósticos dicen que cada vez vienen más turistas a la región, en enero hay hartas actividades en Viña, vienen hartos argentinos, así que no creo que esto afecte al sector. Lo que sí es que me gustaría que se asegurara el resguardo policial en esta comuna".

En ese sentido, la edil gremialista explicó que "como católica entiendo que la visita del Papa es muy importante para Chile, pero me gustaría que se organizara la policía de tal manera que esta zona no quedara sin resguardo policial, porque en el verano es más importante la seguridad ciudadana pues vienen muchos turistas de otras zonas, pero también muchos ladrones a turistear acá. Me preocupa que la ciudad quede sin el suficiente resguardo y la seguridad es un tema importante. Es un privilegio que venga el Papa a Chile, pero no por eso vamos a dejar sin protección a otras ciudades".

Patricio Arana, presidente de la Junta de Vecinos Casino, que va desde 1 a 8 Norte y desde av. Libertad y Av. Perú, comentó que "obviamente lamentamos profundamente el tema porque indudablemente es muy bueno que el Papa nos visite, pero otra cosa es que se abandonen los puntos neurálgicos de la ciudad. Como diríamos en términos religiosos, no se puede desvestir un santo para vestir a otro, me parece pésimo, no es apropiado, sobre todo porque el verano es la época con mayor afluencia de público en la ciudad. La seguridad no puede ser abandonada, independiente de que deba haber una protección, pero eso lo deben ver por otro lado".

Las dudas presentadas por la concejala, vecinos y el comercio de la Ciudad Jardín fueron respondidas por el jefe de la Primera Comisaría de Viña del Mar, mayor Edgardo Egli, quien confirmó que la ciudad no se verá desprotegida en la seguridad.

Al contrario, Egli destacó, que ya está programado un contingente especial para reforzar el servicio policial para el verano, dado que se experimenta un crecimiento en la población.

"Después de la quincena del mes de enero tenemos la concurrencia del Papa acá a Chile, pero no llegará a la Quinta Región; sin embargo, hay un servicio importante a nivel país, por lo cual efectivamente las regiones van a apoyar esta situación de servicios policiales que se van a desarrollar en las ciudades que se van a visitar", confirmó el mayor Egli.

Sin embargo, dijo: "en la ciudad de Viña del Mar, como saben que tiene una problemática diferente, una problemática de concurrencia de bastante turista en época estival, será la que va a aportar una cantidad mínima de gente en cuanto a apoyo a esta situación".

Ante esto, el oficial aseguró que "la comunidad tiene que estar tranquila porque los servicios no se van a ver afectados respecto a la venida del Papa en cuanto a ausencia de Carabineros, sino que nosotros vamos a estar presentes, vamos a reestructurar los servicios, vamos a redoblar esfuerzos para poder estar satisfaciendo la demanda que se pueda producir. Por lo pronto Viña del Mar no se verá afectada, nuestra presencia continuará en los lugares que hemos estado siempre".

Referente a alguna coordinación con la Dirección Nacional de Carabineros por la visita del Papa Francisco, el mayor Egli precisó que "en época estival se mantiene la estrategia que se ha desarrollado en los últimos años. A nivel central Carabineros está muy interesado en la situación a nivel país y también a nivel de la Quinta Región Costa por la importancia que tiene la zona. Si tenemos que ir a apoyar el evento a raíz de la visita del Papa, redoblaremos los esfuerzos y estaremos presentes para no disminuir la presencia policial. Al contrario, hacemos un llamado a que la comunidad esté tranquila y el turista esté tranquilo".

Y agregó que "la demanda del centro de Viña del Mar tiene relación con el comercio ambulante y en el verano vamos a tener apoyo por esta situación. Queremos que la ciudad siga funcionando con normalidad".

"Como ciudad comercial y turística también tenemos cierta incertidumbre debido al gran contingente policial que se puede trasladar a Santiago"

Rodrigo Rozas, Presidente Cámara de Comercio de Viña del Mar"


Evaluarán megaeventos por visita papal

En Santiago, ante la visita de la máxima autoridad de la Iglesia Católica, se había dado a conocer que serían suspendidos los eventos masivos entre el 10 de enero del 2018 y el 21 del mismo mes para concentrar los recursos policiales en la visita papal en las tres regiones del país mencionadas por la Iglesia; sin embargo, el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy anunció que "los eventos que requieran disposición policial importante tenemos que tender a no hacerlos en esas fechas, naturalmente los eventos pequeños no tienen ninguna dificultad", declaró a radio Biobío. La gira del Papa Francisco esta programada para comenzar el 15 de enero del 2018 y terminar el 18 del mismo mes.