Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes

Testigos de Jehová admiten "neutralidad cristiana" para las elecciones

REGIÓN. Voceros de asamblea regional afirmaron que la congregación no se involucra "en la contingencia política" y que respetarán al gobierno de turno.
E-mail Compartir

Respetar y obedecer al gobierno de turno, así como fomentar la unidad entre los miembros de su religión, son para los testigos de Jehová algunos de los principios esenciales a la hora de referirse a la actual contingencia política del país.

Y es que a solo tres semanas de que se lleven a cabo las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales, representantes de la congregación cristiana de la Quinta Región, que este fin de semana participaron en la asamblea anual que los Testigos de Jehová realizan en la zona (ver recuadro), dejaron en claro que no darán apoyo a ninguna candidatura.

"Nosotros no nos involucramos en la contingencia política. Obedecemos al gobierno de turno, lo respetamos, seguimos sus leyes, pero no damos apoyo, sino que pagamos a Dios las cosas de Dios, en el sentido de que nuestra lealtad y esperanza de solución de los grandes problemas que están teniendo en general los gobiernos humanos van a venir por parte de él", expresó el portavoz de la asamblea regional, Orlando Lima.

Agregó que los gobiernos "tienen el pleno derecho de realizar sus procesos de elección y hacer campañas, pero nosotros nos enmarcamos o nos regimos por un principio que obedecemos. Sin embargo, también, estamos conscientes que tenemos que pagar a Dios el costo de Dios y ahí hay un principio súper claro y es la neutralidad cristiana".

Respeto en el tedeum

En ese aspecto, si bien reconocieron su postura neutral frente a los comicios de 19 de noviembre, así como que uno de los principales principios tiene que ver con el respeto, el también anciano de la congregación de Testigos de Jehová de Marga Marga, afirmó que lo ocurrido en el Tedeum Evangélico debió haber estado "en sintonía con los mandatos y exhortaciones bíblicas".

"La Biblia expone que el cristiano debe respetar a las autoridades. Nosotros nos regimos bajo principios y el principal principio rector por el cual nos regimos, cualquiera sea la institución o religión, es el respeto. Entonces, todos, independientemente de la denominación, deberíamos estar en sintonía con los mandatos y exhortaciones bíblicas".

En la misma línea, Jorge Díaz, otro de los voceros de la asamblea regional, señaló que "nos mantenemos al margen de estos temas, justamente, para fomentar la unidad entre nuestros miembros. Nosotros respetamos a las autoridades y no iríamos a hacer protestas frente al Congreso para que apoyen una ley de acuerdo a lo que nosotros creemos, o protestar porque se aprobó una ley que no apoyamos. Los gobiernos tienen la autoridad y el derecho para hacerlo y nosotros respetamos esas leyes".

Mantenerse al margen

Por otro lado, pese a que prefieren mantenerse al margen de lo político, Lima reconoció que no se han sentido incluidos en los debates o discursos que han expresado los candidatos presidenciales, sin embargo, sostuvo que "no es un tema que nos preocupe".

"Entendemos que los gobiernos y las personas están en todo su derecho y tienen plena libertad para hacerlo, pero nos mantenemos al margen por un principio de neutralidad cristiana. Es más, nosotros somos reconocidos como ciudadanos que tratamos de cumplir con las leyes, pagando nuestros impuestos, tratamos de promover la unidad familiar, etc. Muchas personas antes de ser testigos tenían vidas desordenadas, quizás eran ladrones o eran verdaderas cargas para esta sociedad. Sin embargo, mediante nuestro programa de enseñanza estas personas ahora aportan a la sociedad".

Entonces, añadió Lima, "nosotros hacemos un aporte a la sociedad, independientemente del gobierno que esté de turno. Una de las características de nuestra religión es que todos hemos sido educados bajo el mismo principio y hemos llegado a entender de qué forma estos son aplicados en nuestras vidas o en nuestras decisiones. Por tanto, vamos a seguir en nuestra labor de enseñanza bíblica, mostrando a las personas que la verdadera solución de esto no va a estar en tal y tal gobierno, sino que en lo que Dios haga en favor de la humanidad".

Temas valóricos

Finalmente, respecto a los temas valóricos que se han desarrollado durante este gobierno y que, además, han estado presentes en los diferentes debates en que han participado los aspirantes a la presidencia del país, Jorge Díaz indicó, que en materia de aborto, "nosotros consideramos que la vida comienza en el momento de la concepción, por tanto, siendo Dios el originador de la vida, el hombre no está autorizado a quitar la vida de otro ser humano. Entonces, desde ese punto de vista, la Biblia condena el aborto, pues quita la vida de otra persona".

En tanto, en cuanto al matrimonio igualitario, "la Biblia dice que tenemos libre albedrío y cada uno tiene una capacidad de tomar sus decisiones respecto de lo que hace o no hace. Nosotros respetamos ese libre albedrío, pero vivimos de acuerdo a los principios bíblicos y no imponemos nuestros puntos de vista o nuestra forma de vivir. Respetamos el derecho que tienen otros a vivir como ellos lo quieran, pero el hecho que respetemos a los otros no quiere decir que vamos a vivir igual que el resto, ya que nuestra vida está ligada a lo que Dios nos enseña".

Miles de testigos en asamblea regional

Más de 22 mil personas, en los tres días, reunió la asamblea regional de Testigos de Jehová que se desarrolló este fin de semana en el estadio Elías Figueroa Brander, de Playa Ancha. Bajo la consigna "No se rinda", la asamblea de este año apuntó a dejar atrás los problemas que diariamente deben enfrentar las personas como enfermedades, presiones o tristezas. Asimismo, como suele ocurrir en estas asambleas, el día sábado 58 personas (20 hombres y 38 mujeres) fueron bautizadas, iniciando así, de manera formal, su nueva vida como ministro cristiano.

"Nosotros no nos involucramos en la contingencia política. Obedecemos al gobierno de turno, lo respetamos, pero no damos apoyo"

Orlando Lima, Vocero asamblea regional"

"Respetamos a las autoridades y no iríamos a hacer protestas frente al Congreso porque se aprobó una ley que no apoyamos"

Jorge Díaz, Vocero asamblea regional"